• Home / Noticias / Uniandes e INDUMIL se unen para desarrollar proyectos de ciencia y tecnología
  • Uniandes e INDUMIL se unen para desarrollar proyectos de ciencia y tecnología

    • Uniandes e INDUMIL se unen para desarrollar proyectos de ciencia y tecnología para la industria militar
      Uniandes e INDUMIL se unen para desarrollar proyectos de ciencia y tecnología para la industria militar
      Firmaron un convenio marco general para trabajar de manera conjunta
      Con este se generan grandes oportunidades para posicionar a Colombia dentro de la industria militar
27/04/2023

La Universidad de los Andes, en cabeza de la Facultad de Ingeniería, y la Industria Militar Colombiana, INDUMIL, firmaron un convenio marco general para trabajar, de manera conjunta, en soluciones de ciencia y tecnología requeridas por las fuerzas militares del país. 

El convenio, firmado por el general (RA) Ricardo Gómez, presidente de la Industria Militar, INDUMIL y por Silvia Restrepo, vicerrectora de Investigación y Creación de la Universidad de los Andes, tiene como propósito unir las capacidades que tienen las dos instituciones para sacar adelante proyectos de base tecnológica que atiendan las necesidades del mercado nacional, pero también las del internacional. 

Para el gerente de INDUMIL, la firma de este convenio genera oportunidades inmensas para posicionar a Colombia dentro de la industria militar en el mundo, a través de productos de altísimo valor tecnológico. 

Yo sueño con crear el Silicon Valley de las fuerzas militares de Colombia, de unir fuerzas con expertos en tecnología e innovación y aprovechar la capacidad que tiene INDUMIL para invertir en investigación y desarrollo”, señaló el general (r) Ricardo Gómez.

Para el coronel Wilson Baquero, gerente de Investigación, Desarrollo e Innovación de INDUMIL, estas alianzas estratégicas le permiten crecer, tanto a la industria militar, como a la industria colombiana.

“La Universidad de los Andes es de las más prestigiosas de Latinoamérica y para nosotros es un gusto poder trabajar de manera conjunta. Es fundamental apoyar a la academia a través de esa triple hélice que es esencial para unir esfuerzos y capacidades y, de esta manera, lograr sacar adelante proyectos de país”, sostuvo el coronel Baquero.

Durante la firma del convenio también estuvo presente Felipe Samper, director de Programas Corporativos de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, con lo que se reafirmó que este es un proyecto transversal para la universidad y en el que participan sus diferentes facultades y departamentos. 

Para concluir, Rubby Casallas, decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes, señaló la gran oportunidad que ofrece la universidad para hacer ciencia aplicada, a través de programas como la maestría y el doctorado en Gestión de la Innovación Tecnológica, que están en cabeza de las facultades de Administración, Arquitectura y Diseño e Ingeniería y que son de la industria pues sus estudiantes son financiados por la empresa en la que trabajan para hacer una innovación tecnológica y resolver una problemática real al interior de su compañía. 

De esta manera, Los Andes continúa trabajando en su compromiso por acompañar los procesos de transformación industrial del país, de manera sostenible con investigación de alto impacto. 

Noticias Recientes

  • Uniandes y Coursera formarán a profesionales en Inteligencia Artificial en la región
    Con la nueva Maestría virtual en Inteligencia Artificial – MaIA, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los...
  • Juntos por la transición energética
    Con el propósito de seguir uniendo esfuerzos para hacer frente a los retos que implica la transición a energías más...
  • Uniandes e INDUMIL se unen para desarrollar proyectos de ciencia y tecnología
    La Universidad de los Andes, en cabeza de la Facultad de Ingeniería, y la Industria Militar Colombiana, INDUMIL,...
  • Conoce los proyectos de los profesores investigadores 
    Con el propósito de abrir un nuevo espacio de socialización para dar a conocer los avances de los proyectos de...
  • Conoce a los representantes estudiantiles de la Facultad
    *Foto: archívo particular Luciana Tarazona (estudiante de séptimo semestre de ingeniería ambiental con opción en...
  • Tips para romperla en el Saber Pro
    ¡Los resultados arrojados por el más reciente reporte del Saber Pro, demuestran que los ingenieros uniandinos son los...
  • Conoce los ganadores de las becas DeepMind-CinfonIA
    Santiago Rodríguez Rodríguez (de la Maestría en Ingeniería Biomédica), Alejandra Pérez Rondón (de la Maestría en...
  • Julieth Monrroy: 23 años aportando a la investigación de suelos
    Juliet llegó a la Universidad de los Andes cuando aún no cumplía su mayoría de edad, entró como aprendiz para el...
  • Helmy: primera licencia de Uniandes a una empresa en Estados Unidos
    Foto: archivo particular Ingenieros electrónicos de la Universidad de los Andes lograron desarrollar un producto de...
  • Frubana seguirá creciendo con su ingreso a Endeavor
    *Foto tomada de Portafolio  Con el propósito de abaratar los alimentos en América Latina nació hace cinco años Frubana...
  • Bia le apuesta a la 'energía del futuro'
    *Foto tomada de Bia  Con el propósito de hacer más transparente la comercialización de energía eléctrica y contribuir...
  • El ingeniero industrial detrás del éxito de Habi
    *Foto tomada de Habi    Después de “romperla” con Merqueo, el supermercado en línea más grande de Colombia y como líder...