• Home / GeoPark nombra a Felipe Bayón como su nuevo CEO
  • GeoPark nombra a Felipe Bayón como su nuevo CEO

    • Felipe Bayon
      Felipe Bayon
29/04/2025

El ingeniero mecánico uniandino, Felipe Bayón, fue nombrado como nuevo Chief Executive Officer y miembro del Directorio de GeoPark Limited, compañía energética independiente líder en América Latina, a partir del primero de junio de 2025. 

Bayón es reconocido como uno de los ejecutivos más destacados de la industria energética en América Latina, con más de tres décadas de experiencia en la industria internacional de petróleo y gas. Desde 2017 hasta 2023, Bayón fue CEO de Ecopetrol, donde lideró a 18,000 empleados y supervisó la producción de aproximadamente 700,000  barrel of oil equivalent per day (boepd), logrando resultados récord en materia financiera, operacional y de seguridad. 

También ha ocupado roles de liderazgo en compañías de primer nivel como Shell y BP, esta última donde estuvo por cerca de 21 años en roles operacionales y de dirección en varios países, incluyendo Colombia, Argentina, Brasil, Bolivia, EE. UU. y Reino Unido. 

Fue clave en la expansión de operaciones de hidrocarburos en Estados Unidos y Brasil, e impulsó inversiones en energías renovables y soluciones climáticas. Además, ha participado en importantes juntas directivas en sectores de energía, servicios públicos, educación y tecnología, aportando su visión estratégica y su capacidad de transformación. 

Bayón es egresado de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes, donde adquirió las herramientas necesarias para convertirse en el ejecutivo exitoso que es hoy. Su formación académica le permitió iniciar su carrera en Shell en 1991, y posteriormente trabajar en BP durante 21 años  

Su formación en la Universidad de los Andes le brindó las bases técnicas, estratégicas y de liderazgo que han sido clave en su exitosa trayectoria profesional. Su paso por Uniandes fortaleció su visión global, su capacidad de adaptación y su disciplina, habilidades que han marcado su desempeño en el competitivo sector energético internacional. 

La Junta Directiva de GeoPark, presidida por Sylvia Escovar, destacó que la llegada de Bayón marca un paso importante para el crecimiento transformacional de la Compañía. Resaltaron su profundo conocimiento de la región, su trayectoria de liderazgo probado y su compromiso con una cultura basada en la confianza, el respeto y el trabajo en equipo, valores fundamentales para el futuro de GeoPark. 

Felipe Bayón expresó su entusiasmo por asumir este nuevo reto, agradeciendo la confianza del Directorio y el equipo ejecutivo. “Estoy emocionado y honrado de unirme a GeoPark para construir juntos una compañía energética independiente aún más grande, fuerte y exitosa”, afirmó. 

 

Noticias Recientes

  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...
  • Así vivimos la Escuela de Verano para Jóvenes
    ¿Te imaginas vivir dos semanas como si ya fueras universitario? Eso fue precisamente lo que experimentaron cerca de 100...
  • “La ingeniería es una caja de herramientas para hacer realidad lo que imaginamos”, Daniela Uribe
    Desde muy pequeña supo que su camino estaba en la ingeniería. Quizás escuchar a sus papás hablar sobre cómo resolvían...
  • “Cambiar el mundo aportando mi granito de arena desde mi esquina del planeta”: Federico Melo
    Federico Melo Barrero es un apasionado del conocimiento, un ingeniero de sistemas y computación que combina el rigor de...
  • La programación como un lenguaje universal
    Desde hace más de cuatro décadas, la Universidad de Stanford perfecciona una metodología pedagógica que ha cambiado la...
  • La arquitectura de software como herramienta de transformación
    Por segundo año consecutivo, el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes,...
  • Carlos Angulo Galvis: el ingeniero que soñó y construyó una universidad de clase mundial
    Con profunda tristeza, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes lamenta el fallecimiento del ingeniero...
  • Semana de Bienestar 2025: una pausa para reconectar con nosotros mismos y con los demás
    Entre el 16 y el 20 de junio, la Facultad de Ingeniería se llenó de momentos que nos invitaron a hacer una pausa,...
  • Jurui, un proyecto que une tradición y modernidad, ciencia y cultura, sueños y realidades
    Al oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio inmensamente rico en cultura,...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • “El humano siempre debe estar en el centro de las decisiones”: Alberto Indacochea, director de IA en IBM Latinoamérica
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...