• Home / Noticias / 15 grupos de investigación catalogados como A1 por MinCiencias
  • 15 grupos de investigación catalogados como A1 por MinCiencias

    • 15 grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería catalogados como A1 por MinCiencias
      15 grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería catalogados como A1 por MinCiencias
      Resultados de la última medición de Minciencias
      La categoría A1 es la más alta del escalafón
08/08/2022

Año tras año, el Ministerio de Ciencia, Tencología e Innovación publica los resultados del Reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación, los cuales se presentan luego de la revisión y de análisis de la información registrada en la Plataforma ScienTI-Colombia en los aplicativos CvLAC (currículos) y GrupLAC (grupos de investigación).

De acuerdo a la última clasificación elaborada por el MinCiencias, 15 grupos de la Facultad de Ingeniería se ubican en la categoría A1, la más alta del escalafón. Entre estos se encuentran grupos transdisciplinares de la universidad, que involucran la investigación desarrollada por profesores uniandinos y estudiantes de niveles de doctorado, maestría y pregrado, y apoyada por los técnicos de laboratorio que operan y realizan mantenimiento oportuno a la infraestructura de la Facultad. 

 

Conoce el listado de grupos

Nombre de grupo DepartamentoClasificación
Grupo de Integridad Estructural  Ingeniería Mecánica A1
Imágenes, Visualización y Robótica Ingeniería de Sistemas y Computación A1
Centro de Investigación en Materiales y Obras Civiles Ingeniería Ambiental A1
Centro de Investigaciones en Ingeniería Ambiental Ingeniería Ambiental A1
Centro de Microelectrónica Universidad de los Andes Ingeniería Eléctrica y Electrónica A1
Comunicaciones y Tecnologías de la Información Ingeniería de Sistemas y Computación A1
Grupo de Diseño de Productos y Procesos Ingeniería Química A1
Grupo de Investigación en Automatización para la Producción - Dinámica de Maquinaria Ingeniería Eléctrica y Electrónica 
Ingeniería Mecánica 
A1
Grupo de Investigación en Geomateriales y Sistemas de Infraestructura Ingeniería Ambiental A1
TICSW: Tecnologías de información y construcción de software Ingeniería de Sistemas y Computación A1
Grupo de Investigación en Ingeniería Biomédica Ingeniería Biomédica A1
Potencia y Energía Ingeniería Eléctrica y Electrónica A1
Teoría de Sistemas de las Organizaciones Ingeniería Industrial A1
Centro para la Optimización y Probabilidad Aplicada Ingeniería Industrial A1
Grupo de Estudios en Sostenibilidad Urbana y Regional  Ingeniería Ambiental A1
Centro de Investigaciones en Acueductos y Alcantarillados Ingeniería Ambiental A
Materiales y Manufactura Ingeniería Mecánica A
Grupo de Electrónica y Sistemas de Telecomunicaciones Ingeniería Eléctrica y Electrónica A
Modelamiento y Análisis Energía Ambiente Economía Ingeniería Eléctrica y Electrónica A
Producción y Logística Ingeniería Industrial A
Grupo de Mecánica Computacional Ingeniería Mecánica A
Biología Matemática y Computacional Ingeniería Biomédica A
Grupo de Investigación en Ingeniería y Gerencia de Proyectos de Construcción Ingeniería Ambiental B
Grupo de investigación en ingeniería en la educación  Ingeniería Eléctrica y Electrónica C
Conversión de Energía Ingeniería Mecánica Sin clasificación 

 

Noticias Recientes

  • ¡Volver a los Andes fue un éxito total!
    Después de 11 años, nuestros egresados volvieron a casa para vivir un reencuentro inolvidable en el evento insignia:...
  • Luis Humberto Reyes, nuevo miembro de la Academia Joven: un orgullo para Uniandes
    Gracias a su trayectoria, aportes a la investigación y su compromiso con la academia y el servicio a la sociedad,...
  • David Santiago Ortiz: del LEGO electrónico a la Inteligencia Artificial
    Carrera: Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sistemas   Promedio: 4,7    Este ingeniero electrónico y de sistemas y...
  • Bera gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    Bera, el proyecto que busca acompañar a las madres durante su periodo de lactancia para que este sea tranquilo, feliz y...
  • Ingenieros civiles uniandinos reciben Premio Alberto Sarria Molina 2024
    Celebramos a nuestros egresados ​​en Ingeniería Civil, Daniel Ruiz e Iván Alberto Salazar, y a los profesores Juan...
  • De la taza a la casa: cómo los residuos de café están construyendo sueños en Colombia
    ¿Sabías que los residuos del café que disfrutas cada mañana pueden transformarse en las casas de ensueño de cientos de...
  • Más de 25 años construyendo entornos más sostenibles
    Para conmemorar el primer cuarto de siglo del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de los Andes,...
  • Ganadores de la Semana de la Innovación
    Durante la Semana de la Innovación, nuestros estudiantes de distintos semestres presentaron proyectos innovadores en...
  • Ingeniería del futuro presente en ERA 2048
    Entre el 7 y el 9 de octubre, la Universidad de los Andes llevó a cabo ERA 2048, un evento pensado para inspirar y...
  • Ingenieros uniandinos en el listado de los CIO 2024 de Forbes
    La reputada revista Forbes acaba de publicar el listado de los Chief Information Officer (CIO) del año en Colombia,...
  • Estudiantes de todo el país se sumergieron por una semana en el mundo de la Inteligencia Artificial durante la AI Week 2024
    Durante la semana del 30 de septiembre al 4 de octubre pasado más de 1.000 estudiantes de pregrado en ingeniería de...
  • Colombia fortalece su liderazgo tecnológico en defensa con alianza entre la Armada, Uniandes y Corea
    Los retos tecnológicos para la defensa de las naciones son gigantes y cada día se hacen aún más relevantes. Con el...