• Home / Noticias / Uniandes, anfitriona del encuentro académico más importante del mundo en evolución y mantenimiento de software
  • Uniandes, anfitriona del encuentro académico más importante del mundo en evolución y mantenimiento de software

    • Uniandes, anfitriona del encuentro académico más importante del mundo en evolución y mantenimiento de software
      Uniandes, anfitriona del encuentro académico más importante del mundo en evolución y mantenimiento de software
17/11/2023

Entre el 1 y el 6 de octubre de 2023, investigadores del mundo del software se dieron cita en la versión 39 de la Conferencia Internacional en Evolución y Mantenimiento de Software (ICSME) 2023, que por primera vez se llevó a cabo en Latinoamérica y que eligió a la Universidad de los Andes, Colombia, como su anfitriona. 

La conferencia, considerada como una de las más prestigiosas a nivel académico, se llevó a cabo en el campus de la universidad y recibió a más de 150 invitados del sector académico, industrial y gubernamental, provenientes de 25 países distintos.

De acuerdo con Mario Linares Vásquez, profesor asociado del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes y uno de los organizadores del evento, durante una semana, los invitados presentaron y discutieron los artículos científicos aceptados para este encuentro, lo que permitió entablar una conversación sobre las ideas, experiencias y desafíos más recientes del área de evolución y mantenimiento de software.  

El encuentro contó con la participación de reconocidos investigadores como: Venera Arnaoudova, profesora de la Universidad Estatal de Washington; Andrian Marcus, profesor de la Universidad George Mason; Christoph Treude, profesor de la Universidad de Melbourne y parte del comité de fundadores de la conferencia; Massimiliano Di Penta, profesor de la Universidad de Sannio, Italia; Gabriele Bavota, de la USI Università della Svizzera italiana y Alexey Svyatkovskiy de Microsoft, entre muchos otros.  

ICSME 2023 llegó a Uniandes después de llevarse a cabo en naciones tan importantes como Chipre, Luxemburgo, Estados Unidos, España, China, Alemania, Canadá y Países Bajos, entre otras.  

Para el profesor Linares ser la sede de la conferencia es un reconocimiento para Colombia y para todos los investigadores del país que trabajan en ingeniería de software.  “Esta fue una excelente oportunidad para demostrarle al mundo las bondades nuestra ciudad (Bogotá) y el campus de Uniandes. Hoy estamos en el radar global en este tema y somos referente con otros países suramericanos como Brasil, Chile y Argentina”, sostuvo el profesor.  

Por su parte, Jorge Andrés Jiménez, gerente senior de Ingeniería en Nu Colombia, compañía patrocinadora de la conferencia, quien también participó dentro del encuentro como uno de los invitados especiales, señaló que el encuentro abre muchas puertas y la perspectiva de lo que significa la tecnología en el país como habilitadora de temas de negocio y sociales. 

“Que Colombia esté como país vanguardista en traer este tipo de eventos es un apalancador para impulsar la vinculación de muchas más personas a la tecnología, lo que va a implicar tener mejores capacidades”, aseveró. De acuerdo con Jiménez, es innegable que aún existe una brecha para encontrar talento en tecnología en Colombia, lo que significa que debe existir un compromiso más decidido de todos los sectores para cerrarla.  

Para el directivo, lograrlo requerirá de un esfuerzo mancomunado para que se ofrezcan las herramientas que los estudiantes y los jóvenes necesitan para que dejen de ver a la tecnología como algo inalcanzable y la perciban como el gran diferencial en este momento de la humanidad.  

Tras cuatro días de conferencias, Los Andes confirmó a los visitantes por qué sigue siendo un referente en ingeniería de software para el mundo.  

Noticias Recientes

  • ¡Nuevo curso en línea sobre realidad extendida y metaverso! 
    Certifícate a bajo costo con el nuevo curso virtual de Uniandes en la plataforma Coursera, dictado por profesores del...
  • EEII 2023: un espacio para destacar a los investigadores de Ingeniería
    Fotos: EE-II 2023-2 El pasado jueves, 23 de noviembre se celebró la octava edición del Encuentro de Experiencias de...
  • Catéter para salvar bebés con cardiopatías recibe patente internacional
    Investigadores de Ingeniería Biomédica de la Universidad de los Andes y de la Fundación Cardioinfantil desarrollaron un...
  • CinfonIA representa a Latinoamérica en el proyecto EGO-EXO4D de Meta
    El Centro para la Investigación y Formación en Inteligencia Artificial (CinfonIA) de la Universidad de los Andes lidera...
  • Premian a Uniandes y Javeriana por investigación en enfermedades raras
    El pasado 22 de noviembre la Academia Nacional de Medicina -órgano que desde hace más de 150 años funge como consultor...
  • Triple reconocimiento al CIACUA en conferencia internacional
    Del 4 al 7 de septiembre de 2023 se celebró en Leicester, Reino Unido, el 19° Congreso de Computación y Control para la...
  • Uniandes, anfitriona del encuentro académico más importante del mundo en evolución y mantenimiento de software
    Entre el 1 y el 6 de octubre de 2023, investigadores del mundo del software se dieron cita en la versión 39 de la...
  • Uniandes y Coursera formarán gerentes de Ingeniería que liderarán la transformación de las organizaciones
    Desde marzo de 2024, la nueva Maestría en Gerencia de la Ingeniería formará en modalidad virtual y en español a...
  • Juan Cruz y Luis H. Reyes fueron destacados en premio nacional de ciencias
    Los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar son considerados como el más alto galardón científico que se entrega en...
  • Destacada participación en el encuentro anual de facultades de Ingeniería
    Entre el 19 y el 22 de septiembre de 2023 se organizó en Cartagena, una nueva versión del Encuentro Internacional de...
  • Industriales: ganadores en competencia internacional de optimización
    *Foto: archivo particular Con su proyecto ‘OptiCoffee’, Ariel Rojas y Juan Betancourt, estudiantes de la Maestría en...
  • Mariela Quintero, 23 años apoyando la formación de los ingenieros ambientales que impactan al país
    *Foto: archivo particular Contar sin nostalgia que también se tuvo 20 años, cómo dice la canción, habla de una vida...