Ingeniosas
Un podcast en donde contamos las historias de las mujeres que inspiran a las nuevas generaciones a llegar a las áreas de ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Los testimonios son narrados por los profesores, estudiantes y administrativas de la Universidad de los Andes.
¿Por qué nació este podcast?
Según datos del Instituto de Estadística de la Unesco, menos del 30% de los investigadores del mundo son mujeres. Pero para reducir realmente la brecha de género, debemos ir más allá de los números duros e identificar los factores cualitativos que disuaden a las mujeres de seguir estas carreras.
Buscando estas razones, Andrea Herrera y Catalina Ramírez, profesoras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes, lideraron el ‘Estudio de percepción en colegios sobre carreras relacionadas con matemáticas, ciencias e ingeniería’, en donde encuestaron a más 1.000 jóvenes de bachillerato de colegios públicos y privados de Bogotá. Las conclusiones revelan que la reputación y admiración por las áreas de ingeniería y salud es alta para ambos géneros. No obstante, las mujeres suelen asignarle un valor más alto a estas áreas que a las ciencias sociales.
A su vez, ambos géneros consideran crucial el interés personal para elegir su carrera, sin embargo, las habilidades y destrezas influyen más en las mujeres para tomar la decisión de cuál pregrado estudiar. Finalmente, ellas también consideran clave que su profesión aporte a la sociedad, y dan mayor puntaje a incentivos como la remuneración y la calidad del empleo.
Sin embargo, al llegar a la edad en donde se empiezan a demostrar estos intereses, hay factores culturales, familiares y escolares que pueden influir positiva o negativamente en estas elecciones. De allí la importancia de rodear a las nuevas generaciones de modelos a seguir equitativos en temas STEM, como sus profesores del colegio y profesionales destacados en estas áreas.
Todo este contexto llevó a las profesoras Andrea y Catalina a preguntarse cómo atraer a más jóvenes, en particular mujeres, hacia el mundo STEM, y este podcast es una de las muchas maneras para lograrlo.
Es por esto que queremos invitar a todos los hombres y mujeres de nuestra comunidad académica a unirse a esta misión, visibilizando esos modelos femeninos. Los interesados(das) en participar pueden enviar su propuesta, contándonos sobre la mujer que los inspira, al correo prensa.ingenieria@uniandes.edu.co
Siga todos los episodios de nuestro podcast en https://www.spreaker.com/show/ingeniosas