• Home / Noticias / Nombramientos y nuevos profesores en la Facultad
  • Nombramientos y nuevos profesores en la Facultad

    • Nombramientos y nuevos profesores llegan a la Facultad
      Nombramientos y nuevos profesores llegan a la Facultad
14/09/2023

Conoce las novedades sobre las más recientes renovaciones de cargo, promociones en el ordenamiento profesoral, contrataciones de nuevos profesores y nombramientos de nuestra Facultad.

Renovaciones en Dirección de Departamentos 

Juan Pablo Casas continúa como director de Ingeniería Mecánica, y Mario Eduardo Sánchez de Ingeniería de Sistemas y Computación; por un período de dos años. 

Durante su dirección, el profesor Casas ha trabajado en la implementación de una reforma curricular diseñada por los profesores del Departamento. Esta reforma se enfoca en la enseñanza basada en casos prácticos propuestos por la industria y en el desarrollo de cursos tipo taller, centrados en la aplicación práctica de conocimientos, todo ello con el objetivo de aumentar la flexibilidad del programa. Además, ha supervisado la actualización y ejecución de procesos de mejora continua y certificaciones a nivel nacional e internacional, asegurando así la constante excelencia del programa.  

Por su parte, su gestión como director del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación en los dos últimos años, el profesor Sánchez destaca tres de los retos más significativos: la gestión del retorno al campus tras la pandemia, la adaptación de generaciones de estudiantes que completaron sus estudios de forma remota y la administración eficiente para el crecimiento exponencial de los programas de pregrado y maestría. Además, ha liderado el proceso de transición generacional entre el cuerpo docente.  

Conoce más sobre los retos estratégicos que proyectan los directores renovados aquí.

Promociones en el ordenamiento profesoral 

María Hernández Carrión 

La profesora Hernández fue promovida a la categoría de profesora asociada, por parte del Comité de Ordenamiento de la Universidad (COU). Es experta en áreas como análisis sensorial desarrollo de nuevos alimentos funcionales, nuevas tecnologías de procesamiento y conservación de alimentos y nano y macroencapsulación de compuestos de interés. 

Conoce más de su perfil aquí.

Nuevos profes 

Juan Sebastián Hernández Suárez 

El Ingeniero civil se unió a la planta profesoral del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental como profesor asistente para reforzar el área de recursos hídricos a partir de este segundo semestre. 

Uno de sus propósitos en cuanto al rol como docente que asume tras su llegada a Uniandes, es el de brindar a sus estudiantes herramientas transversales que le permitan a los futuros ingenieros enfrentar situaciones de sus vidas profesionales. 

Conoce más de su perfil aquí.

Camilo Escobar 

El nuevo profesor asistente del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación es ingeniero de sistemas y computación con opción académica en Matemáticas, magíster en Ingeniería de Software y Ph.D. en Ingeniería (Sistemas y Computación) de Uniandes. Realizó un intercambio de investigación durante su doctorado en la Università della Svizzera italiana, Suiza. 

Sus áreas de investigación están orientadas a la automatización de procesos de ingeniería de software: evolución y mantenimiento de software, minería de repositorios, pruebas automatizadas de software para aplicaciones Android y Web, Visual Analytics, democratización de software y mobile health. 

Conoce más de Camilo aquí.

Noticias Recientes

  • ¡Nuevo curso en línea sobre realidad extendida y metaverso! 
    Certifícate a bajo costo con el nuevo curso virtual de Uniandes en la plataforma Coursera, dictado por profesores del...
  • EEII 2023: un espacio para destacar a los investigadores de Ingeniería
    Fotos: EE-II 2023-2 El pasado jueves, 23 de noviembre se celebró la octava edición del Encuentro de Experiencias de...
  • Catéter para salvar bebés con cardiopatías recibe patente internacional
    Investigadores de Ingeniería Biomédica de la Universidad de los Andes y de la Fundación Cardioinfantil desarrollaron un...
  • CinfonIA representa a Latinoamérica en el proyecto EGO-EXO4D de Meta
    El Centro para la Investigación y Formación en Inteligencia Artificial (CinfonIA) de la Universidad de los Andes lidera...
  • Premian a Uniandes y Javeriana por investigación en enfermedades raras
    El pasado 22 de noviembre la Academia Nacional de Medicina -órgano que desde hace más de 150 años funge como consultor...
  • Triple reconocimiento al CIACUA en conferencia internacional
    Del 4 al 7 de septiembre de 2023 se celebró en Leicester, Reino Unido, el 19° Congreso de Computación y Control para la...
  • Uniandes, anfitriona del encuentro académico más importante del mundo en evolución y mantenimiento de software
    Entre el 1 y el 6 de octubre de 2023, investigadores del mundo del software se dieron cita en la versión 39 de la...
  • Uniandes y Coursera formarán gerentes de Ingeniería que liderarán la transformación de las organizaciones
    Desde marzo de 2024, la nueva Maestría en Gerencia de la Ingeniería formará en modalidad virtual y en español a...
  • Juan Cruz y Luis H. Reyes fueron destacados en premio nacional de ciencias
    Los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar son considerados como el más alto galardón científico que se entrega en...
  • Destacada participación en el encuentro anual de facultades de Ingeniería
    Entre el 19 y el 22 de septiembre de 2023 se organizó en Cartagena, una nueva versión del Encuentro Internacional de...
  • Industriales: ganadores en competencia internacional de optimización
    *Foto: archivo particular Con su proyecto ‘OptiCoffee’, Ariel Rojas y Juan Betancourt, estudiantes de la Maestría en...
  • Mariela Quintero, 23 años apoyando la formación de los ingenieros ambientales que impactan al país
    *Foto: archivo particular Contar sin nostalgia que también se tuvo 20 años, cómo dice la canción, habla de una vida...