Las universidades, cada vez más, deben tejer relaciones estrechas con el sector externo, no solo allí van a desempeñarse la gran mayoría de sus egresados,...

Las universidades, cada vez más, deben tejer relaciones estrechas con el sector externo, no solo allí van a desempeñarse la gran mayoría de sus egresados,...
Esta obra analiza los conceptos generales requeridos para desarrollar un modelo básico de dinámica computacional de un fluido (CFD), a la vez que esclarece...
Este es un libro de introducción a la dinámica avanzada para estudiantes de posgrado. Su objetivo principal es presentar métodos para el modelamiento de...
El propósito de esta publicación es dar una introducción al modelado y simulación en Ingeniería Química y entender el alcance y los objetivos principales de...
La Revista de Ingeniería es una publicación semestral de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes que presenta artículos relevantes y de...
La Revista Contacto es una publicación semestral que, desde 2010, funciona como la vitrina principal de los proyectos e iniciativas que surgen dentro de la...
El Ingenioso es un periódico semestral hecho por estudiantes de la Facultad de Ingeniería.
En su más reciente edición podrá encontrar:
- Un...
El libro inicia con un relato que cuenta la historia de la relación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes con Francia y cómo esta es...
Existen diversas formas de orientar la gerencia de proyectos. Este libro presenta una de ellas, enfocada en la figura central del esquema: el gerente, quien...
Este libro es resultado de una investigación de largo aliento, impulsada por la Red Latinoamericana de Nanotecnología y Sociedad, con el propósito de tener...
Reminiscencias de Ingeniería compila los artículos de la sección ‘Memoria’ de la Revista de Ingeniería que han sido publicados en los últimos 15...
Con dos tomos, esta obra es resultado de la experiencia de Camilo Congote como coordinador y gerente de proyectos, empresario de la construcción y profesor...
¿Tienes una idea de libro? Conoce la nueva política editorial de la Facultad
El Comité Editorial considerará propuestas provenientes de estudiantes, profesores, egresados y administrativos.
El recién conformado Comité Editorial de la Facultad definió una política con la que se busca orientar, apoyar y fomentar propuestas editoriales que destaquen el buen ejercicio de la ingeniería y aumenten el impacto positivo de la Facultad, sus programas y sus autores. Además, impulsará el desarrollo de publicaciones que faciliten la comunicación con nuevos públicos en un lenguaje amplio y comprensible.
Consulte la política editorial de la Facultad de Ingeniería en el siguiente enlace.