• Home / Noticias / Pioneros de la inteligencia analítica de datos que rompen barreras
  • Pioneros de la inteligencia analítica de datos que rompen barreras

    • Pioneros de la ingeniería analítica de datos que rompen barreras
      Pioneros de la ingeniería analítica de datos que rompen barreras
14/12/2023

Con un montón de expectativas y emociones llegaron a Bogotá, para asistir a su ceremonia de graduación, la mayor parte de los egresados de la primera Maestría 100% virtual en Inteligencia Analítica de Datos - MIAD de la Universidad de los Andes, en alianza con Coursera.  

La cita era en el auditorio Mario Laserna de la universidad y ahí muy puntuales, al lado de sus familias, estaban los graduados, algunos venían de distintos lugares de Colombia y otros de Latinoamérica. Eran 44 hombres y 10 mujeres, de los 66 que lograron culminar sus estudios. Los demás estaban de manera virtual. 

Entre ellos estaba Wendy Barrera, una joven mexicana que durante dos años, y desde su país, logró combinar su trabajo con las exigentes clases que vio dentro de la maestría. Todo, gracias a que esta modalidad le permitió escoger entre dos horarios del día para atender sus sesiones sincrónicas y resolver sus dudas. 

“Una de las razones por las que busqué esta modalidad virtual era porque no quería dejar mi trabajo, pero si quería seguir creciendo profesionalmente y justo esta maestría me ofreció esta posibilidad. Fue una experiencia tan retadora como enriquecedora. Al inicio mi mayor miedo era no aprender de la misma manera que lo haría si estudiaba de forma presencial, pero la realidad es que aprendí muchísimo y puede avanzar a mi ritmo”, señaló Wendy.  

Y la historia de Wendy se repite en sus otros 65 compañeros que se convirtieron en los primeros graduados de esta maestría, quienes demostraron cómo la determinación rompe todas las barreras, incluso las físicas.  

Durante la ceremonia, Rubby Casallas, decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes, resaltó la importancia de la analítica de datos y de sus expertos para la toma de decisiones informadas que mejoran la capacidad adaptativa de la humanidad en entornos tan cambiantes como los que vivimos actualmente.  

“Este campo está en constante crecimiento y las perspectivas de su futuro profesional son increíbles. Ustedes, graduandos, tienen y tendrán muchas oportunidades para desempeñarse en una amplia gama de sectores”, sostuvo la decana.  

Pero recalcó que con un gran poder como el que da la analítica de datos viene también una gran responsabilidad. “En un mundo en constante cambio se espera que ustedes utilicen sus conocimientos de manera ética y para el beneficio de la sociedad. La analítica de datos no solo se trata de números y estadísticas sino de impactar positivamente en la vida de las personas, mejorar la eficiencia de las organizaciones y abordar desafíos globales”.  

Por su parte, Andrea Calero, representante de Coursera, la plataforma de aprendizaje en línea, líder en el mundo, que ofrece esta maestría, enfatizó el poder que hoy los datos le otorgan a quienes son capaces de interpretarlos, explorarlos y descubrir patrones ocultos en ellos. “La ciencia de datos y la analítica son increíblemente transformadoras pues permiten ver realidades desde nuevas perspectivas. Ustedes han tenido las agallas de aprender y potenciar esta herramienta que les abre un sinfín de posibilidades para transformar nuestra región y crear un mejor futuro”, dijo.  

Para Andrés Felipe Arteta, graduando y orador invitado para la ceremonia, esta fue una experiencia extremadamente valiosa que cosechará grandes éxitos. “Hoy nos graduamos pioneros, personas que decidimos emprender un viaje sin saber con exactitud a dónde nos llevaría. Sorteamos diferentes dificultades, pero conseguimos llegar a un lugar mejor del que partimos”. 

Andrés Felipe resaltó que este no es un logro que hayan alcanzado solos, por lo que agradeció a sus profesores y tutores, por compartir su valioso conocimiento, a sus amigos y familiares por su motivación para seguir adelante cuando faltaban fuerzas y a la Universidad de Los Andes por hacer que todo esto fuera posible.  

Para finalizar este día tan emotivo, María Catalina Ramírez, directora del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes, del cual hace parte la maestría, felicitó a todos los graduandos y los invitó a continuar siendo parte de Uniandes. “Las puertas de la universidad siguen abiertas para todos los que sigan con ganas de transformar, innovar y proyectar el mejor de los futuros”, concluyó.

Noticias Recientes

  • Semana de Bienestar 2025: una pausa para reconectar con nosotros mismos y con los demás
    Entre el 16 y el 20 de junio, la Facultad de Ingeniería se llenó de momentos que nos invitaron a hacer una pausa,...
  • Jurui, un proyecto que une tradición y modernidad, ciencia y cultura, sueños y realidades
    Al oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio inmensamente rico en cultura,...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • “El humano siempre debe estar en el centro de las decisiones”: Alberto Indacochea, director de IA en IBM Latinoamérica
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Beca Avanza, construye país desde la investigación
    En América Latina, la inversión en investigación y desarrollo (I+D) representa en promedio solo el 0,65 % del PIB,...
  • Espejos de agua, ciencia y saberes ancestrales para sanar los humedales
    Al sur de Bogotá, entre las localidades de Tunjuelito y Ciudad Bolívar, se oculta un lugar cargado de historia,...
  • SentiSoft gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    SentiSoft, el proyecto que busca mejorar los procesos de selección para el sector TI a través de una plataforma que le...
  • Le dimos la bienvenida a Aura, la primera humanoide de una universidad en Colombia
    Con un evento lleno de emoción y expectativa, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó...
  • Foro IA-Conectando con el futuro: retos de la transformación laboral
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Analytics Forum 2025: el futuro de los datos
    Vivimos en una era en la que los datos se han convertido en uno de los recursos más valiosos para la humanidad. Pero...
  • Lanzamos el nuevo pregrado en Ciencia de Datos, una carrera del presente para resolver los desafíos del futuro
    En un mundo en el que los datos se han convertido en uno de los capitales más valiosos de la humanidad y donde lo...
  • Ideas que inspiran, así crece la investigación FAPA
    Con el propósito de dar a conocer los avances de los proyectos de investigación financiados por el Fondo de Apoyo a...