• Home / Noticias / Laboratorios de Uniandes no solo se usan para la docencia, sirven para el desarrollo de importantes investigaciones
  • Laboratorios de Uniandes no solo se usan para la docencia, sirven para el desarrollo de importantes investigaciones

    • Visita Unilibre a la Facultad de Ingeniería
      Visita Unilibre a la Facultad de Ingeniería
      Unilibre de Barranquilla visita la Facultad de Ingeniería
      Hicieron un recorrido por laboratorios y conocieron varios proyectos de estudiantes y profesores.  
13/09/2022

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes recibió en sus instalaciones, el pasado 7 de septiembre, a un grupo de estudiantes de pregrado en Ingeniería de la Universidad Libre, seccional Barranquilla, que tuvieron la oportunidad de hacer un recorrido por sus diferentes laboratorios y conocer los proyectos en los que trabajan actualmente estudiantes y profesores. 

En el marco de la visita, el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Libre de Barranquilla, Diego Suero, señaló que el recorrido fue una experiencia maravillosa para sus estudiantes, gracias a que pudieron conocer, de primera mano, cómo se hace realidad un proyecto y resaltó la importancia de que los laboratorios de la Facultad de Ingeniería de Los Andes no solo se usan para la docencia, sino que sirven para el desarrollo de importantes investigaciones. 

Durante el recorrido, los próximo ingenieros de Unilibre fueron abordados por Nova, el robot semi-humanoide uniandino, quien fue el encargado de darles la bienvenida a los 84 laboratorios especializados que hoy tiene la Facultad.

Los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer espacios de innovación uniandina como la Plaza de aprendizaje activo, un espacio de investigación colaborativo, el laboratorio de hidráulica, de estructuras, de diseño de productos y procesos donde tuvieron la oportunidad de ver cómo funciona una lengua electrónica y el de modelos geotécnicos que cuenta con máquinas centrífugas para estudiar el comportamiento de obras geotécnicas en el tiempo.

También visitaron el laboratorio Colivri (Colaboratorio en Interacción, Visualización, Robótica y Sistemas Autónomos), donde se realizan investigaciones relacionadas con temas de visualización inmersiva, realidad virtual, interfaces hombre máquina, el de dinámica de fluidos que cuenta con un túnel del viento que permite estudiar los diferentes fenómenos y principios de la mecánica de fluidos (hidráulicos y aerodinámicos) y la cámara anecoica, única en Colombia usada para que las investigaciones en antenas, campos electromagnéticos, sensores inalámbricos y de comunicaciones cumplan con los más altos estándares, entre otros. 

“La visita superó todas nuestras expectativas, fue una jornada muy valiosa. Destacamos la buena acogida que tuvo la Universidad de los Andes con la Universidad Libre. A futuro buscamos que nuestros estudiantes de Barranquilla puedan vivir la experiencia de hacer un semestre en Los Andes”, señaló Diego Suero. 

Si te gustaría venir a visitar el edificio Mario Laserna de Ingeniería, contáctanos al correo [email protected] 

Noticias Recientes

  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...
  • Lanzamiento del libro "Arriostramiento de pandeo restringido": un hito para la ingeniería estructural en Colombia
    El pasado 26 de febrero de 2025, la Universidad de los Andes fue el escenario del lanzamiento de una obra que promete...
  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...