• Home / Noticias / Valienta, app con sello uniandino que busca mejorar los ingresos de las mujeres
  • Valienta, app con sello uniandino que busca mejorar los ingresos de las mujeres

    • Valienta, app con sello uniandino que busca mejorar los ingresos de las mujeres
      Valienta, app con sello uniandino que busca mejorar los ingresos de las mujeres
      La app permite generar comisiones a partir del "dropshipping...
      Fue catalogado en 2020 como una de las 100 mejores startups de Colombia.
10/08/2022

La plataforma digital Valienta, cofundada por el ingeniero de sistemas y computación de la Universidad de los Andes, José Gabriel Tamura Lara, le apuesta a la inclusión femenina y a mejorar los ingresos de las mujeres que trabajan en ventas por catálogo.  

El emprendimiento, catalogado en 2020 como una de las 100 mejores startups de Colombia, permite generar comisiones a partir del negocio conocido como dropshipping, el cual le permite a los usuarios registrados vender productos online de más de 160 marcas, mientras cuentan con un acompañamiento tanto en la entrega de los productos, como en los procesos de cobro. 

Bajo este modelo de negocio, las mujeres que venden por catálogo pueden obtener comisiones que van del 20% al 40%, sus pagos se hacen de manera digital o contra entrega y las entregas del producto pueden tardar entre dos a cinco días hábiles.  

Adicionalmente, la compañía ofrece un espacio llamado Universidad Valienta, en el que las mujeres que trabajan con la aplicación pueden acceder a contenidos académicos virtuales sobre empoderamiento femenino y tutoriales para hacer mucho más rentable su negocio.  

Noticias Recientes

  • ¡Volver a los Andes fue un éxito total!
    Después de 11 años, nuestros egresados volvieron a casa para vivir un reencuentro inolvidable en el evento insignia:...
  • Luis Humberto Reyes, nuevo miembro de la Academia Joven: un orgullo para Uniandes
    Gracias a su trayectoria, aportes a la investigación y su compromiso con la academia y el servicio a la sociedad,...
  • David Santiago Ortiz: del LEGO electrónico a la Inteligencia Artificial
    Carrera: Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sistemas   Promedio: 4,7    Este ingeniero electrónico y de sistemas y...
  • Bera gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    Bera, el proyecto que busca acompañar a las madres durante su periodo de lactancia para que este sea tranquilo, feliz y...
  • Ingenieros civiles uniandinos reciben Premio Alberto Sarria Molina 2024
    Celebramos a nuestros egresados ​​en Ingeniería Civil, Daniel Ruiz e Iván Alberto Salazar, y a los profesores Juan...
  • De la taza a la casa: cómo los residuos de café están construyendo sueños en Colombia
    ¿Sabías que los residuos del café que disfrutas cada mañana pueden transformarse en las casas de ensueño de cientos de...
  • Más de 25 años construyendo entornos más sostenibles
    Para conmemorar el primer cuarto de siglo del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de los Andes,...
  • Ganadores de la Semana de la Innovación
    Durante la Semana de la Innovación, nuestros estudiantes de distintos semestres presentaron proyectos innovadores en...
  • Ingeniería del futuro presente en ERA 2048
    Entre el 7 y el 9 de octubre, la Universidad de los Andes llevó a cabo ERA 2048, un evento pensado para inspirar y...
  • Ingenieros uniandinos en el listado de los CIO 2024 de Forbes
    La reputada revista Forbes acaba de publicar el listado de los Chief Information Officer (CIO) del año en Colombia,...
  • Estudiantes de todo el país se sumergieron por una semana en el mundo de la Inteligencia Artificial durante la AI Week 2024
    Durante la semana del 30 de septiembre al 4 de octubre pasado más de 1.000 estudiantes de pregrado en ingeniería de...
  • Colombia fortalece su liderazgo tecnológico en defensa con alianza entre la Armada, Uniandes y Corea
    Los retos tecnológicos para la defensa de las naciones son gigantes y cada día se hacen aún más relevantes. Con el...