• Home / Noticias / Catalina Breton, la industrial que lidera en Colombia el banco digital más grande de la región
  • Catalina Breton, la industrial que lidera en Colombia el banco digital más grande de la región

    • Catalina Breton, gerente del banco digital Nu Colombia
      Catalina Breton, gerente del banco digital Nu Colombia
06/03/2021

Después de 20 años de trayectoria en la industria de transporte aéreo de pasajeros, la ingeniera uniandina Catalina Breton llega a la gerencia de Nubank en Colombia, el banco digital más grande de toda América Latina.

Tras dos décadas enfocada en procesos de innovación y liderazgo en aerolíneas como Avianca, JetBlue y Wingo, Catalina Breton asumió el reto de dirigir Nu Colombia –un banco digital independiente creado en Brasil por el colombiano David Vélez– que inició operaciones en el país en el último trimestre de 2020. Desde la filial de Nubank en territorio colombiano, la ingeniera industrial se encargará de facilitar el acceso a servicios financieros a través de la tecnología, aprovechando las oportunidades que ofrece el sector digital, y con un modelo de negocio más cercano y humano.

Breton se graduó de Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes en 2001 e hizo un MBA en la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia (Nueva York, Estados Unidos) en 2013.

Por cerca de diez años estuvo vinculada a Avianca ocupando diferentes cargos gerenciales hasta llegar a ser Directora de Planeación Estratégica y Gestión Corporativa, participando en la transformación de la aerolínea y su fusión con Taca, y trabajando de la mano con Fabio Villegas ­–presidente de la compañía hasta 2015–. Posteriormente, después de culminar su MBA, se vinculó a la reconocida aerolínea estadounidense de bajo costo JetBlue, en donde se desempeñó como Directora de Planeación Internacional y Comercial hasta 2016, cuando asumió el reto de co-fundar y gerenciar Wingo, la aerolínea de bajo costo perteneciente a Copa Airlines hoy considerada la mejor en su categoría de toda la región.

Gracias a su liderazgo y orientación estratégica al detalle y al trabajo en equipo, Catalina Bretón ha sido reconocida como “CEO del Futuro” por parte de la Revista Dinero; y como una de las mejores gerentes de Colombia de acuerdo con la Revista Gerente. En su concepto, esas mismas cualidades son las que imprimirá a su labor al frente de Nu Colombia.

Noticias Recientes

  • Facultad de Ingeniería muestra cómo se construye el futuro en ERA 2048
    En la Universidad de los Andes el futuro no se espera, se imagina, se diseña y se construye desde hoy. En la segunda...
  • Ingeniería fue protagonista de la Cumbre de La Tríada 2025
    Del 5 al 7 de octubre, la Universidad de los Andes fue sede de la Cumbre de La Tríada 2025, una alianza que desde 2018...
  • AI Week 2025 rompió récord de asistencia y continuó construyendo el futuro de la IA
    Con más del doble de participación respecto a su primera versión, la AI Week 2025 consolidó al Departamento de...
  • El futuro exige nuevas formas de concebir, enseñar y practicar la ingeniería
    Setenta y cinco años después de haber formado a los primeros ingenieros civiles del país, la Universidad de los Andes...
  • 4 egresados de la Facultad de Ingeniería entre los CIOs del año según Forbes Colombia
    La tecnología ya no es solo un soporte: es el corazón que impulsa la innovación, la sostenibilidad y la competitividad...
  • Juliana Gutiérrez, la ingeniera que cruza fronteras
    Cuando se le pregunta cuál es su gran pasión, Juliana no lo duda por un instante. Su carrera en Ingeniería Ambiental es...
  • José Fernando Jiménez obtiene diploma de Habilitación para Dirigir Investigaciones en Francia y Europa
    El profesor José Fernando Jiménez Vargas, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de...
  • De Bogotá para el Olimpo: Aura en la Humanoid Olympiad
    Un equipo de estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó a Aura, su...
  • Carolina Higuera, la ingeniera uniandina que enseña a los robots a desarrollar los sentidos
    Cuando Carolina Higuera terminó su pregrado en Ingeniería Electrónica en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de...
  • 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
    El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes celebra 75 años de historia, liderazgo e...
  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...