• Home / Noticias / Foros CONTACTO: el nuevo espacio de encuentro y debate de la Facultad de Ingeniería
  • Foros CONTACTO: el nuevo espacio de encuentro y debate de la Facultad de Ingeniería

    • Foros CONTACTO de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes
      Foros CONTACTO de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes
      Conoce la programación e inscríbete
      Una serie de conversatorios en los que se debatirá sobre temas coyunturales que involucran a la ingeniería. 
05/11/2021

El próximo 17 de noviembre inician los Foros CONTACTO, una serie de conversatorios en los que líderes de opinión, expertos, funcionarios, académicos y empresarios, entre otros, debatirán sobre temas coyunturales que involucran a la ingeniería. 

Organizados por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes, Foros CONTACTO es un nuevo espacio de encuentro y debate en los que –desde distintas ópticas– se abordarán las problemáticas nacionales y regionales en las que la ingeniería tiene incidencia.  

En formato virtual e híbrido, con periodicidad mensual y de acceso libre, los foros serán moderados por profesoras y profesores de la Facultad de Ingeniería de Los Andes, quienes dialogarán con líderes de opinión, expertos académicos, voceros de organismos multilaterales y representantes del sector público y privado, entre muchos más, sobre temas coyunturales que preocupan a la sociedad colombiana. 

La agenda de Foros CONTACTO inicia el 17 de noviembre a las 5:00 PM con ¿Cómo digitalizar la justicia?, un foro inaugural en el que se discutirán las posibilidades de la ingeniería frente al reto de digitalizar la justicia desde una perspectiva interdisciplinar, y donde se presentarán apartes de “Digitalizar la justicia”, el nuevo capítulo de una serie documental desarrollada por el Laboratorio de Diseño para la Justicia de la Universidad de los Andes. Moderado por la profesora del Departamento de Ingeniería Industrial, Laura Gómez, este foro contará con la participación de panelistas como la magistrada auxiliar de la Corte Constitucional, Ana María Ramos; el diseñador industrial y profesor del Departamento de Diseño de la Universidad de los Andes, Santiago De Francisco; y el director del Departamento de Ingeniería Industrial de Los Andes, Camilo Olaya. 

Conoce la agenda del evento e inscríbete en el siguiente enlace

El 1 de diciembre, a las 12:30 PM, se realizará el foro titulado ¿Es la alimentación saludable accesible para todos en Colombia?, en el que –desde la perspectiva de expertos de la ingeniería de alimentos y la nutrición– se discutirán las tendencias, retos y oportunidades para lograr una alimentación saludable en Colombia. Este evento, moderado por Andrés González Barrios, director del Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos de la Universidad de los Andes, contará con la participación de Carolina Piñeros, Directora de Red PaPaz (por confirmar); la nutricionista Daniela Idárraga, líder de Sistemas Alimentarios Sostenibles de la FAO; Edwin Habeych, Director del área de Micronutrientes de Nestlé Suiza; y Andrea Sánchez y María Hernández, profesoras asistentes del Departamento de ingeniería Química y de Alimentos de Los Andes. 

Conoce la agenda del evento e inscríbete en el siguiente enlace

Espera próximamente la programación completa de FOROS CONTACTO para el primer semestre de 2022, en los que se abordarán temas como transición energética, gestión de activos fijos, transformación digital y ciudades carbono neutro, entre otros temas trascendentales para el país. 

Noticias Recientes

  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...
  • ¡Volver a los Andes fue un éxito total!
    Después de 11 años, nuestros egresados volvieron a casa para vivir un reencuentro inolvidable en el evento insignia:...
  • Luis Humberto Reyes, nuevo miembro de la Academia Joven: un orgullo para Uniandes
    Gracias a su trayectoria, aportes a la investigación y su compromiso con la academia y el servicio a la sociedad,...
  • David Santiago Ortiz: del LEGO electrónico a la Inteligencia Artificial
    Carrera: Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sistemas   Promedio: 4,7    Este ingeniero electrónico y de sistemas y...
  • Bera gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    Bera, el proyecto que busca acompañar a las madres durante su periodo de lactancia para que este sea tranquilo, feliz y...
  • Ingenieros civiles uniandinos reciben Premio Alberto Sarria Molina 2024
    Celebramos a nuestros egresados ​​en Ingeniería Civil, Daniel Ruiz e Iván Alberto Salazar, y a los profesores Juan...
  • De la taza a la casa: cómo los residuos de café están construyendo sueños en Colombia
    ¿Sabías que los residuos del café que disfrutas cada mañana pueden transformarse en las casas de ensueño de cientos de...
  • Más de 25 años construyendo entornos más sostenibles
    Para conmemorar el primer cuarto de siglo del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de los Andes,...