• Home / Noticias / Mauricio Sánchez-Silva, coautor en nuevo libro con editorial Springer
  • Mauricio Sánchez-Silva, coautor en nuevo libro con editorial Springer

    • Mauricio Sánchez-Silva, coautor en nuevo libro con editorial Springer
      Mauricio Sánchez-Silva, coautor en nuevo libro con editorial Springer
13/12/2023
*Foto: archivo particular

La prestigiosa editorial estadounidense Springer presenta su más reciente publicación: Corrosion and Reliability Assessment of Inspected Pipelines ('Evaluación de corrosión y confiabilidad de tuberías inspeccionadas'), el cual ya está disponible para la venta en versión impresa o e-book a través de ⁠su página oficial

La publicación recoge el trabajo interdisciplinario de cinco investigadores ubicados en Colombia y Francia: Rafael Amaya Gómez, investigador, y Mauricio Sánchez Silva, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de Los Andes; Emilio Bastidas Arteaga, profesor e investigador del Laboratorio de Ciencias de la Ingeniería para el Medio Ambiente en la Universidad de La Rochelle, Francia; Franck Schoefs, investigador del Instituto de Investigación en Ingeniería Civil y Mecánica (GeM) en la Universidad de Nantes, Francia, y Felipe Muñoz, profesional senior en Ecopetrol. 

Este libro proporciona los métodos y herramientas más actualizados para evaluar los riesgos en tuberías, basándose en la información recopilada de mediciones de ILI e información adicional sobre el suelo que rodea la tubería. El libro proporciona una mejor comprensión de cómo los defectos crecen e interactúan (repulsión o atracción) y su variabilidad espacial. Además, los autores contemplan nuevos defectos que evolucionan entre inspecciones y cómo podrían afectar la confiabilidad del oleoducto. Para ilustrar los conceptos teóricos, presentan además un caso real del sector de hidrocarburos. 

El libro está estructurado en tres partes: i) una introducción a las tuberías terrestres y el problema de la corrosión, ii) un marco que aborda la incertidumbre de los programas de integridad para tuberías corroídas, y iii) las aplicaciones de los métodos presentados en el libro. El libro es ideal para investigadores e ingenieros de campo en transporte de petróleo y gas y estudiantes de ingeniería de posgrado y pregrado interesados ​​en evaluaciones de confiabilidad de tuberías, variabilidad espacial e inspecciones basadas en riesgos. 

 Más información haciendo clic aquí. 

Noticias Recientes

  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...
  • Lanzamiento del libro "Arriostramiento de pandeo restringido": un hito para la ingeniería estructural en Colombia
    El pasado 26 de febrero de 2025, la Universidad de los Andes fue el escenario del lanzamiento de una obra que promete...
  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...