Daniela Rojas Lozano y Juan Pablo Cantor se destacaron en la edición 2020 del concurso.
Inicio
- “Queremos ser los protagonistas del desarrollo tecnológico de Colombia de la mano de la industria”
Entrevista con Guillermo Jiménez Estévez, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
- Genética del siglo XXI para el agro
Investigadores buscan establecer una base de datos genómica con el fin de avanzar en la tecnología de mejoramiento del cultivo de arroz.
- Lee la nueva edición de Revista CONTACTO
Así trabajaron nuestros profesores y estudiantes para hacerle frente a uno de los desafíos más complejos de la humanidad. Conoce sus proyectos.
- la Facultad de Ingeniería presenta tres nuevos cursos masivos, abiertos y en línea en Coursera
Certifícate en tres cursos abiertos y gratuitos en línea en temáticas variadas como estadística aplicada y gerencia de proyectos.
- El arte y la ciencia de destilar
Investigadores crean licores premium con frutos exóticos colombianos que harán parte del menú de uno de los restaurantes más importantes del mundo.
Noticias
- 24/12/2020Retrospectiva de la pandemia y visión a futuro
A finales de septiembre de 2020, casi 7 meses después del primer caso oficial reportado de Covid-19, Colombia ocupa el puesto...
- 14/12/2020Luis Eduardo Yamín Lacouture, Q.E.P.D.
La Facultad de Ingeniería lamenta el fallecimiento del profesor del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental.
- 13/12/2020El CITEC, un centro de innovación de avanzada
Entrevista con Luis Eduardo Yamín (Q.E.P.D.), profesor asociado del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental.
- 10/12/2020"Si hay oportunidad en términos de emprendimiento en Colombia, es en el sector de alimentos”
Para el director del Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos, llegó el momento de transformar el potencial agroindustrial...
- 10/12/2020Nanotecnología para apoyar la poscosecha
Investigadores del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica crearon Tyba, un dispositivo que determina el tiempo y...
- 07/12/2020Posdoc uniandina destacada en la edición 2020 de 'Para las mujeres en la Ciencia'
Vivian Salazar, investigadora posdoctoral del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, fue una de las 13 científicas...
- 07/12/2020Uniandes logra tercera posición en ActInSpace Colombia 2020
Estudiantes de los Departamentos de Ingeniería Eléctrica y Electrónica e Ingeniería Biomédica de la Universidad de los Andes...
- 07/12/2020Investigadores lideran proyecto para el aprovechamiento de caña panelera y sus subproductos
Un producto al que le atribuyen usos energizantes y cicatrizantes.
- 04/12/2020Cuadro de honor: Yomara Rincón Moreno
Yomara Rincón, coordinadora de Planeación de la Decanatura de Ingeniería, cumple, en 2020, 22 años al servicio de la Universidad de...
- 04/12/2020Marcela Giraldo García asumirá la presidencia de Colfondos
La ingeniera industrial uniandina se venía desempeñando como gerente general de Scotia GBS en República Dominicana.
- 04/12/2020Industrial recibe mención de honor en competencia mundial de investigación operativa
Daniel Yamín, estudiante de la maestría en Ingeniería Industrial, recibió la mención de honor en el INFORMS Undergraduate...
- 03/12/2020Una investigadora apasionada por la ingeniería sísmica
Andrea Riaño es la primera egresada del Doctorado en Ingeniería con doble titulación de Carnegie Mellon University en...
- 03/12/2020¡Toma un curso virtual en 2021-1 en la Universidad de Purdue!
¿Te gustaría tomar un curso virtual en la Universidad de Purdue?
- 02/12/2020Machine learning y deep learning al servicio del universo
Investigadores uniandinos trabajan en un proyecto pionero en el mundo que busca analizar las imágenes del LSST, el telescopio más...
- 01/12/2020El transporte sostenible: más importante que nunca
Seminario virtual con Arturo Ardila-Gómez, economista principal de transporte en el Banco Mundial.
EDUCACIÓN CONTINUA
- Del 3 al 11 de febrero de 2021
Dictado por Carola Hernández, PhD. y Francisco Buitrago, PhD., de la Unidad de Apoyo a la Docencia en Ingeniería.
- Del 17 de febrero al 4 de marzo de 2021
Dictado por Camilo Rojas, Julián Becerra y Daniel Lozano.
- Del 23 de febrero al 14 de abril de 2021
Dirigido a responsables de la toma de decisiones de proyectos de eficiencia energética y/o fuentes no convencionales.
- Dirigido a profesionales interesados en el tema de gestión ambiental y sostenibilidad
Dictado por Pablo Ortíz Herrera, profesor asociado del Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos.
- Del 9 al 24 de marzo de 2021
Dictado por Santiago Arroyo, ingeniero uniandino y M.Sc. en Investigación de Operaciones e Ingeniería Financiera de Princeton University (EE.UU.).
- Herramientas computacionales para el diseño de mejores soluciones
Dictado por David Álvarez, profesor asistente del Departamento de Ingeniería Industrial.
- Del 11 de mayo al 3 de junio de 2021
Dictado por José Guevara, PhD., Harrison Mesa, PhD., Javier Prieto, M.Sc. y Cristian Osorio, M.Sc.
Multimedia
La visibilidad y seguridad para el usuario es óptima, el respirador garantiza que el aire que se respira tenga una calidad igual o mejor que la...
Gracias a un modelo matemático desarrollado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, en cooperación con el grupo de Biología Matemática y Computacional...
El Consejo Académico de la Universidad de los Andes, en su sesión No. 261-20 del 6 de agosto de 2020, nombró a José Rafael Toro como profesor...
Las vacunas tienen que pasar por, al menos, tres fases de pruebas que incluyen estudios preclínicos y pruebas en animales y humanos, para evaluar...
Google premió a Pablo Arbeláez, matemático y experto en análisis de imágenes, y Andrés Felipe Romero, estudiante de Doctorado en Ingeniería, ambos...
En un intento por comprender el contexto de las mujeres en Ingeniería y proponer iniciativas que equilibren su participación en todo ámbito, un...
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes quiere reconocer la trayectoria académica y profesional de más de 40 años del profesor...
Con un reencuentro de profesores y egresados, el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes celebró se más de 60 años de...
La visibilidad y seguridad para el usuario es óptima, el respirador garantiza que el aire que se respira tenga una calidad igual o mejor que la...
Publicaciones
- Introducción al modelamiento y simulación en Ingeniería Química
El propósito de esta publicación es dar una introducción al modelado y simulación en Ingeniería Química y entender...
- Revista de Ingeniería
La Revista de Ingeniería es una publicación semestral de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...
- Revista CONTACTO
La Revista Contacto es una publicación semestral que, desde 2010, funciona como la vitrina principal de los...
- Periódico El Ingenioso
El Ingenioso es un periódico semestral hecho por estudiantes de la Facultad de Ingeniería.
- Recuerdos de una alianza. Historia de la relación entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad...
El libro inicia con un relato que cuenta la historia de la relación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad...
- Gerencia de proyectos. Aplicación a proyectos de construcción de edificaciones (segunda edición)
Existen diversas formas de orientar la gerencia de proyectos.
- Cadenas de producción de las nanotecnologías en América Latina: Argentina, Brasil, Colombia y México
Este libro es resultado de una investigación de largo aliento, impulsada por la Red Latinoamericana de...
- Reminiscencias de Ingeniería
Reminiscencias de Ingeniería compila los artículos de la sección ‘Memoria’ de la Revista de Ingeniería que...
- Gerencia de proyectos inmobiliarios. Una mirada desde la experiencia
Con dos tomos, esta obra es resultado de la experiencia de Camilo Congote como coordinador y gerente de proyectos,...