• Home / Noticias / Un compromiso inquebrantable con la educación: el legado del ingeniero Alberto Sarria Molina
  • Un compromiso inquebrantable con la educación: el legado del ingeniero Alberto Sarria Molina

    • Un compromiso inquebrantable con la educación: el legado del ingeniero Alberto Sarria Molina
      Un compromiso inquebrantable con la educación: el legado del ingeniero Alberto Sarria Molina
16/09/2024

El pasado viernes 23 de agosto, la Facultad de Ingeniería y la Jefatura de Filantropía de la Universidad de los Andes rindieron un conmovedor homenaje al profesor emérito Alberto Sarria Molina, un verdadero pionero de la ingeniería sísmica y civil en Colombia. 

El evento, celebrado en las instalaciones de la facultad, destacó el gran aporte del profesor Sarria Molina a la ingeniería y a la formación de generaciones de profesionales que hoy impactan positivamente a la sociedad. Su vida fue una constante dedicación a la enseñanza, un compromiso inquebrantable que sigue inspirando a quienes lo conocieron. 

A lo largo de su carrera, el profesor Sarria transformó la educación en ingeniería, combinando de manera única la teoría y la práctica. Su enfoque pedagógico marcó a innumerables estudiantes, sembrando en ellos la pasión por la excelencia y elevando los estándares de la enseñanza universitaria. 

El homenaje tuvo dos momentos especialmente emotivos. El primero fue la reinauguración del Laboratorio de Modelos Estructurales, un espacio que representa el compromiso de la facultad con la innovación en la región. Equipado con tecnología avanzada, como una mesa vibratoria de gran formato para simular sismos y ensayos a escala real, este laboratorio se destaca como un referente en Latinoamérica. Durante la inauguración, la vicerrectora académica Silvia Caro Spinel señaló: "Nos llena de orgullo abrir las puertas de este laboratorio, que simboliza una contribución invaluable al desarrollo de la ingeniería sísmica en nuestra región". 

El segundo momento clave fue la entrega de una placa conmemorativa a la familia Sarria Climent, en reconocimiento a su invaluable apoyo al fondo filantrópico creado en memoria del profesor Sarria. Este fondo fortalece el programa de becas "Quiero Estudiar", permitiendo que su legado continúe vivo al ofrecer a más estudiantes la oportunidad de acceder a una educación superior de calidad y transformar sus vidas. 

María Juliana Rodríguez, la primera beneficiaria de este fondo, compartió un emotivo mensaje de agradecimiento: "No tengo palabras suficientes para expresar mi gratitud por esta oportunidad. Gracias a ustedes, el legado del ingeniero Alberto Sarria sigue vivo, y hoy puedo soñar con un futuro que antes parecía inalcanzable. Aunque la vida a veces nos enfrenta a 'sismos' inesperados, gracias a su generosidad tengo las bases para superarlos y seguir adelante". 

A la ceremonia asistieron la familia Sarria Climent, profesores, administrativos y miembros del equipo de Filantropía de la Universidad de los Andes, quienes celebraron la vida y legado del profesor Sarria Molina. Su influencia perdura no solo en el ámbito académico, sino en la construcción de una sociedad más justa, donde el acceso a la educación es la clave para un futuro más equitativo y lleno de oportunidades. 

Noticias Recientes

  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...
  • ¡Volver a los Andes fue un éxito total!
    Después de 11 años, nuestros egresados volvieron a casa para vivir un reencuentro inolvidable en el evento insignia:...
  • Luis Humberto Reyes, nuevo miembro de la Academia Joven: un orgullo para Uniandes
    Gracias a su trayectoria, aportes a la investigación y su compromiso con la academia y el servicio a la sociedad,...
  • David Santiago Ortiz: del LEGO electrónico a la Inteligencia Artificial
    Carrera: Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sistemas   Promedio: 4,7    Este ingeniero electrónico y de sistemas y...
  • Bera gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    Bera, el proyecto que busca acompañar a las madres durante su periodo de lactancia para que este sea tranquilo, feliz y...
  • Ingenieros civiles uniandinos reciben Premio Alberto Sarria Molina 2024
    Celebramos a nuestros egresados ​​en Ingeniería Civil, Daniel Ruiz e Iván Alberto Salazar, y a los profesores Juan...
  • De la taza a la casa: cómo los residuos de café están construyendo sueños en Colombia
    ¿Sabías que los residuos del café que disfrutas cada mañana pueden transformarse en las casas de ensueño de cientos de...
  • Más de 25 años construyendo entornos más sostenibles
    Para conmemorar el primer cuarto de siglo del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de los Andes,...