19/05/2021

Con la resolución número 008232 del 18 de mayo de 2021, el Ministerio de Educación Nacional aprobó la solicitud de renovación del registro calificado del pregrado de Ingeniería Química de la Universidad de los Andes por un término de 7 años.

El programa, que fue lanzado en 1997 y tiene acreditación internacional de la Comisión de Ingeniería de ABET, se renueva a partir de agosto de 2021 para ofrecer a sus estudiantes activos y futuros un currículo reformado que seguirá destacándose por la calidad, pertinencia y excelencia académica de sus contenidos. Asimismo, incorporará componentes curriculares innovadores que reforzarán habilidades complementarias en los estudiantes tales como el trabajo en equipo, la comunicación asertiva, el liderazgo y la creatividad aplicada a soluciones del entorno.

A través de clases tipo proyecto y talleres aplicados, los y las ingenieras químicas uniandinas podrán desarrollar las destrezas y habilidades que demandan las organizaciones modernas, mejorar la calidad de vida de las personas a través de soluciones sostenibles y relevantes e impulsar el desarrollo económico y social del país. El programa también estará caracterizado por un amplio grado de electividad, que en línea con la flexibilidad curricular uniandina, le permitirá al estudiante participar activamente en su formación, brindándole electivas para que explore otras disciplinas, complemente sus conocimientos y profundice en sus áreas de interés.

A la par de los contenidos curriculares, los profesores del programa de Ingeniería Química, así como toda la planta profesoral de la Facultad de Ingeniería, están siendo acompañados constantemente por asesores expertos en innovación pedagógica y tecnológica, tales como el centro Conecta-TE y la Unidad de Apoyo a la Docencia, de la Vicedecanatura Académica. Este mejoramiento continuo en la práctica docente beneficiará a los estudiantes pues les permitirá vivir una experiencia integral en su formación y los impulsará a aprender a aprender más allá del salón de clase, fomentando su autonomía y responsabilidad a largo plazo.

Las inscripciones al programa de Ingeniería Química para el segundo semestre del año estarán abiertas hasta el próximo 23 de mayo de 2021. Los interesados podrán encontrar toda la información sobre el programa, opciones de financiación y proceso de admisión en este enlace.

Noticias Recientes

  • Semana de Bienestar 2025: una pausa para reconectar con nosotros mismos y con los demás
    Entre el 16 y el 20 de junio, la Facultad de Ingeniería se llenó de momentos que nos invitaron a hacer una pausa,...
  • Jurui, un proyecto que une tradición y modernidad, ciencia y cultura, sueños y realidades
    Al oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio inmensamente rico en cultura,...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • “El humano siempre debe estar en el centro de las decisiones”: Alberto Indacochea, director de IA en IBM Latinoamérica
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Beca Avanza, construye país desde la investigación
    En América Latina, la inversión en investigación y desarrollo (I+D) representa en promedio solo el 0,65 % del PIB,...
  • Espejos de agua, ciencia y saberes ancestrales para sanar los humedales
    Al sur de Bogotá, entre las localidades de Tunjuelito y Ciudad Bolívar, se oculta un lugar cargado de historia,...
  • SentiSoft gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    SentiSoft, el proyecto que busca mejorar los procesos de selección para el sector TI a través de una plataforma que le...
  • Le dimos la bienvenida a Aura, la primera humanoide de una universidad en Colombia
    Con un evento lleno de emoción y expectativa, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó...
  • Foro IA-Conectando con el futuro: retos de la transformación laboral
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Analytics Forum 2025: el futuro de los datos
    Vivimos en una era en la que los datos se han convertido en uno de los recursos más valiosos para la humanidad. Pero...
  • Lanzamos el nuevo pregrado en Ciencia de Datos, una carrera del presente para resolver los desafíos del futuro
    En un mundo en el que los datos se han convertido en uno de los capitales más valiosos de la humanidad y donde lo...
  • Ideas que inspiran, así crece la investigación FAPA
    Con el propósito de dar a conocer los avances de los proyectos de investigación financiados por el Fondo de Apoyo a...