• Home / Noticias / Andrea Herrera, nombrada profesora asociada del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación
  • Andrea Herrera, nombrada profesora asociada del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

    • Andrea Herrera, nombrada profesora asociada del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación
      Andrea Herrera, nombrada profesora asociada del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación
12/08/2024

El Comité de Ordenamiento de la Facultad de Ingeniería se enorgullece en anunciar el nombramiento de Andrea Herrera como profesora asociada, quien continuará fortaleciendo el claustro académico y generando valiosos aportes a la universidad, gracias a su profundo conocimiento y experiencia. 

Andrea Herrera Suescún es ingeniera de Sistemas y Computación, con una especialización en Gestión de las Organizaciones. Posee un M.Sc. en Ingeniería de Sistemas y Computación, y un Ph.D. en “Information Systems”. Realizó sus estudios de pregrado y maestría en la Universidad de los Andes, Colombia y de doctorado en la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda. 

Con más de 10 años de experiencia docente, Andrea ha sido una guía esencial en el diseño, desarrollo y ejecución de cursos de pregrado, maestría y educación continua, tanto en la Universidad de los Andes como en la Universidad de Auckland. Su visión como profesora trasciende la transmisión de conocimientos; se ve como una mentora en el aprendizaje, comprometida con dotar a sus estudiantes de las herramientas necesarias para que asimilen conceptos, enfrente desafíos y desarrollen competencias que los llevarán al éxito. 

Andrea trabaja incansablemente para que sus estudiantes se conviertan en personas responsables, autónomas y profundamente comprometidas con su aprendizaje. Además, su pasión por la educación la ha llevado a impulsar iniciativas como El Club de los Tesos y el podcast Ingeniosas, que buscan atraer a jóvenes, especialmente a mujeres, al mundo STEM.  

Sin embargo, su reto más reciente es el lanzamiento de la nueva Maestría en Gerencia de TI (MAIT), un innovador programa que formará a los líderes capaces de dirigir las transformaciones organizacionales y sociales a través del uso estratégico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). 

Sus áreas de investigación se dividen en dos grandes líneas: la primera, impulsada por su labor docente, se centra en proyectos para mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, y para atraer a más jóvenes al mundo STEM.  

La segunda línea se enfoca en el papel crucial de las TI para responder a crisis de diversa índole. Entre sus proyectos se destacan aquellos que desarrollan tecnologías de información para apoyar la rehabilitación de condiciones neurológicas, buscando aumentar la motivación de los pacientes y mejorar el acceso a atención de calidad en cualquier momento y lugar. 

A nivel organizacional, Andrea investiga el papel crítico de las TI en la gestión de procesos de negocio, desde cadenas de abastecimiento hasta complejos sistemas como el sector salud. Su liderazgo en proyectos de investigación, en colaboración con expertos nacionales e internacionales, ha dado lugar a publicaciones en prestigiosas revistas y conferencias dentro del campo de “Information Systems” y áreas afines. 

Felicitamos a la profesora Andrea por este merecido nombramiento y le agradecemos profundamente su dedicación para formar ingenieros altamente competentes, así como por su incansable impulso para llevar la ingeniería hacia nuevos y emocionantes horizontes. 

Noticias Recientes

  • Juliana Gutiérrez, la ingeniera que cruza fronteras
    Cuando se le pregunta cuál es su gran pasión, Juliana no lo duda por un instante. Su carrera en Ingeniería Ambiental es...
  • José Fernando Jiménez obtiene diploma de Habilitación para Dirigir Investigaciones en Francia y Europa
    El profesor José Fernando Jiménez Vargas, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de...
  • De Bogotá para el Olimpo: Aura en la Humanoid Olympiad
    Un equipo de estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó a Aura, su...
  • Carolina Higuera, la ingeniera uniandina que enseña a los robots a desarrollar los sentidos
    Cuando Carolina Higuera terminó su pregrado en Ingeniería Electrónica en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de...
  • 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
    El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes celebra 75 años de historia, liderazgo e...
  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...
  • Así vivimos la Escuela de Verano para Jóvenes
    ¿Te imaginas vivir dos semanas como si ya fueras universitario? Eso fue precisamente lo que experimentaron cerca de 100...
  • “La ingeniería es una caja de herramientas para hacer realidad lo que imaginamos”, Daniela Uribe
    Desde muy pequeña supo que su camino estaba en la ingeniería. Quizás escuchar a sus papás hablar sobre cómo resolvían...
  • “Cambiar el mundo aportando mi granito de arena desde mi esquina del planeta”: Federico Melo
    Federico Melo Barrero es un apasionado del conocimiento, un ingeniero de sistemas y computación que combina el rigor de...
  • La programación como un lenguaje universal
    Desde hace más de cuatro décadas, la Universidad de Stanford perfecciona una metodología pedagógica que ha cambiado la...
  • La arquitectura de software como herramienta de transformación
    Por segundo año consecutivo, el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes,...