Home / Noticias

Noticias

  • 4 ingenieros uniandinos entre los CIO del año según Forbes Colombia
    4 egresados de la Facultad de Ingeniería entre los CIOs...

    La tecnología ya no es solo un soporte: es el corazón que impulsa la innovación, la sostenibilidad y la competitividad de las organizaciones. Así...

  • Juliana Gutiérrez, ingeniería para cruzar fronteras
    Juliana Gutiérrez, la ingeniera que cruza fronteras

    Cuando se le pregunta cuál es su gran pasión, Juliana no lo duda por un instante. Su carrera en Ingeniería Ambiental es el motor que mueve su vida. Por esta razón, desde el día...

  • Jose Fernando Jimenez
    José Fernando Jiménez obtiene diploma de Habilitación para...

    El profesor José Fernando Jiménez Vargas, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de los Andes, recibió el destacado ...

  • Aura en la Humanoid Olympiad
    De Bogotá para el Olimpo: Aura en la Humanoid Olympiad

    Un equipo de estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó a Aura, su humanoide, durante la primera International Humanoid...

  • Carolina Higuera
    Carolina Higuera, la ingeniera uniandina que enseña a los...

    Cuando Carolina Higuera terminó su pregrado en Ingeniería...

  • 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
    75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha...

    El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes celebra 75 años de historia, liderazgo e impacto en el país con un evento único: el Foro...

4 ingenieros uniandinos entre los CIO del año según Forbes Colombia
4 egresados de la Facultad de Ingeniería entre los CIOs del año según Forbes Colombia

La tecnología ya no es solo un soporte: es el corazón que impulsa la innovación, la sostenibilidad y la ...

Plan de acción para asegurar la protección del personal de...

Se estimarán los requerimientos del personal de salud, los dispositivos médicos y los elementos de protección personal (EPPs) para...

¿Cómo optimizar las pruebas diagnósticas para el COVID-19?

Investigadores diseñaron un protocolo de muestreo simple en dos etapas que tiene la capacidad de duplicar el cubrimiento...

Consideraciones para la post-cuarentena: ¿es la prolongación de...

El grupo de investigación en Biología Matemática y Computacional (BIOMAC) presentó los resultados de una investigación.

El...

Proceso de admisión a programas de posgrado 2020-2

Con el fin de asegurar que los aspirantes puedan hacer la entrega de documentos, se implementó un sistema que permite el envío...

Una solución para proteger productos susceptibles a la oxidación

Jorge Medina y Jairo Escobar, profesores de Ingeniería Mecánica, recibieron patente por la creación de una composición absorbente...

Johann Osma hará parte del grupo de expertos del Global Energy...

El profesor fue seleccionado para participar gracias a las investigaciones y los proyectos en bionanotecnología y microsistemas....

Patente para arreglar corazones

Se trata de un catéter que permite intervenir el corazón de bebés con dificultades para circular sangre a los pulmones.

Un...

Algoritmos y simulaciones para la toma de decisiones

Investigadores del Grupo SUR avanzan en un software que permite simular los efectos de políticas territoriales y de transporte....

Una robot amigable

Ópera es una robot semi-humanoide que tiene la capacidad de desplazarse y sostener conversaciones con las personas.

Ópera...

Uniandes presenta su pregrado en Ingeniería de Alimentos

Formará a profesionales capaces de potenciar la capacidad agrícola de Colombia.

Colombia se acerca a sus 50 millones de...

Biomédica, segundo mejor SABER PRO 2018 de Ingeniería a nivel...

María Camila Escobar se destacó en las pruebas de estado de educación superior.

Cada año, el Ministerio de Educación...

Carlos Amaya Puerto, Q.E.P.D.

La Facultad de Ingeniería lamenta el fallecimiento del profesor y ex decano.

La Facultad de Ingeniería lamenta el...

Plataforma para la producción y...

Investigadores buscan desarrollar una plataforma de fabricación y dosificación de productos antivirales para la desinfección de...

Plan de acción para asegurar la...

Se estimarán los requerimientos del personal de salud, los dispositivos médicos y los elementos de protección personal (EPPs) para...

¿Cómo optimizar las pruebas...

Investigadores diseñaron un protocolo de muestreo simple en dos etapas que tiene la capacidad de duplicar el cubrimiento...

Consideraciones para la post-...

El grupo de investigación en Biología Matemática y Computacional (BIOMAC) presentó los resultados de una investigación.

El...

Proceso de admisión a programas...

Con el fin de asegurar que los aspirantes puedan hacer la entrega de documentos, se implementó un sistema que permite el envío...

Una solución para proteger...

Jorge Medina y Jairo Escobar, profesores de Ingeniería Mecánica, recibieron patente por la creación de una composición absorbente...

Johann Osma hará parte del grupo...

El profesor fue seleccionado para participar gracias a las investigaciones y los proyectos en bionanotecnología y microsistemas....

Patente para arreglar corazones

Se trata de un catéter que permite intervenir el corazón de bebés con dificultades para circular sangre a los pulmones.

Un...

Algoritmos y simulaciones para la...

Investigadores del Grupo SUR avanzan en un software que permite simular los efectos de políticas territoriales y de transporte....

Una robot amigable

Ópera es una robot semi-humanoide que tiene la capacidad de desplazarse y sostener conversaciones con las personas.

Ópera...

Uniandes presenta su pregrado en...

Formará a profesionales capaces de potenciar la capacidad agrícola de Colombia.

Colombia se acerca a sus 50 millones de...

Biomédica, segundo mejor SABER...

María Camila Escobar se destacó en las pruebas de estado de educación superior.

Cada año, el Ministerio de Educación...