• Home / GeoPark nombra a Felipe Bayón como su nuevo CEO
  • GeoPark nombra a Felipe Bayón como su nuevo CEO

    • Felipe Bayon
      Felipe Bayon
29/04/2025

El ingeniero mecánico uniandino, Felipe Bayón, fue nombrado como nuevo Chief Executive Officer y miembro del Directorio de GeoPark Limited, compañía energética independiente líder en América Latina, a partir del primero de junio de 2025. 

Bayón es reconocido como uno de los ejecutivos más destacados de la industria energética en América Latina, con más de tres décadas de experiencia en la industria internacional de petróleo y gas. Desde 2017 hasta 2023, Bayón fue CEO de Ecopetrol, donde lideró a 18,000 empleados y supervisó la producción de aproximadamente 700,000  barrel of oil equivalent per day (boepd), logrando resultados récord en materia financiera, operacional y de seguridad. 

También ha ocupado roles de liderazgo en compañías de primer nivel como Shell y BP, esta última donde estuvo por cerca de 21 años en roles operacionales y de dirección en varios países, incluyendo Colombia, Argentina, Brasil, Bolivia, EE. UU. y Reino Unido. 

Fue clave en la expansión de operaciones de hidrocarburos en Estados Unidos y Brasil, e impulsó inversiones en energías renovables y soluciones climáticas. Además, ha participado en importantes juntas directivas en sectores de energía, servicios públicos, educación y tecnología, aportando su visión estratégica y su capacidad de transformación. 

Bayón es egresado de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes, donde adquirió las herramientas necesarias para convertirse en el ejecutivo exitoso que es hoy. Su formación académica le permitió iniciar su carrera en Shell en 1991, y posteriormente trabajar en BP durante 21 años  

Su formación en la Universidad de los Andes le brindó las bases técnicas, estratégicas y de liderazgo que han sido clave en su exitosa trayectoria profesional. Su paso por Uniandes fortaleció su visión global, su capacidad de adaptación y su disciplina, habilidades que han marcado su desempeño en el competitivo sector energético internacional. 

La Junta Directiva de GeoPark, presidida por Sylvia Escovar, destacó que la llegada de Bayón marca un paso importante para el crecimiento transformacional de la Compañía. Resaltaron su profundo conocimiento de la región, su trayectoria de liderazgo probado y su compromiso con una cultura basada en la confianza, el respeto y el trabajo en equipo, valores fundamentales para el futuro de GeoPark. 

Felipe Bayón expresó su entusiasmo por asumir este nuevo reto, agradeciendo la confianza del Directorio y el equipo ejecutivo. “Estoy emocionado y honrado de unirme a GeoPark para construir juntos una compañía energética independiente aún más grande, fuerte y exitosa”, afirmó. 

 

Noticias Recientes

  • Selva, el emprendimiento estudiantil biomédico que deja huella internacional
    Andrea Gómez y Laura Beltrán, ingenieras biomédicas y biólogas egresadas de la Universidad de los Andes, lideran Selva...
  • GeoPark nombra a Felipe Bayón como su nuevo CEO
    El ingeniero mecánico uniandino, Felipe Bayón, fue nombrado como nuevo Chief Executive Officer y miembro del Directorio...
  • Paula Porras, la ingeniera de la paz
    Cuando Paula Porras tuvo que tomar la decisión de qué estudiar no tenía claro que camino seguir. Desde pequeña le...
  • Ambiente, peor indicador de habitabilidad en Bogotá
    ¿Qué tan chévere es vivir en Bogotá? Un equipo de investigadores de las facultades de Ingeniería y Medicina de la...
  • Investigadores uniandinos y de la Universidad El Bosque pioneros en mejorar interpretación y conocimiento de la Lengua de Señas Colombiana
    En Colombia, cerca de 500 mil personas son sordas y la lengua de señas no solo es su forma de comunicarse, si no...
  • ACOFI, unidos por la ingeniería de calidad
    El pasado cuatro de abril, la Universidad de los Andes fue la anfitriona de la reunión mensual de la Red de Decanas y...
  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...