• Home / Noticias / Frubana seguirá creciendo con su ingreso a Endeavor
  • Frubana seguirá creciendo con su ingreso a Endeavor

    • Frubana seguirá creciendo con su ingreso a Endeavor
      Frubana seguirá creciendo con su ingreso a Endeavor
      Fabián Gómez es el ingeniero fundador del emprendimiento
      La empresa fue presentada como una de las 30 promesas de negocio según Forbes Colombia
10/03/2023

*Foto tomada de Portafolio 

Con el propósito de abaratar los alimentos en América Latina nació hace cinco años Frubana, el emprendimiento del ingeniero industrial uniandino, Fabián Gómez, que logró entrar a Endeavor, la red global de apoyo a emprendimientos de alto impacto, y que hoy es una de las startups más valiosas de la región  

Desde sus inicios, en 2018, Frubana abastece con frutas, verduras y abarrotes a restaurantes en Colombia, México y Brasil bajo su modelo “everything store”, tienda de todo, con la que conecta a productores y proveedores locales con este tipo de negocios a través de su plataforma digital, que se ha convertido en una de las cadenas de suministro en línea más eficiente, transparente y confiable de la región y que, adicionalmente, permite reducir desperdicios y optimizar costos logísticos.  

Todo esto, de acuerdo con Furbana, gracias al uso de tecnología y datos para todos los involucrados en el proceso.  

Desde el inicio de sus operaciones, la plataforma ha recibido más de 270 millones de dólares en inversiones y está respaldada por firmas como Lighspeed Venture Partners, Tiger Global Management, DST Global, Monashees, GGV Capital y SoftBank, con lo que se proyecta como uno de los próximos unicornios del país.  

En 2020, Furbana fue presentada como una de las 30 promesas de negocio por Forbes Colombia.  

“Lidero un equipo de personas increíbles motivadas para cambiar la forma en que se mueven los alimentos en América Latina. En Frubana creemos que los alimentos deben seguir los datos en su camino, desde la granja y los fabricantes hasta los restaurantes. Estamos construyendo soluciones que eliminen el desperdicio, reduzcan los costos de logística y eliminen intermediarios, todo en la búsqueda de abaratar los alimentos para la región”, sostiene nuestro emprendedor uniandino.  

Noticias Recientes

  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...
  • Lanzamiento del libro "Arriostramiento de pandeo restringido": un hito para la ingeniería estructural en Colombia
    El pasado 26 de febrero de 2025, la Universidad de los Andes fue el escenario del lanzamiento de una obra que promete...
  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...