• Home / Así vivimos la Escuela de Verano para Jóvenes
  • Así vivimos la Escuela de Verano para Jóvenes

    • Escuela de Verano para Jóvenes Facultad de Ingeniería
      Escuela de Verano para Jóvenes Facultad de Ingeniería
12/08/2025

¿Te imaginas vivir dos semanas como si ya fueras universitario? Eso fue precisamente lo que experimentaron cerca de 100 estudiantes de bachillerato de diferentes regiones del país entre el 1 y el 11 de julio de 2025, durante la Escuela de Verano para Jóvenes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes.  

Este programa les permitió explorar sus pasiones, vivir la experiencia universitaria desde adentro y, además, adelantar créditos académicos que podrán  homologar en caso de estudiar más adelante en esta institución

Durante estas dos semanas, los participantes no solo conocieron la vida universitaria, sino que se enfrentaron a desafíos reales que viven los ingenieros y las ingenieras en su día a día. A través de clases, talleres y actividades prácticas, los estudiantes reflexionaron sobre su futuro profesional mientras se sumergían en proyectos que combinan creatividad, ciencia, tecnología y propósito social. 

Uno de los momentos más impactantes del programa fue el trabajo en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería, donde los jóvenes descubrieron que la ingeniería va mucho más allá de lo que imaginaban. Vivieron la ingeniería como una herramienta para transformar el mundo: diseñaron y construyeron estructuras antisísmicas, crearon cosméticos, desarrollaron un dedo robótico y fabricaron prótesis para personas con discapacidad. 

Además, enfrentaron retos relacionados con el tratamiento de agua, la ciberseguridad, la programación, la generación de energía y la inteligencia artificial, entre otros. También exploraron mundos virtuales, interactuaron con robots y pusieron a prueba su ingenio con experiencias inmersivas en realidad virtual. Cada actividad fue una puerta abierta a nuevas posibilidades y una chispa que encendió la curiosidad por aprender más. 

La Escuela de Verano no solo les permitió a los estudiantes conocer las distintas áreas de la ingeniería, sino también conectarse con otros jóvenes igual de apasionados y compartir con profesores, mentores y estudiantes de la Universidad de los Andes. Fue una oportunidad para construir comunidad, hacer nuevas amistades y comenzar a soñar en grande. 

Más que un curso de verano, esta experiencia fue una invitación a imaginarse como futuros ingenieros e ingenieras comprometidos con los grandes retos del país y del mundo. Porque cuando se vive la ingeniería desde ya, se descubre todo lo que uno puede llegar a ser. 

Autora: María Angélica Huérfano

Noticias Recientes

  • Juliana Gutiérrez, la ingeniera que cruza fronteras
    Cuando se le pregunta cuál es su gran pasión, Juliana no lo duda por un instante. Su carrera en Ingeniería Ambiental es...
  • José Fernando Jiménez obtiene diploma de Habilitación para Dirigir Investigaciones en Francia y Europa
    El profesor José Fernando Jiménez Vargas, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de...
  • De Bogotá para el Olimpo: Aura en la Humanoid Olympiad
    Un equipo de estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó a Aura, su...
  • Carolina Higuera, la ingeniera uniandina que enseña a los robots a desarrollar los sentidos
    Cuando Carolina Higuera terminó su pregrado en Ingeniería Electrónica en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de...
  • 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
    El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes celebra 75 años de historia, liderazgo e...
  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...
  • Así vivimos la Escuela de Verano para Jóvenes
    ¿Te imaginas vivir dos semanas como si ya fueras universitario? Eso fue precisamente lo que experimentaron cerca de 100...
  • “La ingeniería es una caja de herramientas para hacer realidad lo que imaginamos”, Daniela Uribe
    Desde muy pequeña supo que su camino estaba en la ingeniería. Quizás escuchar a sus papás hablar sobre cómo resolvían...
  • “Cambiar el mundo aportando mi granito de arena desde mi esquina del planeta”: Federico Melo
    Federico Melo Barrero es un apasionado del conocimiento, un ingeniero de sistemas y computación que combina el rigor de...
  • La programación como un lenguaje universal
    Desde hace más de cuatro décadas, la Universidad de Stanford perfecciona una metodología pedagógica que ha cambiado la...
  • La arquitectura de software como herramienta de transformación
    Por segundo año consecutivo, el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes,...