Home / Noticias

Noticias

  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar

    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en Colombia con Evolti, su empresa de soluciones solares que ya transformó Nariño y...

  • Cumbre de Enegía Power By Women
    El poder de la innovación y la equidad en la transición...

    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y la infraestructura, abordar los retos de la...

  • Ciencia, Mujer y Tecnología
    Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas

    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si las combinamos con una formación en STEM, podemos generar un...

  • Bus de Hidrógeno
    Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia

    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2: Hidrógeno en las regiones, impulsado por la Cámara de...

  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño...

    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes, recibió el reconocimiento por sus aportes a la...

  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo

    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual...

El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar

Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en Colombia con Evolti, su...

Plataforma para la producción y aplicación de productos anti...

Investigadores buscan desarrollar una plataforma de fabricación y dosificación de productos antivirales para la desinfección de...

Plan de acción para asegurar la protección del personal de...

Se estimarán los requerimientos del personal de salud, los dispositivos médicos y los elementos de protección personal (EPPs) para...

¿Cómo optimizar las pruebas diagnósticas para el COVID-19?

Investigadores diseñaron un protocolo de muestreo simple en dos etapas que tiene la capacidad de duplicar el cubrimiento...

Consideraciones para la post-cuarentena: ¿es la prolongación de...

El grupo de investigación en Biología Matemática y Computacional (BIOMAC) presentó los resultados de una investigación.

El...

Proceso de admisión a programas de posgrado 2020-2

Con el fin de asegurar que los aspirantes puedan hacer la entrega de documentos, se implementó un sistema que permite el envío...

Una solución para proteger productos susceptibles a la oxidación

Jorge Medina y Jairo Escobar, profesores de Ingeniería Mecánica, recibieron patente por la creación de una composición absorbente...

Johann Osma hará parte del grupo de expertos del Global Energy...

El profesor fue seleccionado para participar gracias a las investigaciones y los proyectos en bionanotecnología y microsistemas....

Patente para arreglar corazones

Se trata de un catéter que permite intervenir el corazón de bebés con dificultades para circular sangre a los pulmones.

Un...

Algoritmos y simulaciones para la toma de decisiones

Investigadores del Grupo SUR avanzan en un software que permite simular los efectos de políticas territoriales y de transporte....

Una robot amigable

Ópera es una robot semi-humanoide que tiene la capacidad de desplazarse y sostener conversaciones con las personas.

Ópera...

Uniandes presenta su pregrado en Ingeniería de Alimentos

Formará a profesionales capaces de potenciar la capacidad agrícola de Colombia.

Colombia se acerca a sus 50 millones de...

Biomédica, segundo mejor SABER PRO 2018 de Ingeniería a nivel...

María Camila Escobar se destacó en las pruebas de estado de educación superior.

Cada año, el Ministerio de Educación...

Plataforma para la producción y...

Investigadores buscan desarrollar una plataforma de fabricación y dosificación de productos antivirales para la desinfección de...

Plan de acción para asegurar la...

Se estimarán los requerimientos del personal de salud, los dispositivos médicos y los elementos de protección personal (EPPs) para...

¿Cómo optimizar las pruebas...

Investigadores diseñaron un protocolo de muestreo simple en dos etapas que tiene la capacidad de duplicar el cubrimiento...

Consideraciones para la post-...

El grupo de investigación en Biología Matemática y Computacional (BIOMAC) presentó los resultados de una investigación.

El...

Proceso de admisión a programas...

Con el fin de asegurar que los aspirantes puedan hacer la entrega de documentos, se implementó un sistema que permite el envío...

Una solución para proteger...

Jorge Medina y Jairo Escobar, profesores de Ingeniería Mecánica, recibieron patente por la creación de una composición absorbente...

Johann Osma hará parte del grupo...

El profesor fue seleccionado para participar gracias a las investigaciones y los proyectos en bionanotecnología y microsistemas....

Patente para arreglar corazones

Se trata de un catéter que permite intervenir el corazón de bebés con dificultades para circular sangre a los pulmones.

Un...

Algoritmos y simulaciones para la...

Investigadores del Grupo SUR avanzan en un software que permite simular los efectos de políticas territoriales y de transporte....

Una robot amigable

Ópera es una robot semi-humanoide que tiene la capacidad de desplazarse y sostener conversaciones con las personas.

Ópera...

Uniandes presenta su pregrado en...

Formará a profesionales capaces de potenciar la capacidad agrícola de Colombia.

Colombia se acerca a sus 50 millones de...

Biomédica, segundo mejor SABER...

María Camila Escobar se destacó en las pruebas de estado de educación superior.

Cada año, el Ministerio de Educación...