• Home / Noticias / Industriales: ganadores en competencia internacional de optimización
  • Industriales: ganadores en competencia internacional de optimización

    • Industriales: ganadores en competencia internacional de optimización
      Industriales: ganadores en competencia internacional de optimización
      Destacados entre 13 grupos participantes.
      Realizada en el marco de prestigiosa conferencia MOPTA.
18/09/2023
*Foto: archivo particular

Con su proyecto ‘OptiCoffee’, Ariel Rojas y Juan Betancourt, estudiantes de la Maestría en Ingeniería Industrial, ganaron la competencia internacional 15th AIMMS-MOPTA Optimization Modeling Competition por su trabajo “A Robust Network-Oriented Optimization Method for Electric Vehicle Charging Stations Planning in Pennsylvania”, asesorado por Daniel Yamín, instructor del Departamento de Ingeniería Industrial.

En total, 13 grupos de investigadores de 7 países alrededor del mundo concursaron en la competencia. Después de una primera ronda de evaluación, el panel de jurados, conformado por Xiu Yang (Lehigh University), Tomasso Giovannelli (Lehigh University) y Gabriela Srevidone (AIMMS), identificó a los tres finalistas. Después de sustentar sus trabajos, el equipo ganador fue “OptiCoffee” (Universidad de los Andes), el segundo lugar fue otorgado al equipo “Vultures” (Vrije Universiteit Amsterdam, Netherlands) y el tercer lugar fue otorgado al equipo “Clean Air Avengers” (University of Bern, Switzerland).

La competencia se realiza anualmente en el marco de la conferencia Modeling and Optimization: Theory and Applications, que se lleva a cabo en la Universidad de Lehigh, Estados Unidos. Esta conferencia busca reunir a la comunidad académica internacional alrededor de temáticas como la optimización discreta, continua y estocástica, así como en técnicas relacionadas como programación dinámica y heurísticas, entre otras.

¡Felicidades a los futuros magísteres en Ingeniería Industrial por este reconocimiento!

Noticias Recientes

  • ¡Nuevo curso en línea sobre realidad extendida y metaverso! 
    Certifícate a bajo costo con el nuevo curso virtual de Uniandes en la plataforma Coursera, dictado por profesores del...
  • EEII 2023: un espacio para destacar a los investigadores de Ingeniería
    Fotos: EE-II 2023-2 El pasado jueves, 23 de noviembre se celebró la octava edición del Encuentro de Experiencias de...
  • Catéter para salvar bebés con cardiopatías recibe patente internacional
    Investigadores de Ingeniería Biomédica de la Universidad de los Andes y de la Fundación Cardioinfantil desarrollaron un...
  • CinfonIA representa a Latinoamérica en el proyecto EGO-EXO4D de Meta
    El Centro para la Investigación y Formación en Inteligencia Artificial (CinfonIA) de la Universidad de los Andes lidera...
  • Premian a Uniandes y Javeriana por investigación en enfermedades raras
    El pasado 22 de noviembre la Academia Nacional de Medicina -órgano que desde hace más de 150 años funge como consultor...
  • Triple reconocimiento al CIACUA en conferencia internacional
    Del 4 al 7 de septiembre de 2023 se celebró en Leicester, Reino Unido, el 19° Congreso de Computación y Control para la...
  • Uniandes, anfitriona del encuentro académico más importante del mundo en evolución y mantenimiento de software
    Entre el 1 y el 6 de octubre de 2023, investigadores del mundo del software se dieron cita en la versión 39 de la...
  • Uniandes y Coursera formarán gerentes de Ingeniería que liderarán la transformación de las organizaciones
    Desde marzo de 2024, la nueva Maestría en Gerencia de la Ingeniería formará en modalidad virtual y en español a...
  • Juan Cruz y Luis H. Reyes fueron destacados en premio nacional de ciencias
    Los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar son considerados como el más alto galardón científico que se entrega en...
  • Destacada participación en el encuentro anual de facultades de Ingeniería
    Entre el 19 y el 22 de septiembre de 2023 se organizó en Cartagena, una nueva versión del Encuentro Internacional de...
  • Industriales: ganadores en competencia internacional de optimización
    *Foto: archivo particular Con su proyecto ‘OptiCoffee’, Ariel Rojas y Juan Betancourt, estudiantes de la Maestría en...
  • Mariela Quintero, 23 años apoyando la formación de los ingenieros ambientales que impactan al país
    *Foto: archivo particular Contar sin nostalgia que también se tuvo 20 años, cómo dice la canción, habla de una vida...