• Home / Noticias / Industriales: ganadores en competencia internacional de optimización
  • Industriales: ganadores en competencia internacional de optimización

    • Industriales: ganadores en competencia internacional de optimización
      Industriales: ganadores en competencia internacional de optimización
      Destacados entre 13 grupos participantes.
      Realizada en el marco de prestigiosa conferencia MOPTA.
18/09/2023
*Foto: archivo particular

Con su proyecto ‘OptiCoffee’, Ariel Rojas y Juan Betancourt, estudiantes de la Maestría en Ingeniería Industrial, ganaron la competencia internacional 15th AIMMS-MOPTA Optimization Modeling Competition por su trabajo “A Robust Network-Oriented Optimization Method for Electric Vehicle Charging Stations Planning in Pennsylvania”, asesorado por Daniel Yamín, instructor del Departamento de Ingeniería Industrial.

En total, 13 grupos de investigadores de 7 países alrededor del mundo concursaron en la competencia. Después de una primera ronda de evaluación, el panel de jurados, conformado por Xiu Yang (Lehigh University), Tomasso Giovannelli (Lehigh University) y Gabriela Srevidone (AIMMS), identificó a los tres finalistas. Después de sustentar sus trabajos, el equipo ganador fue “OptiCoffee” (Universidad de los Andes), el segundo lugar fue otorgado al equipo “Vultures” (Vrije Universiteit Amsterdam, Netherlands) y el tercer lugar fue otorgado al equipo “Clean Air Avengers” (University of Bern, Switzerland).

La competencia se realiza anualmente en el marco de la conferencia Modeling and Optimization: Theory and Applications, que se lleva a cabo en la Universidad de Lehigh, Estados Unidos. Esta conferencia busca reunir a la comunidad académica internacional alrededor de temáticas como la optimización discreta, continua y estocástica, así como en técnicas relacionadas como programación dinámica y heurísticas, entre otras.

¡Felicidades a los futuros magísteres en Ingeniería Industrial por este reconocimiento!

Noticias Recientes

  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...
  • ¡Volver a los Andes fue un éxito total!
    Después de 11 años, nuestros egresados volvieron a casa para vivir un reencuentro inolvidable en el evento insignia:...
  • Luis Humberto Reyes, nuevo miembro de la Academia Joven: un orgullo para Uniandes
    Gracias a su trayectoria, aportes a la investigación y su compromiso con la academia y el servicio a la sociedad,...
  • David Santiago Ortiz: del LEGO electrónico a la Inteligencia Artificial
    Carrera: Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sistemas   Promedio: 4,7    Este ingeniero electrónico y de sistemas y...
  • Bera gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    Bera, el proyecto que busca acompañar a las madres durante su periodo de lactancia para que este sea tranquilo, feliz y...
  • Ingenieros civiles uniandinos reciben Premio Alberto Sarria Molina 2024
    Celebramos a nuestros egresados ​​en Ingeniería Civil, Daniel Ruiz e Iván Alberto Salazar, y a los profesores Juan...
  • De la taza a la casa: cómo los residuos de café están construyendo sueños en Colombia
    ¿Sabías que los residuos del café que disfrutas cada mañana pueden transformarse en las casas de ensueño de cientos de...
  • Más de 25 años construyendo entornos más sostenibles
    Para conmemorar el primer cuarto de siglo del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de los Andes,...