• Home / Noticias / Séneca Divulga: un formato para conocer las investigaciones en Los Andes
  • Séneca Divulga: un formato para conocer las investigaciones en Los Andes

    • Séneca Divulga
      Séneca Divulga
06/04/2021

Con el objetivo de dar a conocer los proyectos de investigación que se adelantan en la Universidad, la Vicerrectoría de Investigación y Creación lanza Séneca Divulga, un proyecto encabezado por Carlos Guarnizo, profesor del Departamento de Ciencias Biológicas.

Se trata de “contar de una manera diferente la investigación y creación que hacemos en Uniandes, a través de entrevistas en video con diferentes profesores de varias facultades”, asegura Guarnizo.

Ingeniería estructural y patrimonio

Colombia está ubicada en una región con alto riesgo sísmico, ¿cómo se protegen las estructuras con relevancia histórica que están en riesgo de caerse en el próximo temblor? En este capítulo, el ingeniero Juan Carlos Reyes, profesor asociado del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, habla de su proyecto sobre refuerzo de estas estructuras para la conservación del patrimonio arquitectónico de la nación.

Noticias Recientes

  • SentiSoft gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    SentiSoft, el proyecto que busca mejorar los procesos de selección para el sector TI a través de una plataforma que le...
  • Le dimos la bienvenida a Aura, la primera humanoide de una universidad en Colombia
    Con un evento lleno de emoción y expectativa, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó...
  • Foro IA-Conectando con el futuro: retos de la transformación laboral
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Analytics Forum 2025: el futuro de los datos
    Vivimos en una era en la que los datos se han convertido en uno de los recursos más valiosos para la humanidad. Pero...
  • Lanzamos el nuevo pregrado en Ciencia de Datos, una carrera del presente para resolver los desafíos del futuro
    En un mundo en el que los datos se han convertido en uno de los capitales más valiosos de la humanidad y donde lo...
  • Ideas que inspiran, así crece la investigación FAPA
    Con el propósito de dar a conocer los avances de los proyectos de investigación financiados por el Fondo de Apoyo a...
  • Selva, el emprendimiento estudiantil biomédico que deja huella internacional
    Andrea Gómez y Laura Beltrán, ingenieras biomédicas y biólogas egresadas de la Universidad de los Andes, lideran Selva...
  • GeoPark nombra a Felipe Bayón como su nuevo CEO
    El ingeniero mecánico uniandino, Felipe Bayón, fue nombrado como nuevo Chief Executive Officer y miembro del Directorio...
  • Paula Porras, la ingeniera de la paz
    Cuando Paula Porras tuvo que tomar la decisión de qué estudiar no tenía claro que camino seguir. Desde pequeña le...
  • Ambiente, peor indicador de habitabilidad en Bogotá
    ¿Qué tan chévere es vivir en Bogotá? Un equipo de investigadores de las facultades de Ingeniería y Medicina de la...
  • Investigadores uniandinos y de la Universidad El Bosque pioneros en mejorar interpretación y conocimiento de la Lengua de Señas Colombiana
    En Colombia, cerca de 500 mil personas son sordas y la lengua de señas no solo es su forma de comunicarse, si no...
  • ACOFI, unidos por la ingeniería de calidad
    El pasado cuatro de abril, la Universidad de los Andes fue la anfitriona de la reunión mensual de la Red de Decanas y...