• Home / Noticias / Una aplicación para controlar aglomeraciones en establecimientos comerciales
  • Una aplicación para controlar aglomeraciones en establecimientos comerciales

    • Kuppo, Una aplicación para controlar aglomeraciones en establecimientos comerciales
      Kuppo, Una aplicación para controlar aglomeraciones en establecimientos comerciales
    • Creadores de Kuppo, una aplicación para controlar aglomeraciones en establecimientos comerciales
      Creadores de Kuppo, una aplicación para controlar aglomeraciones en establecimientos comerciales
17/10/2020

Kuppo App, la iniciativa de estudiantes de Los Andes que permite controlar el número de personas que ingresa a restaurantes, hoteles, centros comerciales, entre otros.

Gracias a la integración de diferentes tecnologías y del Machine Learning, un grupo de estudiantes de los Departamentos de Ingeniería Eléctrica y Electrónica e Ingeniería de Sistemas y Computación, creó una aplicación para gestionar el flujo de personas en establecimientos comerciales, teniendo en cuenta el distanciamiento social.

A raíz de la crisis provocada por la emergencia sanitaria del COVID-19, en Colombia las ventas regulares sufrieron una reducción significativa y algunos locales comerciales tuvieron que cerrar sus puertas indefinidamente. En ese contexto, surge Kuppo App, una plataforma que le brinda información a clientes y a administradores de espacios comerciales, sobre la cantidad de gente en un lugar determinado, con el fin de que puedan tomar decisiones sobre el momento más seguro para ir a un establecimiento, tener control sobre el número de personas que entra a un negocio y generar estrategias de venta basadas en el flujo de gente y los horarios de funcionamiento del local.

La propuesta va dirigida a todo tipo de establecimientos, aunque el foco principal en este momento son los restaurantes. Las ventajas que ofrece esta solución tecnológica a los clientes es facilitar la realización de reservas, consultar el menú digital, realizar pagos seguros y hacer take-out en el restaurante en caso de que no quiera reservar una mesa. En cuanto al administrador del establecimiento, podrá tener un total control en el manejo de sus reservas, ingresos, eventos, productos y promociones para aumentar el flujo en horas valle. Además, la aplicación le permite gestionar los datos sobre todas las personas que visitaron su local.

Ganadores regionales del desafío Call for Code 2020 de IBM

El equipo Kairos, creador de Kuppo App, presentó su propuesta al Call for Code University Edition, una iniciativa creada por un socio fundador de IBM y apoyada por Clinton Global Iniciative University (CGIU) cuyo objetivo es convocar a equipos de estudiantes universitarios alrededor del mundo para que brinden soluciones a problemas reales. Este año las soluciones estuvieron enfocadas en ayudar a mitigar los efectos del COVID-19 y el cambio climático en el planeta.

La iniciativa, que ya está disponible en el mercado, fue la ganadora por Latinoamérica. La selección fue realizada teniendo en cuenta criterios como integridad y transferibilidad, efectividad y eficiencia, diseño y usabilidad y creatividad e innovación de la propuesta. Los otros cuatro finalistas fueron Lupe (Europa); Pandemap y Rechargd (Asia Pacífica); y Plant-it (Norteamérica). El equipo de estudiantes uniandinos recibirá un premio de 10,000 USD y la oportunidad de que cada miembro pueda ser entrevistado para optar a un puesto de trabajo en IBM.

Las personas que están detrás del proyecto son: Alvin Gregory, estudiante de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Biomédica; junto con Santiago Forero, Francisco González y Carlos Infante, estudiantes de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes; y Manuela Mariño, estudiante de Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Javeriana.

Noticias Recientes

  • Facultad de Ingeniería muestra cómo se construye el futuro en ERA 2048
    En la Universidad de los Andes el futuro no se espera, se imagina, se diseña y se construye desde hoy. En la segunda...
  • Ingeniería fue protagonista de la Cumbre de La Tríada 2025
    Del 5 al 7 de octubre, la Universidad de los Andes fue sede de la Cumbre de La Tríada 2025, una alianza que desde 2018...
  • AI Week 2025 rompió récord de asistencia y continuó construyendo el futuro de la IA
    Con más del doble de participación respecto a su primera versión, la AI Week 2025 consolidó al Departamento de...
  • El futuro exige nuevas formas de concebir, enseñar y practicar la ingeniería
    Setenta y cinco años después de haber formado a los primeros ingenieros civiles del país, la Universidad de los Andes...
  • 4 egresados de la Facultad de Ingeniería entre los CIOs del año según Forbes Colombia
    La tecnología ya no es solo un soporte: es el corazón que impulsa la innovación, la sostenibilidad y la competitividad...
  • Juliana Gutiérrez, la ingeniera que cruza fronteras
    Cuando se le pregunta cuál es su gran pasión, Juliana no lo duda por un instante. Su carrera en Ingeniería Ambiental es...
  • José Fernando Jiménez obtiene diploma de Habilitación para Dirigir Investigaciones en Francia y Europa
    El profesor José Fernando Jiménez Vargas, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de...
  • De Bogotá para el Olimpo: Aura en la Humanoid Olympiad
    Un equipo de estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó a Aura, su...
  • Carolina Higuera, la ingeniera uniandina que enseña a los robots a desarrollar los sentidos
    Cuando Carolina Higuera terminó su pregrado en Ingeniería Electrónica en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de...
  • 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
    El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes celebra 75 años de historia, liderazgo e...
  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...