Inicio
- ¡Vive una experiencia internacional!
Conoce los requisitos para aplicar a la convocatoria de la Red OSUN.
- Carlos Francisco Rodríguez, nuevo vicedecano académico de la Facultad
Será el encargado de guiar las estrategias del sistema de gestión curricular, calidad académica y mejoramiento continuo.
- Nuevo director del Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos
Se trata de Diego Pradilla Ragua, quien asume la dirección de este Departamento por un periodo de dos años.
- Conoce la programación e inscríbete
Puedes participar de manera gratuita en modalidad presencial o virtual.
- ¿Por qué es importante nuestra acreditación ABET?
No es solo un sello de calidad internacional, es un compromiso que los programas e instituciones hacen para mejorar continuamente.
- Certifícate a bajo costo y a tu propio ritmo
Algunos de los temas son: Inteligencia artificial, activos físicos, sistemas eléctricos y pensamiento sistémico.
Contacto: el portal informativo y multimedia de la Facultad de Ingeniería
Somos investigación, innovación e ingeniería uniandina. #SomosContacto y ahora estamos a un clic de distancia. Ingresa ya a revistacontacto.uniandes.edu.co y disfruta de una nueva experiencia informativa interactiva, multimedia y dinámica.
¡Conoce a nuestros profesores!
Este documento digital e interactivo reúne el perfil y la información clave de cada uno de nuestros profesores, los grupos de investigación a los que pertenecen y nuestras capacidades de investigación.
Ingeniosas, un podcast sobre las mujeres en STEM que nos inspiran
Un podcast en donde contamos las historias de las mujeres que inspiran a las nuevas generaciones a llegar a las áreas de ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Los testimonios son narrados por los profesores, estudiantes y administrativas de la Universidad de los Andes.
Noticias
- 07/12/2022Ingenieros uniandinos finalistas del ActInSpace Colombia 2022Con su proyecto Centauri, la plataforma de geolocalización pensada para agilizar la respuesta de las...
- 07/12/2022Las ciudades sostenibles se tomaron el EEII2022El pasado 5 de diciembre de 2022 se celebró un nuevo Encuentro de Experiencias de Investigación en I...
- 07/12/2022Uniandes como sede del programa ‘Semillas del Futuro’ de HuaweiCon el propósito de potenciar las habilidades de liderazgo, tecnología e innovación, 19 de los...
- 07/12/2022Cuadro de honor: Melquicedec FiquitivaLlegó a Bogotá, de su natal Cachipay, Cundinamarca, cuando tenía 11 años, y antes de cumplir su mayo...
- 07/12/2022Mathilde Verlyck, primera francesa en recibir doble titulación del IMT Atlantique y...Ahora radicada en Países Bajos y buscando cómo mejorar las técnicas de deportistas holandeses a trav...
- 07/12/2022Compromiso agroindustrial: el legado de Gerardo GordilloEl profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica anunció su jubilación de la Universidad de los A...
- 07/12/2022Marcela Hernández es nombrada profesora titular de la Facultad de IngenieríaEl Comité de Ordenamiento de la Universidad (COU) promovió en octubre de 2022 a la actual vicedecana...
- 07/12/2022Conoce nuestros nuevos profesores: Nelly García y Felipe Forero RodríguezConoce a los nuevos integrantes de la planta profesoral, quienes se unen a los Departamentos de Inge...
- 07/12/2022Juan Choconat, el chocolate que transforma vidasEn el corregimiento de San Bernardo, a 24 kilómetros al nororiente de la capital del Tolima, está ub...
- 07/12/2022Melonn, la start-up que impulsa el e-commerce de las pymesCon apenas dos años en el mercado, Melonn, la star-up colombiana, cofundada por el ingeniero mecánic...
- 07/12/2022El uniandino que revolucionó el mercado de los souvenirsAlbert Einstein decía “el arte es la expresión de los más profundos pensamientos por el camino más s...
- 07/12/2022Bancolombia se hace accionista de Trii, la app cofundada por un uniandinoEl Grupo Bancolombia anunció su decisión de invertir 3 millones de dólares en Trii, la app cofundada...
- 07/12/2022María Paula Silva, la nueva country manager de VTEXVTEX, la plataforma de comercio electrónico de origen brasileño designó a María Paula Silva, ingenie...
- 06/12/2022Diego Bautista, el ingeniero uniandino que lidera la Agencia de Desarrollo RuralEl ingeniero industrial uniandino, Diego Bautista, es el nuevo presidente de la Agencia de Desarroll...
- 06/12/2022Pilar Rodríguez, nueva gerente general de Gases de OccidenteCon más de 24 años de trayectoria en los sectores de transporte e infraestructura, la ingeniera civi...
- 06/12/2022Fernando Caro, el ingeniero uniandino cabeza de Airbus ColombiaCon más de 20 años de experiencia en cargos gerenciales de empresas multinacionales y multisectorial...
Eventos
- Diálogos de Ingeniería: Ciberataques a las organizacionesDate:14 de Febrero del 2023Lugar: Zoom
EDUCACIÓN CONTINUA
- Del 7 de marzo al 1 de abril de 2023
Dictado por Jean Phillipe Pening Gaviria, Jaime Luque, Alfonso Núñez, Lina González, Jimmy García Urdaneta, Jorge Enrique Santos Rodríguez y Carlos...
- Del 7 al 30 de marzo de 2023
Dictado por Rodrigo Álvarez Jiménez, Hernando Emiliani Rivera y Carlos Francisco Rodríguez Herrera
- Del 8 de marzo al 13 de mayo de 2023
Dictado por Gerardo Gordillo, Rocío Sierra, Jader Rodriguez, María Hernández, John Javier Espitia y Omar Darío López.
Multimedia
En este espacio de diálogo con expertos descubrirás los retos y oportunidades para desarrollar la cadena aeroespacial en Colombia.
En el marco de la #SemanaMundialDelEspacio recibimos la especial visita de Michael Scott Hopkins, astronauta de la NASA, piloto, ingeniero...
En este diálogo con expertos conocerán algunos modelos de innovación abierta y el perfil requerido para ser el próximo disruptor del futuro.
...En el nuevo especial de CONTACTO: ENERGÍAS LIMPIAS, encontrarás el actual panorama de las energías renovables en Colombia y los desafíos locales y...
En el marco de la Semana de la Innovación 2022-1, los estudiantes ingeniería de mitad de carrera prentan sus proyectos innovadores ante jurados...
Espacios de innovación y emprendimiento en el que estudiantes plantearon soluciones para el campo de la salud mediante el uso de ciencia y...
¿Conoces al "Médico de las Montañas"?
Alejandro Vargas, gerente de Innahealth SAS y magister en epidemiología, es conocido como el...
Un espacio en donde las opiniones e ideas toman el lugar principal.
Tendremos con nosotros 4 líderes e innovadores referentes en...
La Ingeniería de las cosas
- 24/03/2020La ingeniería de las Cosas: ‘Hemosustitutos’
Los ingenieros biomédicos dan a conocer uno de los proyectos más ambiciosos del Departamento: la elaboración de sangre artificial para salvar vidas...
- 24/03/2020Ingeniería de las cosas: 'Sensores para medir la calidad del...
La ingeniería electrónica se une la economía, el diseño y la biología para dotar a las comunidades de herramientas tecnológicas que permitan el...
- 24/03/2020La ingeniería de las Cosas: ‘Transporte eléctrico en Bogotá’
La ingeniería eléctrica analiza las consideraciones para lograr una adecuada conversión del transporte público de Bogotá a sistemas eléctricos.
- 24/03/2020La ingeniería de las Cosas: ‘Sistemas Urbanos de Drenaje...
Los ingenieros ambientales explican las tipologías de SUDS más adecuadas para Bogotá y el impacto positivo en sus fuentes hídricas.
- 24/03/2020La ingeniería de las Cosas: ‘Big Data’
Los ingenieros de sistemas y computación explican el concepto de Big Data y sus diferentes aplicaciones en campos como la salud, el transporte y el...
- 24/03/2020La Ingeniería de las Cosas: ‘Arqueometalurgia’
Los ingenieros mecánicos estudian las tecnologías de los orfebres prehispánicos y develan sofisticadas técnicas en el trabajo del platino.
- 24/03/2020La ingeniería de las Cosas: ‘Modelamiento del sistema de justicia’
En esta oportunidad, exponemos cómo desde la ingeniería industrial podemos mejorar la toma de decisiones en el Sistema Penal Acusatorio en Colombia...
- 24/03/2020La ingeniería de las Cosas: ‘Biosurfactantes’
El turno es para el programa de Ingeniería Química y su línea de biosurfactantes, investigaciones que abren una puerta a la creación y desarrollo de...
- 24/03/2020La ingeniería de las Cosas: ‘Movilidad sostenible y la bicicleta’
Esta pieza, sobre el programa de Ingeniería Civil, busca explicar cómo los ingenieros, en su rol de planeadores urbanos, promueven modelos de...
Publicaciones
- ¡Conoce a nuestros profesores!
Las universidades, cada vez más, deben tejer relaciones estrechas con el sector...
- Introducción a la Dinámica Computacional de Fluidos (CFD) en...
Esta obra analiza los conceptos generales requeridos para desarrollar un modelo básico...
- Dinámica Mecánica
Este es un libro de introducción a la dinámica avanzada para estudiantes de posgrado....
- Introducción al modelamiento y simulación en Ingeniería Química
El propósito de esta publicación es dar una introducción al modelado y simulación en...
- Revista de Ingeniería
La Revista de Ingeniería es una publicación semestral de la Facultad de Ingeniería de...
- Revista CONTACTO
La Revista Contacto es una publicación semestral que, desde 2010, funciona como la...
- Periódico El Ingenioso
El Ingenioso es un periódico semestral hecho por estudiantes de la Facultad de...
- Recuerdos de una alianza. Historia de la relación entre la...
El libro inicia con un relato que cuenta la historia de la relación de la Facultad de...
- Gerencia de proyectos. Aplicación a proyectos de construcción de...
Existen diversas formas de orientar la gerencia de proyectos. Este libro presenta una...
- Cadenas de producción de las nanotecnologías en América Latina:...
Este libro es resultado de una investigación de largo aliento, impulsada por la Red...