• Home / Noticias / Uniandinos, a certificarse gratis en Coursera
  • Uniandinos, a certificarse gratis en Coursera

    • Coursera for Campus
      Coursera for Campus
      Coursera for Campus
      ¡Consulta el catálogo y completa tu curso hasta el 30 de septiembre de 2020!
22/04/2020

¡Consulta el catálogo y completa tu curso hasta el 30 de septiembre de 2020!

Estudiantes, profesores, administrativos y egresados uniandinos ya tienen acceso a más de 4.000 cursos en línea en Coursera for Campus, una iniciativa global para seguir aprendiendo desde casa y en la que podrán certificarse sin costo. ¡Consulta el catálogo y completa tu curso hasta el 30 de septiembre de 2020!

La misión de Coursera es transformar vidas a través del aprendizaje. Para ayudar a minimizar el impacto del brote de coronavirus (COVID-19) en los estudiantes, la comunidad de Coursera lanzó un esfuerzo para ayudar a las universidades y colegios a ofrecer cursos en línea. Coursera for Campus está ahora disponible en todo el mundo, sin costo, para cualquier universidad afectada por COVID-19.

Toda la comunidad uniandina ya puede acceder y certificarse sin costo entre una oferta de 4.000 cursos y 400 especializaciones, diseñados por las principales universidades y empresas del mundo. Los estudiantes interesados pueden completar cursos hasta el 30 de septiembre de 2020, en temas como:

  • Ciencias Físicas e Ingeniería
  • Artes y Humanidades
  • Ciencia de datos
  • Ciencias de la Computación
  • Negocios
  • Tecnología
  • Cuidado de la salud
  • Informática y computación en la nube
  • Desarrollo profesional

¡Consulta el catálogo y completa tu curso gratuito hasta el 30 de septiembre de 2020!

https://bit.ly/courseracoronavirus

Noticias Recientes

  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...
  • Así vivimos la Escuela de Verano para Jóvenes
    ¿Te imaginas vivir dos semanas como si ya fueras universitario? Eso fue precisamente lo que experimentaron cerca de 100...
  • “La ingeniería es una caja de herramientas para hacer realidad lo que imaginamos”, Daniela Uribe
    Desde muy pequeña supo que su camino estaba en la ingeniería. Quizás escuchar a sus papás hablar sobre cómo resolvían...
  • La programación como un lenguaje universal
    Desde hace más de cuatro décadas, la Universidad de Stanford perfecciona una metodología pedagógica que ha cambiado la...
  • La arquitectura de software como herramienta de transformación
    Por segundo año consecutivo, el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes,...
  • Carlos Angulo Galvis: el ingeniero que soñó y construyó una universidad de clase mundial
    Con profunda tristeza, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes lamenta el fallecimiento del ingeniero...
  • Semana de Bienestar 2025: una pausa para reconectar con nosotros mismos y con los demás
    Entre el 16 y el 20 de junio, la Facultad de Ingeniería se llenó de momentos que nos invitaron a hacer una pausa,...
  • Jurui, un proyecto que une tradición y modernidad, ciencia y cultura, sueños y realidades
    Al oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio inmensamente rico en cultura,...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • “El humano siempre debe estar en el centro de las decisiones”: Alberto Indacochea, director de IA en IBM Latinoamérica
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Beca Avanza, construye país desde la investigación
    En América Latina, la inversión en investigación y desarrollo (I+D) representa en promedio solo el 0,65 % del PIB,...