• Home / Noticias / Jorge Villalobos participa en Misión TIC 2022
  • Jorge Villalobos participa en Misión TIC 2022

    • Jorge Villalobos, profesor titular del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación
      Jorge Villalobos, profesor titular del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación
02/09/2020

El profesor titular de Ingeniería de Sistemas y Computación fue convocado por el Gobierno Nacional para participar en este proyecto de formación de programadores.

El pasado 19 de agosto de 2020, el Gobierno Nacional presentó oficialmente el programa Misión TIC 2020, una iniciativa enmarcada en las políticas de la economía naranja y la reactivación económica que tiene como meta la formación de 100.000 colombianos en el manejo de los lenguajes de programación a partir de la fecha y hasta 2022.

Misión TIC 2022 contará con dos líneas de aprendizaje independientes para la formación de los programadores. En primer lugar, se capacitará a miles de niños y jóvenes de los grados noveno, décimo y once de las instituciones de educación oficiales. El segundo grupo estará conformado por todos los ciudadanos que se encuentren interesados en desarrollar estos conocimientos.

La estrategia para lograr el ingreso de los 100.000 colombianos empieza este año con la formación de 2.500 programadores. Para el año 2021 se espera alcanzar una cifra de 50.000 y finalmente, para 2022 se capacitará a los 47.500.

Jorge Villalobos, profesor titular del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, hace parte del selecto grupo de expertos convocados por el Mintic para poner en marcha este ambicioso proyecto de formación. En el lanzamiento, el profesor Villalobos mencionó que los programadores son un elemento fundamental para hacer los cambios necesarios. "Lo primero que hicimos fue focalizar el perfil, qué es y qué no es un programador y eso nos facilita no distraernos. Lo segundo es lo práctico, todo es alrededor de proyectos, la programación no se enseña con profesores hablando, se enseña haciendo. Lo último es poderlos conectar con perfiles interesantes para las empresas".

Los aportes del profesor Villalobos permitirán contribuir a disminuir el déficit de profesionales en áreas TIC que enfrenta el país.

Conozca más sobre Misión TIC 2022.

Noticias Recientes

  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...
  • Lanzamiento del libro "Arriostramiento de pandeo restringido": un hito para la ingeniería estructural en Colombia
    El pasado 26 de febrero de 2025, la Universidad de los Andes fue el escenario del lanzamiento de una obra que promete...
  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...