• Home / Noticias / Lina Bernal liderará la unidad de Secure Power de Schneider Electric
  • Lina Bernal liderará la unidad de Secure Power de Schneider Electric

    • Lina Bernal liderará la unidad de Secure Power de Schneider Electric
      Lina Bernal liderará la unidad de Secure Power de Schneider Electric
05/07/2021

Hace más de una década que Lina Bernal, ingeniera electrónica de la Universidad Católica de Colombia y egresada de la Especialización en Automatización de Procesos Industriales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes se unió a Schneider Electric, una de las empresas líderes en la transformación digital de la gestión de energía y automatización. Empezó como ingeniera de soporte, pasó por las áreas de building automation, ventas y coordinación de canales y segmentos y, en marzo de 2021, esta experiencia la llevó a ser la elegida para ocupar la dirección de la unidad de Secure Power para el Clúster Andino.

En su nuevo rol en la multinacional, la ingeniera buscará impulsar la digitalización de ecosistemas sostenibles para las industrias de los sectores salud, retail, telecomunicaciones, educación y banca para los cinco países que integran el clúster: Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia y Venezuela.

Tras su nombramiento, Lina aseguró ante los medios que estará dedicada a apoyar la misión de Schneider Electric de seguir impulsando la digitalización de las organizaciones e industrias a partir de soluciones innovadoras: “Una de las principales transformaciones que promovimos en 2020 es la evolución del comercio electrónico en toda la región con productos y soluciones pensadas para la continuidad del negocio en pequeñas y medianas empresas y en el hogar”.

La ingeniera también participó recientemente en la iniciativa “#MujeresPoweringDataCenter” del grupo de Data Center Dynamics, en donde aseguró que es necesario trabajar por la eliminación de los estereotipos de género y buscar más políticas de inclusión que afiancen el papel de la mujer en estas áreas. “Nos encontramos en una industria dominada en un 80% por hombres, un indicador que invita a las organizaciones a abrir más espacios inclusivos en los que las mujeres puedan explotar su potencial y ofrecer una visión complementaria con la que pueden aportar significativamente a alcance de los objetivos”, comentó durante la entrevista.

Como líder de esta área, Lina refleja la materialización de los objetivos de esta compañía por aumentar la participación de mujeres en cargos directivos, que según la ejecutiva espera llegar al 40% de participación en las gerencias de primera línea para el año 2025.

Noticias Recientes

  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...
  • ¡Volver a los Andes fue un éxito total!
    Después de 11 años, nuestros egresados volvieron a casa para vivir un reencuentro inolvidable en el evento insignia:...
  • Luis Humberto Reyes, nuevo miembro de la Academia Joven: un orgullo para Uniandes
    Gracias a su trayectoria, aportes a la investigación y su compromiso con la academia y el servicio a la sociedad,...
  • David Santiago Ortiz: del LEGO electrónico a la Inteligencia Artificial
    Carrera: Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sistemas   Promedio: 4,7    Este ingeniero electrónico y de sistemas y...
  • Bera gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    Bera, el proyecto que busca acompañar a las madres durante su periodo de lactancia para que este sea tranquilo, feliz y...
  • Ingenieros civiles uniandinos reciben Premio Alberto Sarria Molina 2024
    Celebramos a nuestros egresados ​​en Ingeniería Civil, Daniel Ruiz e Iván Alberto Salazar, y a los profesores Juan...
  • De la taza a la casa: cómo los residuos de café están construyendo sueños en Colombia
    ¿Sabías que los residuos del café que disfrutas cada mañana pueden transformarse en las casas de ensueño de cientos de...
  • Más de 25 años construyendo entornos más sostenibles
    Para conmemorar el primer cuarto de siglo del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de los Andes,...