• Home / Noticias / Andrea Herrera, nombrada profesora asociada del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación
  • Andrea Herrera, nombrada profesora asociada del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

    • Andrea Herrera, nombrada profesora asociada del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación
      Andrea Herrera, nombrada profesora asociada del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación
12/08/2024

El Comité de Ordenamiento de la Facultad de Ingeniería se enorgullece en anunciar el nombramiento de Andrea Herrera como profesora asociada, quien continuará fortaleciendo el claustro académico y generando valiosos aportes a la universidad, gracias a su profundo conocimiento y experiencia. 

Andrea Herrera Suescún es ingeniera de Sistemas y Computación, con una especialización en Gestión de las Organizaciones. Posee un M.Sc. en Ingeniería de Sistemas y Computación, y un Ph.D. en “Information Systems”. Realizó sus estudios de pregrado y maestría en la Universidad de los Andes, Colombia y de doctorado en la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda. 

Con más de 10 años de experiencia docente, Andrea ha sido una guía esencial en el diseño, desarrollo y ejecución de cursos de pregrado, maestría y educación continua, tanto en la Universidad de los Andes como en la Universidad de Auckland. Su visión como profesora trasciende la transmisión de conocimientos; se ve como una mentora en el aprendizaje, comprometida con dotar a sus estudiantes de las herramientas necesarias para que asimilen conceptos, enfrente desafíos y desarrollen competencias que los llevarán al éxito. 

Andrea trabaja incansablemente para que sus estudiantes se conviertan en personas responsables, autónomas y profundamente comprometidas con su aprendizaje. Además, su pasión por la educación la ha llevado a impulsar iniciativas como El Club de los Tesos y el podcast Ingeniosas, que buscan atraer a jóvenes, especialmente a mujeres, al mundo STEM.  

Sin embargo, su reto más reciente es el lanzamiento de la nueva Maestría en Gerencia de TI (MAIT), un innovador programa que formará a los líderes capaces de dirigir las transformaciones organizacionales y sociales a través del uso estratégico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). 

Sus áreas de investigación se dividen en dos grandes líneas: la primera, impulsada por su labor docente, se centra en proyectos para mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, y para atraer a más jóvenes al mundo STEM.  

La segunda línea se enfoca en el papel crucial de las TI para responder a crisis de diversa índole. Entre sus proyectos se destacan aquellos que desarrollan tecnologías de información para apoyar la rehabilitación de condiciones neurológicas, buscando aumentar la motivación de los pacientes y mejorar el acceso a atención de calidad en cualquier momento y lugar. 

A nivel organizacional, Andrea investiga el papel crítico de las TI en la gestión de procesos de negocio, desde cadenas de abastecimiento hasta complejos sistemas como el sector salud. Su liderazgo en proyectos de investigación, en colaboración con expertos nacionales e internacionales, ha dado lugar a publicaciones en prestigiosas revistas y conferencias dentro del campo de “Information Systems” y áreas afines. 

Felicitamos a la profesora Andrea por este merecido nombramiento y le agradecemos profundamente su dedicación para formar ingenieros altamente competentes, así como por su incansable impulso para llevar la ingeniería hacia nuevos y emocionantes horizontes. 

Noticias Recientes

  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...
  • Lanzamiento del libro "Arriostramiento de pandeo restringido": un hito para la ingeniería estructural en Colombia
    El pasado 26 de febrero de 2025, la Universidad de los Andes fue el escenario del lanzamiento de una obra que promete...
  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...