15/04/2020

Con el fin de asegurar que los aspirantes puedan hacer la entrega de documentos, se implementó un sistema que permite el envío virtual.

Carga de Documentos Uniandes

Este sistema le permitirá cargar los documentos requeridos para completar su proceso de inscripción a la Universidad de los Andes para el periodo 202020. Para cargar exitosamente los documentos, debe tener en cuenta la siguiente información:

Antes de ingresar

Antes de ingresar a realizar la carga de documentos, tener en cuenta:

  • Formulario: Debe completar y enviar el formulario de admisión, si el formulario no está diligenciado en su totalidad y enviado, no se habilitará la carga de documentos.
  • Ingreso: El ingreso al sistema de carga de documentos se realizará con el mismo usuario creado en el formulario de admisión, adicionalmente debe indicar el nivel al que está aplicando, el tipo y el número documento de identidad como fueron registrados en el formulario de admisión.
  • Preparar la documentación: El sistema le solicitará cargar de manera independiente cada uno de los documentos solicitados. Cada documento debe cumplir con las siguientes características:
    • Formato: PDF
    • Tamaño máximo por documento: 1MB
    • La información debe ser legible
  • Si requiere modificar el formato o reducir el tamaño de sus documentos, puede usar herramientas en línea como la disponible aquí.

Durante la carga de documentos

No es necesario que los documentos se puedan validar en línea o que cuenten con las traducciones oficiales requeridas regularmente.

En caso de ser admitido, usted deberá entregar antes del 1 de septiembre de 2020, en las ventanillas de la Dirección de Admisiones y Registro, los documentos originales o autenticados y las traducciones oficiales cuando corresponda.

Los campos Otro le permitirán cargar otros documentos que requiera el programa como escritos, cartas, portafolios entre otros.

Revisión de documentos

La Oficina de Admisiones revisará la documentación cargada. Una vez completada la revisión usted recibirá un correo electrónico indicando si su inscripción se considera completa o si por el contrario debe entregar información adicional. Teniendo en cuenta la cantidad de solicitudes, la revisión puede tardar hasta 8 días hábiles.

En caso de que la Universidad de los Andes encuentre que la información entregada o registrada en el formulario no corresponde a la verdad o de que alguno de los documentos asociados al proceso de admisión sea falso o haya sido adulterado, se procederá a invalidar de plano la admisión y si es del caso a la devolución del pago de la matrícula.

Para mayor información consulte el sitio web de la Dirección de Admisiones y Registro en el siguiente enlace.

 

Noticias Recientes

  • Facultad de Ingeniería muestra cómo se construye el futuro en ERA 2048
    En la Universidad de los Andes el futuro no se espera, se imagina, se diseña y se construye desde hoy. En la segunda...
  • Ingeniería fue protagonista de la Cumbre de La Tríada 2025
    Del 5 al 7 de octubre, la Universidad de los Andes fue sede de la Cumbre de La Tríada 2025, una alianza que desde 2018...
  • AI Week 2025 rompió récord de asistencia y continuó construyendo el futuro de la IA
    Con más del doble de participación respecto a su primera versión, la AI Week 2025 consolidó al Departamento de...
  • El futuro exige nuevas formas de concebir, enseñar y practicar la ingeniería
    Setenta y cinco años después de haber formado a los primeros ingenieros civiles del país, la Universidad de los Andes...
  • 4 egresados de la Facultad de Ingeniería entre los CIOs del año según Forbes Colombia
    La tecnología ya no es solo un soporte: es el corazón que impulsa la innovación, la sostenibilidad y la competitividad...
  • Juliana Gutiérrez, la ingeniera que cruza fronteras
    Cuando se le pregunta cuál es su gran pasión, Juliana no lo duda por un instante. Su carrera en Ingeniería Ambiental es...
  • José Fernando Jiménez obtiene diploma de Habilitación para Dirigir Investigaciones en Francia y Europa
    El profesor José Fernando Jiménez Vargas, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de...
  • De Bogotá para el Olimpo: Aura en la Humanoid Olympiad
    Un equipo de estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó a Aura, su...
  • Carolina Higuera, la ingeniera uniandina que enseña a los robots a desarrollar los sentidos
    Cuando Carolina Higuera terminó su pregrado en Ingeniería Electrónica en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de...
  • 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
    El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes celebra 75 años de historia, liderazgo e...
  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...