Home / Noticias

Noticias

  • Proyecto FORMA
    El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”

    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería y diseño en Uniandes, representará a...

  • Alberto Indacochea
    “El humano siempre debe estar en el centro de las...

    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad que está transformando profundamente el mercado laboral...

  • Beca Avanza
    Beca Avanza, construye país desde la investigación

    En América Latina, la inversión en investigación y desarrollo (I+D) representa en promedio solo el 0,65 % del PIB, frente al 2,7 % de los países de la OCDE. Adicionalmente, según...

  • Espejos de agua
    Espejos de agua, ciencia y saberes ancestrales para sanar...

    Al sur de Bogotá, entre las localidades de Tunjuelito y Ciudad Bolívar, se oculta un lugar cargado de historia, espiritualidad y memoria: el humedal El Tunjo, uno de los...

  • Ganadores Semana de la Innovación
    SentiSoft gana el podio del Pitch Day en la Semana de la...

    SentiSoft, el proyecto que busca mejorar los procesos de selección para el sector TI a través de una plataforma que le permite a los candidatos practicar...

  • Lanzamiento humanoide
    Le dimos la bienvenida a Aura, la primera humanoide de una...

    Con un evento lleno de emoción y expectativa, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó oficialmente a Aura, la primera humanoide...

Proyecto FORMA
El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”

El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre...

“Queremos ser los protagonistas del desarrollo tecnológico de...

Entrevista con Guillermo Jiménez, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.

El nuevo director del...

Genética del siglo XXI para el agro

Investigadores buscan establecer una base de datos genómica, que se convierta en una plataforma de información pública mundial, con...

Retrospectiva de la pandemia y visión a futuro

A finales de septiembre de 2020, casi 7 meses después del primer caso oficial reportado de Covid-19, Colombia ocupa el puesto...

¡Prográmate con los MOOC de Ingeniería para estas vacaciones!

Certifícate a través de Coursera en tres cursos abiertos y gratuitos en línea en temáticas variadas como estadística aplicada y...

El arte y la ciencia de destilar

Los frutos exóticos colombianos se convirtieron en el insumo para que ingenieros químicos uniandinos crearan licores premium que...

Luis Eduardo Yamín Lacouture, Q.E.P.D.

La Facultad de Ingeniería lamenta el fallecimiento del profesor del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental. 

...

El CITEC, un centro de innovación de avanzada

Entrevista con Luis Eduardo Yamín (Q.E.P.D.), profesor asociado del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental.

Esta...

"Si hay oportunidad en términos de emprendimiento en...

Para el director del Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos, llegó el momento de transformar el potencial agroindustrial...

Nanotecnología para apoyar la poscosecha

Investigadores del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica crearon Tyba, un dispositivo que determina el tiempo y...

Posdoc uniandina destacada en la edición 2020 de 'Para las...

Vivian Salazar, investigadora posdoctoral del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, fue una de las 13 científicas...

Uniandes logra tercera posición en ActInSpace Colombia 2020

Estudiantes de los Departamentos de Ingeniería Eléctrica y Electrónica e Ingeniería Biomédica de la Universidad de los Andes...

Investigadores lideran proyecto para el aprovechamiento de caña...

Un producto al que le atribuyen usos energizantes y cicatrizantes.

Ese producto que ha estado en los hogares colombianos...

“Queremos ser los protagonistas...

Entrevista con Guillermo Jiménez, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.

El nuevo director del...

Genética del siglo XXI para el...

Investigadores buscan establecer una base de datos genómica, que se convierta en una plataforma de información pública mundial, con...

Retrospectiva de la pandemia y...

A finales de septiembre de 2020, casi 7 meses después del primer caso oficial reportado de Covid-19, Colombia ocupa el puesto...

¡Prográmate con los MOOC de...

Certifícate a través de Coursera en tres cursos abiertos y gratuitos en línea en temáticas variadas como estadística aplicada y...

El arte y la ciencia de destilar

Los frutos exóticos colombianos se convirtieron en el insumo para que ingenieros químicos uniandinos crearan licores premium que...

Luis Eduardo Yamín Lacouture, Q.E...

La Facultad de Ingeniería lamenta el fallecimiento del profesor del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental. 

...

El CITEC, un centro de innovación...

Entrevista con Luis Eduardo Yamín (Q.E.P.D.), profesor asociado del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental.

Esta...

"Si hay oportunidad en...

Para el director del Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos, llegó el momento de transformar el potencial agroindustrial...

Nanotecnología para apoyar la...

Investigadores del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica crearon Tyba, un dispositivo que determina el tiempo y...

Posdoc uniandina destacada en la...

Vivian Salazar, investigadora posdoctoral del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, fue una de las 13 científicas...

Uniandes logra tercera posición...

Estudiantes de los Departamentos de Ingeniería Eléctrica y Electrónica e Ingeniería Biomédica de la Universidad de los Andes...

Investigadores lideran proyecto...

Un producto al que le atribuyen usos energizantes y cicatrizantes.

Ese producto que ha estado en los hogares colombianos...