Inicio
- Sociedad 5.0: transformación digital, ética y sostenibilidad
Conoce el valor agregado y los desafíos éticas que tienen las principales tecnologías de la transformación digital.
- Un programa para desarrollar software en equipos competitivos
Es la segunda trayectoria de la Maestría en Ingeniería de Software (MISO). Inscríbete a partir del 15 de abril a través de Educación Continua.
- Carga el resumen de tu trabajo hasta el 16 de abril de 2021
Conoce las categorías en las que puedes participar.
- Inscripciones abiertas hasta el 30 de junio de 2021
La Facultad de Ingeniería es líder en la formación de ingenieros e investigadores de vanguardia.
- Paper Story: Publicaciones Científicas Uniandinas
Una iniciativa que busca divulgar los artículos científicos publicados en las revistas indexadas de mayor prestigio internacional.
Noticias
- 10/04/2021Para respirar tranquilosInspirados en el equipo ‘Perso’ de Inglaterra, estudiantes del curso de posgrado Proyecto Multidisciplinario de Diseño en Ingeniería di...
- 06/04/2021Séneca Divulga: un formato para conocer las investigaciones en Los AndesCon el objetivo de dar a conocer los proyectos de investigación que se adelantan en la Universidad, la Vicerrectoría de Investigación y...
- 09/03/2021Cuadro de honor: Myriam Dorys Bolívar RubianoDorys Bolívar, auxiliar administrativa del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, cumple, en 2021, 24 años al servicio d...
- 09/03/2021“La industria de alimentos será el eje central de la economía en Colombia”Andrea Sánchez Camargo es la nueva profesora del Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos. La profesora Sánchez nació y cre...
- 08/03/2021Sebastián Lobo-Guerrero, un ingeniero inspiradorSebastián Lobo-Guerrero es un hombre apasionado por la ingeniería geotécnica. Basta escucharlo hablar de lo que han significado los últ...
- 07/03/2021Miguel Ángel Cabrera, miembro del comité técnico del Simposio Internacional en DeslizamientosMiguel Ángel Cabrera, profesor asistente del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, hizo parte del comité técnico del 13vo. Simp...
- 06/03/2021Santiago Mesa, nuevo Gerente de Agronegocios en AccesoEl ingeniero industrial trabajará en esta área de la organización que busca crear un cambio económico fundamental y duradero en la vida...
- 06/03/2021Investigadores logran producir bolsas compostables a partir de almidón de yucaUn proyecto liderado por Jorge Medina, profesor asociado del Departamento de Ingeniería Mecánica. Tras una década de investigación,...
- 06/03/2021Catalina Breton, la industrial que lidera en Colombia el banco digital más grande de la regiónDespués de 20 años de trayectoria en la industria de transporte aéreo de pasajeros, la ingeniera uniandina Catalina Breton llega a la g...
- 06/03/2021‘Startup’ de ingeniero uniandino recibe inversión de aceleradora cataríEn su más reciente cohorte, Qatar Sports Tech –una de las principales aceleradoras a nivel mundial de empresas deportivas– seleccionó a...
- 06/03/2021Natasha Bloch Morel, editora asociada de la revista científica más antigua del mundoLa profesora de Ingeniería Biomédica será editora asociada de la revista científica Proceedings B of the Royal Society. Esta noticia...
- 06/03/2021Mario Linares, ganador del premio de investigación Google - LARA 2020 por tercer año consecutivoEste reconocimiento garantiza la financiación de proyectos de investigación de alto impacto. Mario Linares, profesor asistente del D...
- 05/03/2021Ángela Samper, líder y protagonista de la equidad de géneroLa ingeniera industrial y mecánica uniandina es, desde enero de 2020, la gerente de la operación de la consultora McKinsey en Colombia....
- 24/02/2021Nuevo Programa Especializado en Gerencia de Proyectos Complejos en CourseraCon el apoyo de Conecta-TE, los profesores Andrés Felipe Gómez y Gonzalo Vela diseñaron un programa 100% virtual en donde brindarán a s...
- 21/02/2021Un encuentro virtual con los investigadores de IngenieríaLos aportes y retos de la ingeniería para crear soluciones a los problemas del país fue la temática principal de esta edición. El pa...
- 19/02/2021Bionanotecnología para la calidad del cacao colombianoInvestigadores de Los Andes y Casa Luker trabajan para remover el cadmio presente en el cacao y de esta manera cumplir con la legislaci...
Eventos
- Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería -EIEI- ACOFI...Date:21 de Septiembre del 2021Lugar: Centro de Convenciones
EDUCACIÓN CONTINUA
- Un curso dictado por 8 profesores de diversas áreas del conocimiento
En este curso podrás conocer las características básicas que tienen las principales tecnologías de la transformación digital.
- Herramientas computacionales para el diseño de mejores soluciones
Dictado por David Álvarez, profesor asistente del Departamento de Ingeniería Industrial.
- Dictado por Sergio Saffon
Cuenta con más de tres años de experiencia en análisis de políticas públicas y ejecución de proyectos.
- Dictado por Camilo Gómez, PhD., profesor asistente del Departamento de Ingeniería Industrial
Orientado a personas interesadas en el área de análisis y/o computación en el contexto de Data Analytics.
- Del 11 de mayo al 3 de junio de 2021
Dictado por José Guevara, PhD., Harrison Mesa, PhD., Javier Prieto, M.Sc. y Cristian Osorio, M.Sc.
- Aprende a tomar decisiones de mercadeo sustentadas en el uso de modelos analíticos
Dictado por Gonzalo Cadena, PhD., profesor de Ingeniería Industrial y María Camila Venegas, profesora de la Facultad de Administración.
- Dictado por Santiago Arroyo, M.Sc., y José Guevara, PhD.
Un curso del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental.
- Del 8 de junio al 6 de julio de 2021
Con la participación de Silvia Restrepo, Felipe Salcedo y María Hernández Carrión, profesores del Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos.
- Del 21 de junio al 12 de julio de 2021
Dictado por Michael Bressan, PhD. y Luis Felipe Giraldo, PhD., profesores del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
- Del 22 de junio al 13 de julio de 2021
Dictado por Fernando Lozano, PhD. y Carolina Higuera, M.Sc., profesores del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
Multimedia
Publicaciones
- Introducción a la Dinámica Computacional de Fluidos (CFD) en Ingeniería Química
Esta obra analiza los conceptos generales requeridos para desarrollar un modelo básico de dinámica computacional de...
- Dinámica Mecánica
Este es un libro de introducción a la dinámica avanzada para estudiantes de posgrado.
- Introducción al modelamiento y simulación en Ingeniería Química
El propósito de esta publicación es dar una introducción al modelado y simulación en Ingeniería Química y entender...
- Revista de Ingeniería
La Revista de Ingeniería es una publicación semestral de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...
- Revista CONTACTO
La Revista Contacto es una publicación semestral que, desde 2010, funciona como la vitrina principal de los...
- Periódico El Ingenioso
El Ingenioso es un periódico semestral hecho por estudiantes de la Facultad de Ingeniería.
- Recuerdos de una alianza. Historia de la relación entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad...
El libro inicia con un relato que cuenta la historia de la relación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad...
- Gerencia de proyectos. Aplicación a proyectos de construcción de edificaciones (segunda edición)
Existen diversas formas de orientar la gerencia de proyectos.
- Cadenas de producción de las nanotecnologías en América Latina: Argentina, Brasil, Colombia y México
Este libro es resultado de una investigación de largo aliento, impulsada por la Red Latinoamericana de...
- Reminiscencias de Ingeniería
Reminiscencias de Ingeniería compila los artículos de la sección ‘Memoria’ de la Revista de Ingeniería que...