• Home / Noticias / Uniandinos ganan primer puesto en festival de programación dedicado a la protección ambiental
  • Uniandinos ganan primer puesto en festival de programación dedicado a la protección ambiental

    • Ganadores Codefest Ad Astra 2022
      Ganadores Codefest Ad Astra 2022
      Codefest Ad Astra 2022
      Para cumplir el reto debieron pasar 24 horas continuas programando.
30/09/2022

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes y la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) se unieron para darle vida a Codefest Ad Astra 2022, un festival de programación que busca incentivar a los jóvenes a desarrollar ideas innovadoras, aportando al desarrollo de proyectos que permitan generar un producto de impacto para la protección del agua, la biodiversidad y el medio ambiente como activos prevalentes y estratégicos de la nación. 

El reto consistía en pasar 24 horas continuas de adrenalina, donde los participantes debían crear una librería de software open source con múltiples funcionalidades enfocadas en mejorar el procesamiento y la difusión de imágenes aéreas y satelitales. 

Geisson Said Ponce, Andrés Martín Ochoa, Juan Andrés Ariza y Juan Pablo Barriga, de la Universidad de Los Andes, y David Camilo Ocaña, cadete de la Escuela Militar de Aviación, fueron los ganadores del reto. Allí demostraron sus excelentes capacidades académicas y sus habilidades para trabajar en equipo. 

El segundo y tercer puesto también lo ocuparon, en su mayoría, estudiantes uniandinos: 

SEGUNDO PUESTO 

  • Mateo Andrés Chaparro (Universidad de los Andes). 
  • Daniel Mauricio Beltrán (Universidad de los Andes). 
  • Laura Andrea Rodríguez (Universidad de los Andes). 
  • Sebastián Santos (Universidad de los Andes). 
  • Lorieth Bocanegra (Escuela Militar de Aviación). 

TERCER PUESTO 

  • David Santiago Ortiz (Universidad de los Andes). 
  • Daniel Alejandro Álvarez (Universidad de los Andes).
  • Luccas Rojas (Universidad de los Andes). 
  • Juan Sebastián Urrea (Universidad de los Andes).
  • Nicolás Barrera (Escuela Militar de Aviación).

“Este evento nos muestra cómo se puede crear sinergia entre la academia, las fuerzas militares y la empresa privada”, aseguró la Mayor Alexandra Zabala López, directora de Potencial de Inteligencia Aérea FAC.

El Codefest Ad Astra 2022, que llevó a cabo la semana del 19 al 24 de septiembre en las instalaciones de la Universidad de los Andes, fue organizado por los profesores del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, Yezid Donoso y  Mario Linares, y el equipo de la FAC, liderado por la directora de Potencial de Inteligencia Aérea y estudiante del Doctorado en Gestión de la Innovación, Mayor Alexandra Zabala López. Asimismo, contó con el patrocinio de Microsoft y DevSavant y la participación de estudiantes de ingeniería de universidades a nivel nacional como: la Universidad de los Llanos, la Universidad del Cauca, La Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, entre otras.

Revive los mejores momentos de este evento en el siguiente video:

Noticias Recientes

  • Conoce a los representantes estudiantiles de la Facultad
    *Foto: archívo particular Luciana Tarazona (estudiante de séptimo semestre de ingeniería ambiental con opción en...
  • Tips para romperla en el Saber Pro
    ¡Los resultados arrojados por el más reciente reporte del Saber Pro, demuestran que los ingenieros uniandinos son los...
  • Conoce los ganadores de las becas DeepMind-CinfonIA
    Santiago Rodríguez Rodríguez (de la Maestría en Ingeniería Biomédica), Alejandra Pérez Rondón (de la Maestría en...
  • Julieth Monrroy: 23 años aportando a la investigación de suelos
    Juliet llegó a la Universidad de los Andes cuando aún no cumplía su mayoría de edad, entró como aprendiz para el...
  • Helmy: primera licencia de Uniandes a una empresa en Estados Unidos
    Foto: archivo particular Ingenieros electrónicos de la Universidad de los Andes lograron desarrollar un producto de...
  • Frubana seguirá creciendo con su ingreso a Endeavor
    *Foto tomada de Portafolio  Con el propósito de abaratar los alimentos en América Latina nació hace cinco años Frubana...
  • Bia le apuesta a la 'energía del futuro'
    *Foto tomada de Bia  Con el propósito de hacer más transparente la comercialización de energía eléctrica y contribuir...
  • El ingeniero industrial detrás del éxito de Habi
    *Foto tomada de Habi    Después de “romperla” con Merqueo, el supermercado en línea más grande de Colombia y como líder...
  • Agrapp, el ‘neobanco’ del campo colombiano
    *Foto cortesía de Agrapp  ¿Sabías que Colombia tiene 40 millones de hectáreas de potencial agrícola y solo tiene siete...
  • Tatiana Mejía continuará la expansión de Tostao’ Colombia
    *Foto tomada de Portafolio  Con el reto de continuar fortaleciendo la compañía, ante las dificultades de la pandemia, y...
  • Isabella Buitrón investiga proyectos 5G en Arabia Saudita
    *Foto: Archivo particular  A más de 12 mil kilómetros de distancia de Bogotá y a ocho horas de diferencia, cerca de...
  • Sebastián Castañeda ingresa a la mesa directiva de ISA
    *Foto tomada de Prensario TI Latin America   Después de casi dos décadas de carrera profesional en cargos gerenciales...