La plataforma digital Valienta, cofundada por el ingeniero de sistemas y computación de la Universidad de los Andes, José Gabriel Tamura Lara, le apuesta a la inclusión femenina y a mejorar los ingresos de las mujeres que trabajan en ventas por catálogo.
El emprendimiento, catalogado en 2020 como una de las 100 mejores startups de Colombia, permite generar comisiones a partir del negocio conocido como dropshipping, el cual le permite a los usuarios registrados vender productos online de más de 160 marcas, mientras cuentan con un acompañamiento tanto en la entrega de los productos, como en los procesos de cobro.
Bajo este modelo de negocio, las mujeres que venden por catálogo pueden obtener comisiones que van del 20% al 40%, sus pagos se hacen de manera digital o contra entrega y las entregas del producto pueden tardar entre dos a cinco días hábiles.
Adicionalmente, la compañía ofrece un espacio llamado Universidad Valienta, en el que las mujeres que trabajan con la aplicación pueden acceder a contenidos académicos virtuales sobre empoderamiento femenino y tutoriales para hacer mucho más rentable su negocio.