• Home / Noticias / Industriales: ganadores en competencia internacional de optimización
  • Industriales: ganadores en competencia internacional de optimización

    • Industriales: ganadores en competencia internacional de optimización
      Industriales: ganadores en competencia internacional de optimización
      Destacados entre 13 grupos participantes.
      Realizada en el marco de prestigiosa conferencia MOPTA.
18/09/2023
*Foto: archivo particular

Con su proyecto ‘OptiCoffee’, Ariel Rojas y Juan Betancourt, estudiantes de la Maestría en Ingeniería Industrial, ganaron la competencia internacional 15th AIMMS-MOPTA Optimization Modeling Competition por su trabajo “A Robust Network-Oriented Optimization Method for Electric Vehicle Charging Stations Planning in Pennsylvania”, asesorado por Daniel Yamín, instructor del Departamento de Ingeniería Industrial.

En total, 13 grupos de investigadores de 7 países alrededor del mundo concursaron en la competencia. Después de una primera ronda de evaluación, el panel de jurados, conformado por Xiu Yang (Lehigh University), Tomasso Giovannelli (Lehigh University) y Gabriela Srevidone (AIMMS), identificó a los tres finalistas. Después de sustentar sus trabajos, el equipo ganador fue “OptiCoffee” (Universidad de los Andes), el segundo lugar fue otorgado al equipo “Vultures” (Vrije Universiteit Amsterdam, Netherlands) y el tercer lugar fue otorgado al equipo “Clean Air Avengers” (University of Bern, Switzerland).

La competencia se realiza anualmente en el marco de la conferencia Modeling and Optimization: Theory and Applications, que se lleva a cabo en la Universidad de Lehigh, Estados Unidos. Esta conferencia busca reunir a la comunidad académica internacional alrededor de temáticas como la optimización discreta, continua y estocástica, así como en técnicas relacionadas como programación dinámica y heurísticas, entre otras.

¡Felicidades a los futuros magísteres en Ingeniería Industrial por este reconocimiento!

Noticias Recientes

  • Semana de Bienestar 2025: una pausa para reconectar con nosotros mismos y con los demás
    Entre el 16 y el 20 de junio, la Facultad de Ingeniería se llenó de momentos que nos invitaron a hacer una pausa,...
  • Jurui, un proyecto que une tradición y modernidad, ciencia y cultura, sueños y realidades
    Al oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio inmensamente rico en cultura,...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • “El humano siempre debe estar en el centro de las decisiones”: Alberto Indacochea, director de IA en IBM Latinoamérica
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Beca Avanza, construye país desde la investigación
    En América Latina, la inversión en investigación y desarrollo (I+D) representa en promedio solo el 0,65 % del PIB,...
  • Espejos de agua, ciencia y saberes ancestrales para sanar los humedales
    Al sur de Bogotá, entre las localidades de Tunjuelito y Ciudad Bolívar, se oculta un lugar cargado de historia,...
  • SentiSoft gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    SentiSoft, el proyecto que busca mejorar los procesos de selección para el sector TI a través de una plataforma que le...
  • Le dimos la bienvenida a Aura, la primera humanoide de una universidad en Colombia
    Con un evento lleno de emoción y expectativa, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó...
  • Foro IA-Conectando con el futuro: retos de la transformación laboral
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Analytics Forum 2025: el futuro de los datos
    Vivimos en una era en la que los datos se han convertido en uno de los recursos más valiosos para la humanidad. Pero...
  • Lanzamos el nuevo pregrado en Ciencia de Datos, una carrera del presente para resolver los desafíos del futuro
    En un mundo en el que los datos se han convertido en uno de los capitales más valiosos de la humanidad y donde lo...
  • Ideas que inspiran, así crece la investigación FAPA
    Con el propósito de dar a conocer los avances de los proyectos de investigación financiados por el Fondo de Apoyo a...