• Home / Noticias / Uniandes y Enel exploran proyectos conjuntos en innovación
  • Uniandes y Enel exploran proyectos conjuntos en innovación

    • Visita Enel a la Facultad de Ingeniería - Uniandes
      Visita Enel a la Facultad de Ingeniería - Uniandes
      Una oportunidad de conexión entre la academia y la Industria
      Se dieron a conocer importantes proyectos que adelanta la Facultad de Ingeniería
06/09/2022

La Universidad de los Andes, en cabeza de las facultades de Ingeniería y Administración, llevó a cabo una reunión de trabajo con un grupo de directivos de Enel Colombia con el propósito de dar a conocer los diferentes proyectos en los que trabaja la institución en tema de innovación y explorar las oportunidades que existen para desarrollar, de manera conjunta, iniciativas que le apunten a resolver diferentes problemáticas del sector energético.

Durante el encuentro, realizado en el Edificio Mario Laserna de la universidad, los directivos de Enel expusieron su interés por conocer proyectos en temas de robótica, Inteligencia Artificial, IA, digitalización, cero emisiones, redes inteligentes, biotecnología, medio ambiente, realidad aumentada, inspecciones robotizadas y Blockchain, entre otros.

Por su parte, los profesores de los diferentes departamentos de las facultades de Ingeniería y Administración explicaron varios de los proyectos en los que trabajan actualmente y que podrían dar solución a algunas de las necesidades que tiene la compañía, entre estos, iniciativas encaminadas a realizar análisis predictivos y anticipación de fallas, tecnologías que aseguran la integridad de los datos, sistemas de medición bioquímica a través de biosensores para la detección de diferentes sustancias químicas, dispositivos para rastrear cosas, personas o inventarios, diferentes nanocompuestos, entre estos, los que pueden repeler el agua para evitar la corrosión de diferentes estructuras, eliminación de metales pesados de aguas residuales y laboratorios remotos.

El encuentro sirvió, además, para que los directivos de Enel hicieran un recorrido por los laboratorios de la Facultad de Ingeniería para conocer, de primera mano, cómo se hacen realidad los proyectos de investigación.

Durante el encuentro quedó claro que son múltiples los temas en los que podrían trabajar de manera conjunta la Universidad de los Andes y Enel. Uno bien importante, el de economía circular en donde se podrían explorar modelos de negocio para aprovechar los materiales circulares o recuperados para reemplazar materias primas, y en donde Los Andes podría intervenir en el análisis y la gestión de estos materiales y en la separación de metales pesados y otros contaminantes de aguas residuales.

Adicionalmente, en todos los procesos de distribución, generación y comercialización de energía a través de diferentes soluciones tecnológicas que lograran potenciar cada una de estas áreas y otras innovaciones como luminarias inteligentes y transmisión de datos a través de la luz.

De hecho, el trabajo conjunto entre Los Andes y Enel es de vieja data en proyectos orientados a la creación de modelos de simulación para la toma de decisiones empresariales, prototipos electrónicos como el Sello de Seguridad para evitar el hurto de energía y contadores inteligentes. 

Han liderado, igualmente, iniciativas como Emprende con Enel Colombia, que además cuenta con el apoyo de Connect Bogotá Región, y que busca apoyar emprendimientos colombianos cuya operación está en los focos de interés de la compañía energética, entre estos, la economía circular, nuevas tecnologías, movilidad eléctrica e inclusión. 

Para los asistentes a la reunión, estos encuentros son una gran oportunidad para ampliar los lazos entre la academía y la industria, complementar las tecnologías que se desarrollan en la universidad con las que se trabajan en las compañías, conocer las nuevas necesidades del sector real y acercar los proyectos de investigación a esas exigencias. 

La Universidad y Enel seguirán adelantando diferentes reuniones para identificar los proyectos en los que podrían seguir trabajando de manera conjunta.

Noticias Recientes

  • ¡Nuevo curso en línea sobre realidad extendida y metaverso! 
    Certifícate a bajo costo con el nuevo curso virtual de Uniandes en la plataforma Coursera, dictado por profesores del...
  • EEII 2023: un espacio para destacar a los investigadores de Ingeniería
    Fotos: EE-II 2023-2 El pasado jueves, 23 de noviembre se celebró la octava edición del Encuentro de Experiencias de...
  • Catéter para salvar bebés con cardiopatías recibe patente internacional
    Investigadores de Ingeniería Biomédica de la Universidad de los Andes y de la Fundación Cardioinfantil desarrollaron un...
  • CinfonIA representa a Latinoamérica en el proyecto EGO-EXO4D de Meta
    El Centro para la Investigación y Formación en Inteligencia Artificial (CinfonIA) de la Universidad de los Andes lidera...
  • Premian a Uniandes y Javeriana por investigación en enfermedades raras
    El pasado 22 de noviembre la Academia Nacional de Medicina -órgano que desde hace más de 150 años funge como consultor...
  • Triple reconocimiento al CIACUA en conferencia internacional
    Del 4 al 7 de septiembre de 2023 se celebró en Leicester, Reino Unido, el 19° Congreso de Computación y Control para la...
  • Uniandes, anfitriona del encuentro académico más importante del mundo en evolución y mantenimiento de software
    Entre el 1 y el 6 de octubre de 2023, investigadores del mundo del software se dieron cita en la versión 39 de la...
  • Uniandes y Coursera formarán gerentes de Ingeniería que liderarán la transformación de las organizaciones
    Desde marzo de 2024, la nueva Maestría en Gerencia de la Ingeniería formará en modalidad virtual y en español a...
  • Juan Cruz y Luis H. Reyes fueron destacados en premio nacional de ciencias
    Los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar son considerados como el más alto galardón científico que se entrega en...
  • Destacada participación en el encuentro anual de facultades de Ingeniería
    Entre el 19 y el 22 de septiembre de 2023 se organizó en Cartagena, una nueva versión del Encuentro Internacional de...
  • Industriales: ganadores en competencia internacional de optimización
    *Foto: archivo particular Con su proyecto ‘OptiCoffee’, Ariel Rojas y Juan Betancourt, estudiantes de la Maestría en...
  • Mariela Quintero, 23 años apoyando la formación de los ingenieros ambientales que impactan al país
    *Foto: archivo particular Contar sin nostalgia que también se tuvo 20 años, cómo dice la canción, habla de una vida...