• Home / Noticias / Uniandes y Enel exploran proyectos conjuntos en innovación
  • Uniandes y Enel exploran proyectos conjuntos en innovación

    • Visita Enel a la Facultad de Ingeniería - Uniandes
      Visita Enel a la Facultad de Ingeniería - Uniandes
      Una oportunidad de conexión entre la academia y la Industria
      Se dieron a conocer importantes proyectos que adelanta la Facultad de Ingeniería
06/09/2022

La Universidad de los Andes, en cabeza de las facultades de Ingeniería y Administración, llevó a cabo una reunión de trabajo con un grupo de directivos de Enel Colombia con el propósito de dar a conocer los diferentes proyectos en los que trabaja la institución en tema de innovación y explorar las oportunidades que existen para desarrollar, de manera conjunta, iniciativas que le apunten a resolver diferentes problemáticas del sector energético.

Durante el encuentro, realizado en el Edificio Mario Laserna de la universidad, los directivos de Enel expusieron su interés por conocer proyectos en temas de robótica, Inteligencia Artificial, IA, digitalización, cero emisiones, redes inteligentes, biotecnología, medio ambiente, realidad aumentada, inspecciones robotizadas y Blockchain, entre otros.

Por su parte, los profesores de los diferentes departamentos de las facultades de Ingeniería y Administración explicaron varios de los proyectos en los que trabajan actualmente y que podrían dar solución a algunas de las necesidades que tiene la compañía, entre estos, iniciativas encaminadas a realizar análisis predictivos y anticipación de fallas, tecnologías que aseguran la integridad de los datos, sistemas de medición bioquímica a través de biosensores para la detección de diferentes sustancias químicas, dispositivos para rastrear cosas, personas o inventarios, diferentes nanocompuestos, entre estos, los que pueden repeler el agua para evitar la corrosión de diferentes estructuras, eliminación de metales pesados de aguas residuales y laboratorios remotos.

El encuentro sirvió, además, para que los directivos de Enel hicieran un recorrido por los laboratorios de la Facultad de Ingeniería para conocer, de primera mano, cómo se hacen realidad los proyectos de investigación.

Durante el encuentro quedó claro que son múltiples los temas en los que podrían trabajar de manera conjunta la Universidad de los Andes y Enel. Uno bien importante, el de economía circular en donde se podrían explorar modelos de negocio para aprovechar los materiales circulares o recuperados para reemplazar materias primas, y en donde Los Andes podría intervenir en el análisis y la gestión de estos materiales y en la separación de metales pesados y otros contaminantes de aguas residuales.

Adicionalmente, en todos los procesos de distribución, generación y comercialización de energía a través de diferentes soluciones tecnológicas que lograran potenciar cada una de estas áreas y otras innovaciones como luminarias inteligentes y transmisión de datos a través de la luz.

De hecho, el trabajo conjunto entre Los Andes y Enel es de vieja data en proyectos orientados a la creación de modelos de simulación para la toma de decisiones empresariales, prototipos electrónicos como el Sello de Seguridad para evitar el hurto de energía y contadores inteligentes. 

Han liderado, igualmente, iniciativas como Emprende con Enel Colombia, que además cuenta con el apoyo de Connect Bogotá Región, y que busca apoyar emprendimientos colombianos cuya operación está en los focos de interés de la compañía energética, entre estos, la economía circular, nuevas tecnologías, movilidad eléctrica e inclusión. 

Para los asistentes a la reunión, estos encuentros son una gran oportunidad para ampliar los lazos entre la academía y la industria, complementar las tecnologías que se desarrollan en la universidad con las que se trabajan en las compañías, conocer las nuevas necesidades del sector real y acercar los proyectos de investigación a esas exigencias. 

La Universidad y Enel seguirán adelantando diferentes reuniones para identificar los proyectos en los que podrían seguir trabajando de manera conjunta.

Noticias Recientes

  • Semana de Bienestar 2025: una pausa para reconectar con nosotros mismos y con los demás
    Entre el 16 y el 20 de junio, la Facultad de Ingeniería se llenó de momentos que nos invitaron a hacer una pausa,...
  • Jurui, un proyecto que une tradición y modernidad, ciencia y cultura, sueños y realidades
    Al oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio inmensamente rico en cultura,...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • “El humano siempre debe estar en el centro de las decisiones”: Alberto Indacochea, director de IA en IBM Latinoamérica
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Beca Avanza, construye país desde la investigación
    En América Latina, la inversión en investigación y desarrollo (I+D) representa en promedio solo el 0,65 % del PIB,...
  • Espejos de agua, ciencia y saberes ancestrales para sanar los humedales
    Al sur de Bogotá, entre las localidades de Tunjuelito y Ciudad Bolívar, se oculta un lugar cargado de historia,...
  • SentiSoft gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    SentiSoft, el proyecto que busca mejorar los procesos de selección para el sector TI a través de una plataforma que le...
  • Le dimos la bienvenida a Aura, la primera humanoide de una universidad en Colombia
    Con un evento lleno de emoción y expectativa, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó...
  • Foro IA-Conectando con el futuro: retos de la transformación laboral
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Analytics Forum 2025: el futuro de los datos
    Vivimos en una era en la que los datos se han convertido en uno de los recursos más valiosos para la humanidad. Pero...
  • Lanzamos el nuevo pregrado en Ciencia de Datos, una carrera del presente para resolver los desafíos del futuro
    En un mundo en el que los datos se han convertido en uno de los capitales más valiosos de la humanidad y donde lo...
  • Ideas que inspiran, así crece la investigación FAPA
    Con el propósito de dar a conocer los avances de los proyectos de investigación financiados por el Fondo de Apoyo a...