• Home / Noticias / Industriales: ganadores en competencia internacional de optimización
  • Industriales: ganadores en competencia internacional de optimización

    • Industriales: ganadores en competencia internacional de optimización
      Industriales: ganadores en competencia internacional de optimización
      Destacados entre 13 grupos participantes.
      Realizada en el marco de prestigiosa conferencia MOPTA.
18/09/2023
*Foto: archivo particular

Con su proyecto ‘OptiCoffee’, Ariel Rojas y Juan Betancourt, estudiantes de la Maestría en Ingeniería Industrial, ganaron la competencia internacional 15th AIMMS-MOPTA Optimization Modeling Competition por su trabajo “A Robust Network-Oriented Optimization Method for Electric Vehicle Charging Stations Planning in Pennsylvania”, asesorado por Daniel Yamín, instructor del Departamento de Ingeniería Industrial.

En total, 13 grupos de investigadores de 7 países alrededor del mundo concursaron en la competencia. Después de una primera ronda de evaluación, el panel de jurados, conformado por Xiu Yang (Lehigh University), Tomasso Giovannelli (Lehigh University) y Gabriela Srevidone (AIMMS), identificó a los tres finalistas. Después de sustentar sus trabajos, el equipo ganador fue “OptiCoffee” (Universidad de los Andes), el segundo lugar fue otorgado al equipo “Vultures” (Vrije Universiteit Amsterdam, Netherlands) y el tercer lugar fue otorgado al equipo “Clean Air Avengers” (University of Bern, Switzerland).

La competencia se realiza anualmente en el marco de la conferencia Modeling and Optimization: Theory and Applications, que se lleva a cabo en la Universidad de Lehigh, Estados Unidos. Esta conferencia busca reunir a la comunidad académica internacional alrededor de temáticas como la optimización discreta, continua y estocástica, así como en técnicas relacionadas como programación dinámica y heurísticas, entre otras.

¡Felicidades a los futuros magísteres en Ingeniería Industrial por este reconocimiento!

Noticias Recientes

  • Selva, el emprendimiento estudiantil biomédico que deja huella internacional
    Andrea Gómez y Laura Beltrán, ingenieras biomédicas y biólogas egresadas de la Universidad de los Andes, lideran Selva...
  • GeoPark nombra a Felipe Bayón como su nuevo CEO
    El ingeniero mecánico uniandino, Felipe Bayón, fue nombrado como nuevo Chief Executive Officer y miembro del Directorio...
  • Paula Porras, la ingeniera de la paz
    Cuando Paula Porras tuvo que tomar la decisión de qué estudiar no tenía claro que camino seguir. Desde pequeña le...
  • Ambiente, peor indicador de habitabilidad en Bogotá
    ¿Qué tan chévere es vivir en Bogotá? Un equipo de investigadores de las facultades de Ingeniería y Medicina de la...
  • Investigadores uniandinos y de la Universidad El Bosque pioneros en mejorar interpretación y conocimiento de la Lengua de Señas Colombiana
    En Colombia, cerca de 500 mil personas son sordas y la lengua de señas no solo es su forma de comunicarse, si no...
  • ACOFI, unidos por la ingeniería de calidad
    El pasado cuatro de abril, la Universidad de los Andes fue la anfitriona de la reunión mensual de la Red de Decanas y...
  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...