22/07/2020

Con ‘Creación de diagramas de clases UML en GenMyModel’, Los Andes será el primer socio de la plataforma en ofrecer esta modalidad de contenido virtual.

Proyecto guiado: Creación de diagramas de clases UML en GenMyModel.

Coursera sigue creciendo. La plataforma, que hoy tiene más de 60 millones de estudiantes virtuales y convenios con las mejores universidades del mundo, está estrenando una nueva modalidad de aprendizaje en donde la práctica y el conocimiento aplicado toman protagonismo, y su socio para este piloto internacional será la Universidad de los Andes.

La iniciativa será conocida como Proyectos guiados y ya se encuentra al aire el primero de ellos, titulado ‘Creación de diagramas de clases UML en GenMyModel’, el cual fue desarrollado por los profesores Rubby Casallas y Juan Pablo Reyes, del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, con el acompañamiento de Conecta-TE (Centro de Innovación en Tecnología y Educación). En este salón virtual, el estudiante se conecta desde su navegador, sin necesidad de descargar ningún tipo software, y recibe durante una hora las instrucciones del profesor a través video de pantalla dividida, desarrollando así su proyecto paso a paso e interactivamente. 

Además, a través de su escritorio en la nube el estudiante tendrá acceso a los archivos y software necesario para comenzar, irá recibiendo instrucciones paso a paso en video y podrá descargar y conservar cualquiera sus creaciones.

Los modelos de clases en UML (lenguaje unificado de modelado, por sus siglas en inglés) proveen una forma de comunicar y validar el entendimiento de un problema dentro del paradigma de programación orientada a objetos, independiente de la tecnología en la que se implementa una solución. En este espacio el estudiante creará un diagrama de clases UML integrando diferentes clases, asociaciones y relaciones, fortaleciendo así sus habilidades para representar en un modelo problemas o soluciones dentro del contexto de la ingeniería de software.

‘Creación de diagramas de clases UML en GenMyModel’ usará la herramienta de aprendizaje Rhyme, la cual permite al profesor configurar su tutorial y generar un video que acompañe al estudiante para completar su proyecto a través de varias tareas. Algunas de estas serán crear un diagrama de clases UML usando GenMyModel, modelar diagramas de clases que incluyan atributos, métodos, asociaciones simples y asociaciones de agregación, y modelar diagramas de clases que incluyan relaciones de herencia y de dependencia.

Para completar este proyecto es necesario tener conocimientos mínimos en programación orientada por objetos y familiaridad con el lenguaje unificado de modelado. El costo para acceder al contenido está entre 5 y 10 USD, y durante un máximo de 6 horas de dedicación el estudiante podrá desarrollar esta habilidad concreta, a su ritmo, mediante una innovadora plataforma y siempre guiado por profesores expertos en la materia.

Los interesados en explorar esta nueva modalidad de aprendizaje pueden visitar la página oficial del proyecto en Coursera: https://www.coursera.org/projects/uml-genmymodel.

Noticias Recientes

  • ¡Nuevo curso en línea sobre realidad extendida y metaverso! 
    Certifícate a bajo costo con el nuevo curso virtual de Uniandes en la plataforma Coursera, dictado por profesores del...
  • EEII 2023: un espacio para destacar a los investigadores de Ingeniería
    Fotos: EE-II 2023-2 El pasado jueves, 23 de noviembre se celebró la octava edición del Encuentro de Experiencias de...
  • Catéter para salvar bebés con cardiopatías recibe patente internacional
    Investigadores de Ingeniería Biomédica de la Universidad de los Andes y de la Fundación Cardioinfantil desarrollaron un...
  • CinfonIA representa a Latinoamérica en el proyecto EGO-EXO4D de Meta
    El Centro para la Investigación y Formación en Inteligencia Artificial (CinfonIA) de la Universidad de los Andes lidera...
  • Premian a Uniandes y Javeriana por investigación en enfermedades raras
    El pasado 22 de noviembre la Academia Nacional de Medicina -órgano que desde hace más de 150 años funge como consultor...
  • Triple reconocimiento al CIACUA en conferencia internacional
    Del 4 al 7 de septiembre de 2023 se celebró en Leicester, Reino Unido, el 19° Congreso de Computación y Control para la...
  • Uniandes, anfitriona del encuentro académico más importante del mundo en evolución y mantenimiento de software
    Entre el 1 y el 6 de octubre de 2023, investigadores del mundo del software se dieron cita en la versión 39 de la...
  • Uniandes y Coursera formarán gerentes de Ingeniería que liderarán la transformación de las organizaciones
    Desde marzo de 2024, la nueva Maestría en Gerencia de la Ingeniería formará en modalidad virtual y en español a...
  • Juan Cruz y Luis H. Reyes fueron destacados en premio nacional de ciencias
    Los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar son considerados como el más alto galardón científico que se entrega en...
  • Destacada participación en el encuentro anual de facultades de Ingeniería
    Entre el 19 y el 22 de septiembre de 2023 se organizó en Cartagena, una nueva versión del Encuentro Internacional de...
  • Industriales: ganadores en competencia internacional de optimización
    *Foto: archivo particular Con su proyecto ‘OptiCoffee’, Ariel Rojas y Juan Betancourt, estudiantes de la Maestría en...
  • Mariela Quintero, 23 años apoyando la formación de los ingenieros ambientales que impactan al país
    *Foto: archivo particular Contar sin nostalgia que también se tuvo 20 años, cómo dice la canción, habla de una vida...