09/05/2021

- Con la suscripción de un memorando de entendimiento entre la Universidad de los Andes y la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano, Bogotá se vinculó al proyecto euPOLIS financiado por la Unión Europea.

- Es una oportunidad valiosa para aplicar una metodología experimentada en cuatro ciudades del mundo, que permite llevar a un territorio soluciones innovadoras para abordar los principales retos urbanos de la ciudad, incrementar el bienestar de la población y mejorar la salud pública.

Bogotá, D.C., 10 de mayo de 2021. La Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano, se vinculó al proyecto internacional euPOLIS, de la Unión Europea, para innovar en la planeación urbana a través de la implementación de la metodología Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) que promueve la salud y el bienestar de la ciudadanía.

La metodología Soluciones Basadas en la Naturaleza -SBN- (soluciones verdes – azules) del proyecto euPOLIS, que ofrece una sinergia entre las personas y la visión de la salud centrada en beneficios ambientales y económicos, será desarrollada en su totalidad en las ciudades denominadas de demostración en Europa: Pireus (Grecia), Lodz (Polonia), Belgrado (Serbia) y Gladsaxe (Dinamarca); a partir de una estrategia de co-creación y empoderamiento de la ciudadanía.

La capital del país lo hará en calidad de ciudad seguidora, categoría entre las que se encuentran otras cuatro ciudades del mundo: Palermo (Italia), Limassol (Chipre), Fengxi New (China) y Trebinje (Bosnia y Herzegovina), lo que le permitirá participar en los talleres en conjunto con las ciudades de demostración y tener acceso e incorporar a la planeación urbana las estrategias y metodologías propuestas por euPOLIS con el fin de generar soluciones innovadoras que propendan por el aumento de la calidad de vida de los ciudadanos.

“Bogotá busca reverdecer y tener posibilidad de absorción de aguas lluvias y acuífero natural en sus proyectos de urbanismo. Como ciudad seguidora, el aprendizaje será inmenso y las lecciones que se implementen serán muy beneficiosas para las estrategias de ciudad”, afirmó el gerente de la Empresa, Juan Guillermo Jiménez Gómez.

euPOLIS en Bogotá

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano y la Universidad de los Andes, escogió como zona de estudio la pieza Reencuentro, un enfoque territorial con grandes retos, uno de ellos, el de reverdecer el centro y la Avenida Calle 26, articulando las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) para innovar en un contexto consolidado.

“Aportamos la pieza Reencuentro, por ser uno de los proyectos que estructura actualmente la Empresa entorno al eje representativo de la Avenida Calle 26, que busca la articulación del norte y el sur de la ciudad y que, por el nivel de consolidación de los barrios a su interior, hacen de esta área un sector estratégico para contribuir a la apuesta de revitalización de Bogotá. Esto a través de intervenciones en el espacio público y de la reactivación urbana asociada a la definición de lineamientos normativos para ser incorporados al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la ciudad, en proceso de revisión y ajustes”, explicó Jiménez.

euPOLIS devolviendo naturaleza a las ciudades

El proyecto euPOLIS pretende incentivar el reemplazo o la combinación de los sistemas convencionales de ingeniería creados para proteger el ambiente con sistemas naturales, con el fin de crear ecosistemas urbanos resilientes a un bajo costo y simultáneamente promover la salud pública y el bienestar de la población. El proyecto abarca retos críticos tales como: baja calidad ambiental, fragmentación, baja biodiversidad en espacios públicos y el estrés hídrico, al introducir una aproximación que visibilice los recursos y servicios no reconocidos asociados a los sistemas naturales y de ingeniería y así regenerar y rehabilitar los ecosistemas urbanos.

Su objetivo específico es promover la resiliencia urbana a través de intervenciones asociadas a las matrices de planeación urbana y de esta manera co-crear espacios urbanos habitables e inclusivos. A partir de un innovador proceso basado en la implementación sistemática de herramientas de participación con atención particular en el género, edad y condiciones de discapacidad o vulnerabilidad.

Los expertos del equipo euPOLIS van a identificar y abordar los retos críticos de cada ciudad de demostración, proveyendo soluciones holísticas y medidas que tienen impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos, su bienestar físico, mental y emocional.

El equipo euPOLIS está integrado por la Universidad de Warsaw – Instituto de Estudios Sociales (Polonia); Universidad de Belgrado – Facultad de Ingeniería Civil (Serbia); Amphi International ApS (Dinamarca); European Regional Centre for Ecohydrology of the Polish academy of Science; Vertical Farming Institute (Austria); Geosystems Hellas S.A. (Grecia); Imperial College of Science Technology and Medicine (Reino Unido); Biopolus (Hungria); RISA Sicherheitsanalysen (Alemania); Resilience Guard (Suiza); CDP Worldwide Gmbh (Alemania); EnPlus (Serbia); BioAssist (Grecia); Sentio Labs Monoprosopi (Grecia); Byspektrum (Dinamarca); Mikser Association (Serbia); Plegma Labs (Grecia); Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes (Colombia), Ciudad de Belgrado (Serbia); Ciudad de Lodz (Polonia); Ciudad de Piraeus (Grecia);  Municipalidad de Gladsaxe (Dinamarca); Ciudad de  Palermo (Italia); Ciudad de Limassol (Cypress); Ciudad de Trebinje (República de Srpska); Ciudad de Bogotá (Colombia) y Ciudad de Fengxi New (China).

Contactos de comunicación:

Universidad de los Andes

Juan Pablo Rodríguez - [email protected]

Mónica María Meléndez Álvarez - [email protected]

Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (ERU)

Diego Suá[email protected]

Pablo César Guevara- [email protected]

Internacional

Maja Lalic, euPOLIS Communication and Dissemination Manager

President, Mikser Association, Belgrade

[email protected] / +381 65 80 40 131

euPOLIS web:

www.eupolis-project.eu

euPOLIS social media profiles and handles:

https://www.facebook.com/eupolis2020/ (@eupolis2020)

https://twitter.com/eu_polis (@eu_polis)

https://www.linkedin.com/company/eupolis/

euPOLIS has received funding from the European Union’s Horizon 2020 program H2020-EU.3.5.2., under grant agreement No 869448.

Noticias Recientes

  • Semana de Bienestar 2025: una pausa para reconectar con nosotros mismos y con los demás
    Entre el 16 y el 20 de junio, la Facultad de Ingeniería se llenó de momentos que nos invitaron a hacer una pausa,...
  • Jurui, un proyecto que une tradición y modernidad, ciencia y cultura, sueños y realidades
    Al oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio inmensamente rico en cultura,...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • “El humano siempre debe estar en el centro de las decisiones”: Alberto Indacochea, director de IA en IBM Latinoamérica
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Beca Avanza, construye país desde la investigación
    En América Latina, la inversión en investigación y desarrollo (I+D) representa en promedio solo el 0,65 % del PIB,...
  • Espejos de agua, ciencia y saberes ancestrales para sanar los humedales
    Al sur de Bogotá, entre las localidades de Tunjuelito y Ciudad Bolívar, se oculta un lugar cargado de historia,...
  • SentiSoft gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    SentiSoft, el proyecto que busca mejorar los procesos de selección para el sector TI a través de una plataforma que le...
  • Le dimos la bienvenida a Aura, la primera humanoide de una universidad en Colombia
    Con un evento lleno de emoción y expectativa, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó...
  • Foro IA-Conectando con el futuro: retos de la transformación laboral
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Analytics Forum 2025: el futuro de los datos
    Vivimos en una era en la que los datos se han convertido en uno de los recursos más valiosos para la humanidad. Pero...
  • Lanzamos el nuevo pregrado en Ciencia de Datos, una carrera del presente para resolver los desafíos del futuro
    En un mundo en el que los datos se han convertido en uno de los capitales más valiosos de la humanidad y donde lo...
  • Ideas que inspiran, así crece la investigación FAPA
    Con el propósito de dar a conocer los avances de los proyectos de investigación financiados por el Fondo de Apoyo a...