Home / Noticias / 404 Ventures Premiara Los Mejores Emprendedores y Planes de Negocio del Pais

Noticias

  • Selva
    Selva, el emprendimiento estudiantil biomédico que deja...

    Andrea Gómez y Laura Beltrán, ingenieras biomédicas y biólogas egresadas de la Universidad de los Andes, lideran Selva, un proyecto que busca transformar...

  • Felipe Bayon
    GeoPark nombra a Felipe Bayón como su nuevo CEO

    El ingeniero mecánico uniandino, Felipe Bayón, fue nombrado como nuevo Chief Executive Officer y miembro del Directorio de GeoPark Limited,...

  • Paula Porras, la ingeniera de la paz

    Cuando Paula Porras tuvo que tomar la decisión de qué estudiar no tenía claro que camino seguir. Desde pequeña le habían llamado la atención muchas cosas: la arquitectura, la ingeniería de...

  • Habitabilidad en Bogotá
    Ambiente, peor indicador de habitabilidad en Bogotá

    ¿Qué tan chévere es vivir en Bogotá? Un equipo de investigadores de las facultades de Ingeniería y Medicina de la Universidad de los Andes, en alianza con la Universidad Nacional...

  • Proyecto lenguaje de señas
    Investigadores uniandinos y de la Universidad El Bosque...

    En Colombia, cerca de 500 mil personas son sordas y la lengua de señas no solo es su forma de comunicarse, si no también es parte de su identidad y cultura. Aun así, enfrentan...

  • Visita decanos
    ACOFI, unidos por la ingeniería de calidad

    El pasado cuatro de abril, la Universidad de los Andes fue la anfitriona de la reunión mensual de la Red de Decanas y Decanos de Ingeniería Nodo Centro de la Asociación Colombiana de...

Selva
Selva, el emprendimiento estudiantil biomédico que deja huella internacional

Andrea Gómez y Laura Beltrán, ingenieras biomédicas y biólogas egresadas de la Universidad de los Andes, lideran Selva...

Uniandinos, a certificarse gratis en Coursera

¡Consulta el catálogo y completa tu curso hasta el 30 de septiembre de 2020!

Estudiantes, profesores, administrativos y...

Nuevo MOOC: Gestión del alcance: el qué de la triple restricción

Dirigido a profesionales interesados en conocer, entender y aplicar las mejores prácticas y métodos para la definición del alcance...

Voluntarios de innovación en respuesta al COVID-19

El profesor David Bigio lidera varias iniciativas para contribuir a encontrar soluciones a diferentes problemáticas del sistema de...

Egida, la plataforma de analítica de inteligencia artificial...

Permitirá centralizar y estructurar la información producida por los organismos estatales involucrados en el manejo de la pandemia...

Sistema para la predicción del deterioro de pacientes con COVID...

Se busca crear un algoritmo de detección temprana basado en el análisis de parámetros clínicos suministrados por los dispositivos...

Aceites esenciales con capacidad antiviral demostrada para el...

Es el desarrollo de un tratamiento a base de extractos de plantas (eugenol, 1,8-cineol, cannabidiol) para la prevención de la...

Plataforma para la producción y aplicación de productos anti...

Investigadores buscan desarrollar una plataforma de fabricación y dosificación de productos antivirales para la desinfección de...

Plan de acción para asegurar la protección del personal de...

Se estimarán los requerimientos del personal de salud, los dispositivos médicos y los elementos de protección personal (EPPs) para...

¿Cómo optimizar las pruebas diagnósticas para el COVID-19?

Investigadores diseñaron un protocolo de muestreo simple en dos etapas que tiene la capacidad de duplicar el cubrimiento...

Consideraciones para la post-cuarentena: ¿es la prolongación de...

El grupo de investigación en Biología Matemática y Computacional (BIOMAC) presentó los resultados de una investigación.

El...

Proceso de admisión a programas de posgrado 2020-2

Con el fin de asegurar que los aspirantes puedan hacer la entrega de documentos, se implementó un sistema que permite el envío...

Una solución para proteger productos susceptibles a la oxidación

Jorge Medina y Jairo Escobar, profesores de Ingeniería Mecánica, recibieron patente por la creación de una composición absorbente...

Uniandinos, a certificarse gratis...

¡Consulta el catálogo y completa tu curso hasta el 30 de septiembre de 2020!

Estudiantes, profesores, administrativos y...

Nuevo MOOC: Gestión del alcance:...

Dirigido a profesionales interesados en conocer, entender y aplicar las mejores prácticas y métodos para la definición del alcance...

Voluntarios de innovación en...

El profesor David Bigio lidera varias iniciativas para contribuir a encontrar soluciones a diferentes problemáticas del sistema de...

Egida, la plataforma de analítica...

Permitirá centralizar y estructurar la información producida por los organismos estatales involucrados en el manejo de la pandemia...

Sistema para la predicción del...

Se busca crear un algoritmo de detección temprana basado en el análisis de parámetros clínicos suministrados por los dispositivos...

Aceites esenciales con capacidad...

Es el desarrollo de un tratamiento a base de extractos de plantas (eugenol, 1,8-cineol, cannabidiol) para la prevención de la...

Plataforma para la producción y...

Investigadores buscan desarrollar una plataforma de fabricación y dosificación de productos antivirales para la desinfección de...

Plan de acción para asegurar la...

Se estimarán los requerimientos del personal de salud, los dispositivos médicos y los elementos de protección personal (EPPs) para...

¿Cómo optimizar las pruebas...

Investigadores diseñaron un protocolo de muestreo simple en dos etapas que tiene la capacidad de duplicar el cubrimiento...

Consideraciones para la post-...

El grupo de investigación en Biología Matemática y Computacional (BIOMAC) presentó los resultados de una investigación.

El...

Proceso de admisión a programas...

Con el fin de asegurar que los aspirantes puedan hacer la entrega de documentos, se implementó un sistema que permite el envío...

Una solución para proteger...

Jorge Medina y Jairo Escobar, profesores de Ingeniería Mecánica, recibieron patente por la creación de una composición absorbente...