28/10/2019

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) acaba de otorgar una patente de invención a la Universidad de los Andes y la Fundación Cardioinfantil (FCI), por la creación de un tapón hesmostático de matriz extracelular para biopsias percutáneas, su método y su aparato para su fabricación.

Sus creadores son: Juan Carlos Briceño, profesor titular de Ingeniería Biomédica y director de la Escuela de Posgrado e Investigación; el Dr. Juan Manuel Pérez, radiólogo de la Fundación Cardioinfantil -FCI- y los ingenieros biomédicos uniandinos Mateo Pineda, Diana Sánchez y Javier Navarro.

Este tapón hemostático fue desarrollado para aumentar la seguridad de las biopsias de órganos internos y convertirse en una alternativa para los pacientes con coagulopatías, es decir, es ideal para quienes no coagulan bien la sangre y al tomarse una muestra de tejidos delicados como el hígado, pueden sufrir hemorragias o necesitar transfusión. Las biopsias serían realizadas a través de la piel y el dispositivo sellaría todo el camino generado por la aguja hasta el órgano, evitando así el sangrado a la cavidad abdominal.

Noticias Recientes

  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...
  • ¡Volver a los Andes fue un éxito total!
    Después de 11 años, nuestros egresados volvieron a casa para vivir un reencuentro inolvidable en el evento insignia:...
  • Luis Humberto Reyes, nuevo miembro de la Academia Joven: un orgullo para Uniandes
    Gracias a su trayectoria, aportes a la investigación y su compromiso con la academia y el servicio a la sociedad,...
  • David Santiago Ortiz: del LEGO electrónico a la Inteligencia Artificial
    Carrera: Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sistemas   Promedio: 4,7    Este ingeniero electrónico y de sistemas y...
  • Bera gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    Bera, el proyecto que busca acompañar a las madres durante su periodo de lactancia para que este sea tranquilo, feliz y...
  • Ingenieros civiles uniandinos reciben Premio Alberto Sarria Molina 2024
    Celebramos a nuestros egresados ​​en Ingeniería Civil, Daniel Ruiz e Iván Alberto Salazar, y a los profesores Juan...
  • De la taza a la casa: cómo los residuos de café están construyendo sueños en Colombia
    ¿Sabías que los residuos del café que disfrutas cada mañana pueden transformarse en las casas de ensueño de cientos de...
  • Más de 25 años construyendo entornos más sostenibles
    Para conmemorar el primer cuarto de siglo del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de los Andes,...