• Home / Noticias / 15 grupos de investigación catalogados como A1 por MinCiencias
  • 15 grupos de investigación catalogados como A1 por MinCiencias

    • 15 grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería catalogados como A1 por MinCiencias
      15 grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería catalogados como A1 por MinCiencias
      Resultados de la última medición de Minciencias
      La categoría A1 es la más alta del escalafón
08/08/2022

Año tras año, el Ministerio de Ciencia, Tencología e Innovación publica los resultados del Reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación, los cuales se presentan luego de la revisión y de análisis de la información registrada en la Plataforma ScienTI-Colombia en los aplicativos CvLAC (currículos) y GrupLAC (grupos de investigación).

De acuerdo a la última clasificación elaborada por el MinCiencias, 15 grupos de la Facultad de Ingeniería se ubican en la categoría A1, la más alta del escalafón. Entre estos se encuentran grupos transdisciplinares de la universidad, que involucran la investigación desarrollada por profesores uniandinos y estudiantes de niveles de doctorado, maestría y pregrado, y apoyada por los técnicos de laboratorio que operan y realizan mantenimiento oportuno a la infraestructura de la Facultad. 

 

Conoce el listado de grupos

Nombre de grupo DepartamentoClasificación
Grupo de Integridad Estructural  Ingeniería Mecánica A1
Imágenes, Visualización y Robótica Ingeniería de Sistemas y Computación A1
Centro de Investigación en Materiales y Obras Civiles Ingeniería Ambiental A1
Centro de Investigaciones en Ingeniería Ambiental Ingeniería Ambiental A1
Centro de Microelectrónica Universidad de los Andes Ingeniería Eléctrica y Electrónica A1
Comunicaciones y Tecnologías de la Información Ingeniería de Sistemas y Computación A1
Grupo de Diseño de Productos y Procesos Ingeniería Química A1
Grupo de Investigación en Automatización para la Producción - Dinámica de Maquinaria Ingeniería Eléctrica y Electrónica 
Ingeniería Mecánica 
A1
Grupo de Investigación en Geomateriales y Sistemas de Infraestructura Ingeniería Ambiental A1
TICSW: Tecnologías de información y construcción de software Ingeniería de Sistemas y Computación A1
Grupo de Investigación en Ingeniería Biomédica Ingeniería Biomédica A1
Potencia y Energía Ingeniería Eléctrica y Electrónica A1
Teoría de Sistemas de las Organizaciones Ingeniería Industrial A1
Centro para la Optimización y Probabilidad Aplicada Ingeniería Industrial A1
Grupo de Estudios en Sostenibilidad Urbana y Regional  Ingeniería Ambiental A1
Centro de Investigaciones en Acueductos y Alcantarillados Ingeniería Ambiental A
Materiales y Manufactura Ingeniería Mecánica A
Grupo de Electrónica y Sistemas de Telecomunicaciones Ingeniería Eléctrica y Electrónica A
Modelamiento y Análisis Energía Ambiente Economía Ingeniería Eléctrica y Electrónica A
Producción y Logística Ingeniería Industrial A
Grupo de Mecánica Computacional Ingeniería Mecánica A
Biología Matemática y Computacional Ingeniería Biomédica A
Grupo de Investigación en Ingeniería y Gerencia de Proyectos de Construcción Ingeniería Ambiental B
Grupo de investigación en ingeniería en la educación  Ingeniería Eléctrica y Electrónica C
Conversión de Energía Ingeniería Mecánica Sin clasificación 

 

Noticias Recientes

  • Facultad de Ingeniería muestra cómo se construye el futuro en ERA 2048
    En la Universidad de los Andes el futuro no se espera, se imagina, se diseña y se construye desde hoy. En la segunda...
  • Ingeniería fue protagonista de la Cumbre de La Tríada 2025
    Del 5 al 7 de octubre, la Universidad de los Andes fue sede de la Cumbre de La Tríada 2025, una alianza que desde 2018...
  • AI Week 2025 rompió récord de asistencia y continuó construyendo el futuro de la IA
    Con más del doble de participación respecto a su primera versión, la AI Week 2025 consolidó al Departamento de...
  • El futuro exige nuevas formas de concebir, enseñar y practicar la ingeniería
    Setenta y cinco años después de haber formado a los primeros ingenieros civiles del país, la Universidad de los Andes...
  • 4 egresados de la Facultad de Ingeniería entre los CIOs del año según Forbes Colombia
    La tecnología ya no es solo un soporte: es el corazón que impulsa la innovación, la sostenibilidad y la competitividad...
  • Juliana Gutiérrez, la ingeniera que cruza fronteras
    Cuando se le pregunta cuál es su gran pasión, Juliana no lo duda por un instante. Su carrera en Ingeniería Ambiental es...
  • José Fernando Jiménez obtiene diploma de Habilitación para Dirigir Investigaciones en Francia y Europa
    El profesor José Fernando Jiménez Vargas, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de...
  • De Bogotá para el Olimpo: Aura en la Humanoid Olympiad
    Un equipo de estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó a Aura, su...
  • Carolina Higuera, la ingeniera uniandina que enseña a los robots a desarrollar los sentidos
    Cuando Carolina Higuera terminó su pregrado en Ingeniería Electrónica en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de...
  • 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
    El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes celebra 75 años de historia, liderazgo e...
  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...