Inicio
- Ciencia, Mujer y Tecnología 2021
Una jornada muy especial con las más destacadas científicas e ingenieras uniandinas.
- Bionanotecnología para la calidad del cacao colombiano
Investigadores de Los Andes y Casa Luker trabajan para remover el cadmio presente en el cacao y ayudar a los productores colombianos.
- Analytics Forum 2021
Conoce la agenda, realiza tu inscripción temprana, personaliza tu avatar y participa en el evento como lo harías en la presencialidad.
- ¡Aprende Python desde casa!
El Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación presenta su nuevo MOOC en Coursera: 'Programación en Python'.
- Conoce nuestra oferta de posgrados
4 especializaciones, 19 maestrías y 2 doctorados. ¡Inscripciones abiertas!
Noticias
- 06/03/2021Santiago Mesa, nuevo Gerente de Agronegocios en AccesoEl ingeniero industrial trabajará en esta área de la organización que busca crear un cambio económico fundamental y duradero en la vida...
- 06/03/2021Investigadores logran producir bolsas compostables a partir de almidón de yucaUn proyecto liderado por Jorge Medina, profesor asociado del Departamento de Ingeniería Mecánica. Tras una década de investigación,...
- 06/03/2021Catalina Breton, la industrial que lidera en Colombia el banco digital más grande de la regiónDespués de 20 años de trayectoria en la industria de transporte aéreo de pasajeros, la ingeniera uniandina Catalina Breton llega a la g...
- 06/03/2021‘Startup’ de ingeniero uniandino recibe inversión de aceleradora cataríEn su más reciente cohorte, Qatar Sports Tech –una de las principales aceleradoras a nivel mundial de empresas deportivas– seleccionó a...
- 06/03/2021Natasha Bloch Morel, editora asociada de la revista científica más antigua del mundoLa profesora de Ingeniería Biomédica será editora asociada de la revista científica Proceedings B of the Royal Society. Esta noticia...
- 06/03/2021Mario Linares, ganador del premio de investigación Google - LARA 2020 por tercer año consecutivoEste reconocimiento garantiza la financiación de proyectos de investigación de alto impacto. Mario Linares, profesor asistente del D...
- 05/03/2021Ángela Samper, líder y protagonista de la equidad de géneroLa ingeniera industrial y mecánica uniandina es, desde enero de 2020, la gerente de la operación de la consultora McKinsey en Colombia....
- 24/02/2021Nuevo Programa Especializado en Gerencia de Proyectos Complejos en CourseraCon el apoyo de Conecta-TE, los profesores Andrés Felipe Gómez y Gonzalo Vela diseñaron un programa 100% virtual en donde brindarán a s...
- 21/02/2021Un encuentro virtual con los investigadores de IngenieríaLos aportes y retos de la ingeniería para crear soluciones a los problemas del país fue la temática principal de esta edición. El pa...
- 16/02/2021Carlos Francisco Rodríguez participa en la Alianza Mundial del Péndulo (WPA)El profesor asociado del Departamento de Ingeniería Mecánica hace parte de esta alianza mundial que busca incentivar la experimentación...
- 15/02/2021Con ‘Ingeniería uniandina ante la pandemia’ la Revista de Ingeniería llega a su edición 50Conoce las acciones lideradas por investigadores de la Facultad de Ingeniería para enfrentar la pandemia por COVID-19. En su más rec...
- 11/02/2021Únete a la campaña “Un click por mi planeta”Únete a la mitigación del impacto ambiental y dejemos un mejor planeta a las futuras generaciones. Da un “Un Click Por Mi Planeta”....
- 11/02/2021Conoce a los ganadores de las becas de excelencia DeepMind CinfonIA 2021Isabela Hernández, Manuel Ríos y Natalia Valderrama, fueron los estudiantes elegidos por el comité académico de CinfonIA. El comité...
- 01/02/2021Investigadores logran reemplazar grasa por fibra en preparación de browniesEl resultado podría ser un alimento funcional que, además, ayuda a reducir la contaminación al utilizar un subproducto del proceso de t...
- 01/02/2021CinfonIA presenta su nueva plataforma colaborativa de datosEl Centro para la Formación e Investigación en Inteligencia Artificial (CinfonIA) pone a disposición del público una plataforma virtual...
- 29/01/2021Conoce a los nuevos vicedecanos de IngenieríaLa Decanatura de Ingeniería se reestructura a partir del 1 de febrero de 2021 con tres nuevas vicedecanaturas: la de Asuntos Estudianti...
Eventos
EDUCACIÓN CONTINUA
- Del 7 al 17 de abril de 2021
Dictado por Juan Carlos Cruz, PhD. en Ingeniería Química y Javier Cifuentes, M.Sc. en Ingeniería Biomédica.
- Del 9 al 24 de marzo de 2021
Dictado por Santiago Arroyo, ingeniero uniandino y M.Sc. en Investigación de Operaciones e Ingeniería Financiera de Princeton University (EE.UU.).
- Dirigido a profesionales con conocimientos básicos en probabilidad y estadística
Dictado por Ciro Amaya, PhD., Fidel Torres, PhD., Adriana Abrego, PhD. y Sepideh Abolghasem, PhD., profesores del Departamento de Ingeniería Industrial...
- Dictado por Leonardo Osso
Ingeniero civil y ambiental uniandino y M.Sc. en Gerencia de la Construcción del Georgia Institute of Technology (Estados Unidos).
- Herramientas computacionales para el diseño de mejores soluciones
Dictado por David Álvarez, profesor asistente del Departamento de Ingeniería Industrial.
- Un curso dictado por 8 profesores de diversas áreas del conocimiento
En este curso podrás conocer las características básicas que tienen las principales tecnologías de la transformación digital.
- Del 11 de mayo al 3 de junio de 2021
Dictado por José Guevara, PhD., Harrison Mesa, PhD., Javier Prieto, M.Sc. y Cristian Osorio, M.Sc.
Multimedia
Publicaciones
- Dinámica Mecánica
Este es un libro de introducción a la dinámica avanzada para estudiantes de posgrado.
- Introducción al modelamiento y simulación en Ingeniería Química
El propósito de esta publicación es dar una introducción al modelado y simulación en Ingeniería Química y entender...
- Revista de Ingeniería
La Revista de Ingeniería es una publicación semestral de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...
- Revista CONTACTO
La Revista Contacto es una publicación semestral que, desde 2010, funciona como la vitrina principal de los...
- Periódico El Ingenioso
El Ingenioso es un periódico semestral hecho por estudiantes de la Facultad de Ingeniería.
- Recuerdos de una alianza. Historia de la relación entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad...
El libro inicia con un relato que cuenta la historia de la relación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad...
- Gerencia de proyectos. Aplicación a proyectos de construcción de edificaciones (segunda edición)
Existen diversas formas de orientar la gerencia de proyectos.
- Cadenas de producción de las nanotecnologías en América Latina: Argentina, Brasil, Colombia y México
Este libro es resultado de una investigación de largo aliento, impulsada por la Red Latinoamericana de...
- Reminiscencias de Ingeniería
Reminiscencias de Ingeniería compila los artículos de la sección ‘Memoria’ de la Revista de Ingeniería que...
- Gerencia de proyectos inmobiliarios. Una mirada desde la experiencia
Con dos tomos, esta obra es resultado de la experiencia de Camilo Congote como coordinador y gerente de proyectos,...