Misiones académicas de Ingeniería
Presentamos nuestro portafolio de Misiones para estudiantes de pregrado que deseen vivir una experiencia práctica en temáticas de impacto y relevancia en ingeniería. Durante una semana de inmersión académica y cultural, los participantes resolverán un reto en una disciplina específica, a través de:
- Charlas con profesores de la facultad.
- Prácticas en los laboratorios de Ingeniería.
- Salidas de campo.
- Actividades de nuestro centro deportivo.
- Visitas culturales.
¿Cómo puedes inscribirte?
Podemos recibir Misiones Académicas de Ingeniería en cualquier momento del año, según solicitud de la institución educativa interesada. Requerimos la participación de un mínimo de 15 estudiantes, acompañados por un profesor. La participación otorga una certificación a través de nuestra oficina de Educación Continua. Para más información sobre inscripciones y cronograma particular de cada misión, contáctanos al correo [email protected].
Adéntrate en el futuro de la ingeniería geotécnica con una experiencia única que combina teoría, práctica y tecnología de vanguardia. A través de modelos físicos en una centrífuga, podrás simular en minutos procesos que en la realidad tomarían años, obteniendo información clave para diseñar infraestructuras más seguras y eficientes.
Durante esta misión, no solo conocerás los fundamentos de esta técnica innovadora, sino que también diseñarás, construirás y probarás tus propios modelos a escala, observando cómo responden ante diferentes condiciones.
Desde cimentaciones y excavaciones hasta túneles y estructuras subterráneas, cada experimento te acercará a soluciones reales para los grandes desafíos de la ingeniería. Si te apasiona la innovación y quieres transformar la manera en que construimos el mundo, esta experiencia es para ti.
Sumérgete en la ingeniería civil de forma práctica e innovadora, explorando cómo garantizar la resistencia de edificios, la estabilidad de puentes y la seguridad de carreteras.
A través de laboratorios especializados, experimentarás con tecnologías avanzadas para analizar el comportamiento del suelo, la estabilidad estructural y los materiales de construcción. Aprenderás sobre modelación física en geo-centrífuga, monitoreo estructural y mecánica de suelos, aplicando estos conocimientos a desafíos reales que enfrenta la infraestructura moderna.
Más allá de lo técnico, esta experiencia impulsa tu ingenio y pensamiento crítico, acercándote a la construcción sostenible del futuro con el acompañamiento de expertos y acceso a herramientas de última generación.
Descubre cómo la ingeniería civil transforma las ciudades del mañana, enfrentando desafíos como transporte eficiente, servicios urbanos sostenibles e infraestructuras resilientes.
En esta experiencia, combinarás exploración en campo, laboratorios especializados y simulaciones computacionales para diseñar y analizar carreteras, redes de transporte, sistemas hidráulicos y estructuras clave para la vida urbana.
Trabajarás en casos reales, proponiendo soluciones innovadoras a problemas concretos, con el respaldo del Centro de Investigación de Materiales y Obras Civiles (CIMOC).
Una oportunidad para desarrollar creatividad, pensamiento crítico y dejar tu huella en ciudades más inteligentes y sostenibles.
Construir las ciudades del futuro exige ingenieros y visionarios que diseñen infraestructuras sostenibles para cuidar el planeta y mejorar vidas.
En esta misión explorarás energía limpia, edificaciones cero carbono, movilidad sostenible y resiliencia urbana. A través de talleres, simulaciones, laboratorios y visitas a proyectos reales, aprenderás a modelar consumos, analizar materiales innovadores y diseñar sistemas urbanos eficientes.
Más que teoría, resolverás desafíos reales y conocerás cómo se financian y estructuran proyectos que transforman el mundo.
Si quieres ser parte del cambio, esta experiencia es para ti. ¡Es hora de diseñar el futuro!
El agua es vida, pero también un reto para nuestras ciudades. En esta misión te convertirás en un explorador del agua, combinando ciencia, tecnología y trabajo en campo para entender y mejorar su gestión.
Aprenderás hidráulica fluvial y ambiental con teoría, laboratorios y salidas al río Teusacá, usando sensores, drones y SIG para medir, analizar y proponer soluciones innovadoras a problemas hídricos reales.
Culminarás presentando tus hallazgos, demostrando cómo la ingeniería transforma la relación entre el agua y la sociedad.
Si te apasiona la naturaleza, la tecnología y el impacto ambiental, esta experiencia es para ti.
Explora cómo la Inteligencia Artificial está transformando el desarrollo de software en esta misión académica práctica.
Aprenderás a integrar IA en tus proyectos para optimizar procesos y crear aplicaciones más inteligentes, desde modelos de lenguaje y IA generativa hasta herramientas como prompting y agentes inteligentes.
Profundizarás en metodologías como CRISP-ML, diseño de interfaces asistidas por IA, pruebas automatizadas y seguridad en modelos de IA, con acceso a hardware especializado en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería.
Además, podrás certificarte con el examen “Building LLM Applications with Prompt Engineering” de NVIDIA.
¡Convierte los datos en decisiones estratégicas!
Los datos son el motor del mundo empresarial, pero su verdadero valor está en transformarlos en información útil.
En esta misión académica aprenderás a analizarlos, visualizarlos y comunicarlos de forma impactante, convirtiéndolos en herramientas clave para la toma de decisiones.
A través de retos prácticos y trabajo en equipo, diseñarás dashboards en Power BI, explorarás preguntas de negocio y crearás soluciones innovadoras para desafíos reales.
En un mundo hiperconectado, la seguridad digital es esencial para proteger información y sistemas inteligentes.
En esta misión académica aprenderás de forma práctica a defender el Internet de las Cosas (IoT), resguardar datos en la nube y enfrentar ciberataques.
Explorarás redes seguras, criptografía, detección de vulnerabilidades y diseño de infraestructuras seguras, trabajando en laboratorios especializados y visitando centros de datos reales.
Una experiencia ideal para quienes quieren estar en la primera línea de defensa en el mundo digital y marcar la diferencia en ciberseguridad.
Explora cómo la nube está transformando la tecnología y los negocios.
En esta misión académica aprenderás a diseñar, desplegar y optimizar soluciones en la nube, desde almacenamiento y redes hasta aplicaciones inteligentes.
Combinarás conceptos clave con prácticas en laboratorios especializados y visitas a centros de datos para ver cómo funciona en la realidad.
Además, tendrás contacto con expertos del sector y conocerás las últimas tendencias en cloud computing, entendiendo cómo las organizaciones pueden ser más ágiles, seguras y escalables gracias a esta tecnología.
El Internet de las Cosas está revolucionando cómo vivimos e interactuamos con el mundo.
En esta misión académica, aprenderás a diseñar y desarrollar soluciones IoT desde cero, comprendiendo cómo funcionan los dispositivos, cómo se comunican y cómo transformar datos en información valiosa.
A través de laboratorios prácticos, programarás sensores, trabajarás con protocolos de comunicación y crearás interfaces para visualizar datos en tiempo real.
Más que teoría, vivirás retos reales que te mostrarán cómo estas tecnologías impactan ciudades inteligentes, sistemas industriales y la vida cotidiana. Además, colaborarás con estudiantes de diferentes contextos, ampliando tu visión sobre el impacto global del IoT.
Los robots nanotecnológicos están transformando el tratamiento del agua.
En la Universidad de los Andes, se desarrollan diminutos robots nadadores capaces de detectar y eliminar contaminantes de forma autónoma. Equipados con sensores y nanocompuestos especiales, analizan en tiempo real la calidad del agua y se dirigen a las zonas más afectadas.
El gran reto es optimizar su movimiento mediante algoritmos avanzados de control, permitiéndoles ahorrar energía, coordinarse y trabajar en equipo para maximizar su impacto.
Esta innovación combina nanotecnología, ingeniería y ciencia para ofrecer soluciones a la crisis del agua, demostrando que el futuro de los recursos naturales puede estar en manos de estos pequeños gigantes tecnológicos.
La logística va más allá de mover productos: es optimizar, anticipar y diseñar soluciones inteligentes.
En esta misión académica vivirás una experiencia práctica para resolver desafíos reales usando Design Thinking, simulación computacional y prototipado rápido. Aprenderás a identificar problemas, crear estrategias y proponer soluciones innovadoras.
Más que algoritmos, se trata de trabajar en equipos multidisciplinarios, combinando creatividad y tecnología para transformar la forma en que movemos bienes y recursos.
Con acceso a laboratorios de vanguardia, verás cómo las tecnologías digitales y los modelos de optimización impactan la industria.
AndesX es una misión académica que te conecta con el ecosistema de innovación y emprendimiento, brindándote herramientas para transformar ideas en negocios reales.
Aprenderás cómo nacen y crecen las startups de alto impacto, explorando desde la generación de ideas hasta modelos de negocio sostenibles, acompañado por mentores, ingenieros y emprendedores que ya han recorrido este camino.
Además, desarrollarás habilidades en diseño de productos, validación de ideas y estrategias de crecimiento, trabajando en un entorno colaborativo con acceso a laboratorios de vanguardia.
La experiencia culmina con una sesión de pitch ante expertos, donde pondrás a prueba todo lo aprendido para llevar tu proyecto al siguiente nivel.
La ingeniería va más allá de los cálculos y la tecnología: implica liderar cambios, tomar decisiones estratégicas y resolver grandes desafíos.
En esta misión académica, explorarás herramientas clave para la gestión del cambio, el trabajo en equipo y la creación de soluciones innovadoras.
Con el acompañamiento de expertos del Departamento de Ingeniería Industrial y el Programa de Liderazgo en Ingeniería, aprenderás metodologías como sensemaking, prototipado y roadmapping para enfrentar los retos de la industria con visión estratégica.
No será solo teoría, sino una experiencia dinámica con talleres, sesiones interactivas y laboratorios especializados para poner en práctica tus habilidades de liderazgo.
En un mundo donde los datos son el motor de las finanzas, esta misión te adentrará en la analítica financiera y la gestión de inversiones, combinando teoría con práctica real.
Aprenderás a analizar datos, evaluar portafolios y diseñar estrategias inteligentes usando herramientas avanzadas y simulaciones en la Sala Bloomberg.
Guiado por expertos, desarrollarás una visión estratégica y comprenderás cómo la tecnología y el liderazgo transforman las decisiones financieras.
La experiencia culmina con la presentación de un proyecto de inversión, enfrentando un entorno dinámico como en el mercado real.
La Industria 4.0 está transformando la producción al unir tecnología y sostenibilidad.
En esta misión, explorarás automatización, manufactura aditiva y optimización de procesos, aplicando herramientas como Lean Manufacturing y Six Sigma en entornos experimentales diseñados para retos reales.
Trabajarás con robots colaborativos, modelado 3D y sistemas ciberfísicos, desarrollando soluciones innovadoras para la industria moderna.
La experiencia culmina con una sesión de pósters, donde presentarás tus resultados y demostrarás tu capacidad para liderar un futuro más digital y sostenible.
¡Convierte la logística en tu mejor estrategia!
En esta misión académica descubrirás cómo optimizar, simular y resolver desafíos logísticos del mundo real con tecnología y pensamiento estratégico.
Vivirás sesiones interactivas, laboratorios especializados y un bootcamp intensivo donde, en equipo, diseñarás soluciones innovadoras para problemas retadores.
Aprenderás de expertos, usarás herramientas de última generación y trabajarás en Ambientes Integrados de Aprendizaje para llevar tus ideas al siguiente nivel. Si te apasiona la ingeniería y quieres transformar la logística, este es tu momento.
Prepárate para la nueva era financiera, donde la innovación, la inversión y la sostenibilidad marcan el rumbo.
En esta misión académica explorarás finanzas globales, fintech, criptomonedas, banca digital y estrategias de inversión responsable, entendiendo cómo la tecnología y la sostenibilidad están transformando el sector.
Aprenderás con expertos, visitarás instituciones financieras y usarás herramientas avanzadas para analizar tendencias del mercado.
Además, aplicarás tus conocimientos creando propuestas de inversión sostenible presentadas ante un jurado especializado. Una experiencia que te prepara para liderar el futuro financiero.
Toma el control de tu futuro financiero aprendiendo a analizar inversiones, gestionar riesgos y estructurar proyectos rentables.
En esta misión académica explorarás herramientas clave para la toma de decisiones financieras, identificarás oportunidades y diseñarás estrategias para maximizar el rendimiento.
Más que teoría, vivirás casos reales, visitas a empresas y conversaciones con líderes del sector.
Al final, presentarás tu propuesta en un reto estilo Shark Tank, demostrando todo lo aprendido ante expertos. Una experiencia práctica para potenciar tu visión financiera.
Liga del Agua 2.0 es la oportunidad de usar tu talento para crear soluciones innovadoras que lleven agua potable a comunidades cercanas al Páramo Grande de Guasca, Cundinamarca.
En solo una semana vivirás una experiencia única: trabajo en terreno, metodologías de innovación social, colaboración directa con la comunidad y acompañamiento de expertos para transformar ideas en proyectos funcionales.
Al final, presentarás tus propuestas ante docentes y líderes comunitarios, demostrando el impacto de tu proyecto.
Aprende haciendo, conecta con causas y deja huella con tu conocimiento
El cambio climático es uno de los mayores retos de nuestro tiempo, y esta misión académica te invita a ser parte de la solución.
Aprenderás a diseñar productos sostenibles aplicando Design Thinking, combinando creatividad, tecnología e impacto social para crear prototipos innovadores alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Trabajarás en equipos multidisciplinarios, desarrollando habilidades de análisis, innovación y colaboración.
Al finalizar, presentarás tu propuesta en un evento especial, demostrando cómo tus ideas pueden generar un cambio hacia un futuro más sostenible.
En esta misión académica te sumergirás en el mundo de la robótica, aprendiendo a programar y controlar robots móviles y manipuladores.
Explorarás cómo se mueven, cómo piensan y cómo interactúan con su entorno, combinando teoría y práctica.
Trabajarás con simulaciones y robots reales, diseñando trayectorias, probando algoritmos y usando herramientas como ROS.
Al final, pondrás a prueba tus conocimientos en un taller práctico, controlando robots en tiempo real y presentando tus soluciones.
En esta misión académica descubrirás cómo reaccionan los materiales bajo condiciones extremas, combinando teoría y práctica en una experiencia única.
Aprenderás sobre su comportamiento a altas tasas de deformación y realizarás experimentos con equipos de última tecnología como el DWIT, la máquina Taylor y el Split Hopkinson Pressure Bar.
Además, validarás tus resultados con simulaciones computacionales, completando el ciclo de investigación en materiales.
Esta experiencia te brindará herramientas clave para ingeniería, manufactura avanzada, diseño estructural y mecánica de materiales, preparándote para desafíos reales.
En esta experiencia académica descubrirás cómo los polímeros pueden ser aliados clave para construir un futuro más sostenible.
Explorarás desde sus fundamentos hasta innovaciones como los biopolímeros, entendiendo su impacto en diferentes industrias.
Aprenderás a usar herramientas como el análisis de ciclo de vida para evaluar su huella ambiental y desarrollarás pensamiento crítico para crear soluciones responsables.
Una oportunidad ideal para quienes buscan transformar el mundo con materiales inteligentes y sostenibles.
En esta misión académica descubrirás de forma dinámica cómo funcionan los sistemas termoeléctricos, eólicos y fotovoltaicos.
Comenzarás con sesiones interactivas sobre conversión de energía, explorando fuentes renovables y no renovables.
Luego, llevarás la teoría a la práctica con experimentos en laboratorio y visitas a una planta termoeléctrica y una fotovoltaica en funcionamiento.
Una experiencia única para conectar el conocimiento con la realidad y entender cómo la energía transforma nuestro mundo.
En esta misión académica descubrirás de forma práctica cómo funcionan los sistemas de climatización y refrigeración, explorando los principios clave de la termodinámica y las últimas innovaciones en eficiencia energética y tecnología sostenible.
Aprenderás cómo estos sistemas impactan la industria y el medio ambiente.
Además, experimentarás en laboratorio con equipos especializados y visitarás un sistema de refrigeración a gran escala, como un Distrito Energético, para ver la teoría aplicada en el mundo real.
Una experiencia ideal para quienes buscan unir energía, tecnología y sostenibilidad.
En esta misión académica explorarás la tecnología ancestral de las culturas prehispánicas, descubriendo cómo trabajaban el oro, la plata y el cobre sin herramientas modernas.
Aprenderás sobre técnicas como la sinterización, la fundición a la cera perdida y el dorado por oxidación, combinando historia y ciencia.
Visitarás el Museo del Oro para analizar piezas originales y luego vivirás la experiencia práctica en laboratorios y talleres, replicando estos procesos milenarios.
Una oportunidad única para conectar el pasado con la innovación del presente.
En esta misión académica descubrirás el mundo de la mezcla y agitación de fluidos en ingeniería química y biotecnológica, combinando teoría, simulación y práctica.
Aprenderás a usar herramientas avanzadas como la mecánica de fluidos computacional (CFD), sensores y drones para diseñar y optimizar sistemas de agitación.
Además, visitarás la destilería Desquite para ver procesos reales en acción y asumirás el reto de crear un móvil de agitación que supere la eficiencia de la turbina Rushton.
Una experiencia única para innovar y aplicar la simulación en problemas reales.
En esta misión académica aprenderás a desarrollar un yogurt sin leche usando proteínas vegetales, logrando el mismo sabor, textura y valor nutricional de un producto tradicional.
En laboratorio, formularás y optimizarás un análogo lácteo controlando parámetros como pH, fermentación y temperatura, además de evaluar su calidad con tecnologías como la nariz y lengua electrónica.
La experiencia culmina con una visita a una planta de producción para ver cómo estos productos se elaboran a escala industrial.
Una oportunidad única para innovar en alimentos sostenibles y explorar el futuro de la biotecnología alimentaria.