• Home / Noticias / Foodolgy, los reyes de las “cocinas ocultas”
  • Foodolgy, los reyes de las “cocinas ocultas”

    • Foodolgy, los reyes de las “cocinas ocultas”
      Foodolgy, los reyes de las “cocinas ocultas”
13/09/2023
Foto: tomada de Linkedin. 

No hay duda de que emprender es una pasión, incluso a veces por partida doble. De esto sí que sabe Daniela Izquierdo, la ingeniera industrial uniandina, cofundadora de Foodolgy, la red de marcas virtuales de restaurantes más grande de Latinoamérica. 

Daniela es una apasionada por el mundo gastronómico y el bichito de emprender siempre había estado retumbando en su cabeza, sin embargo, solo luego de hacer su maestría en Harvard Business School entendió que podía ser una muy buena idea mezclar estos dos propósitos.  

Así empezó este sueño de Foodolgy, una plataforma que crea marcas virtuales de restaurantes, que operan a través de “cocinas ocultas” o industriales que solo preparan menús para domicilios.   

Hoy, Foodolgy está presente en Colombia, México y Perú, países en los que ha logrado 1.5 millones de pedidos y está detrás de marcas como Avocalia, The Crunch, Burritos & Co, Wings Inda House, La Cuadra y Brunch & Munch, esta última posicionada como la número 1 en el mercado colombiano y mexicano.  

Foodolgy hace parte de la red Endeavor Colombia y ha logrado levantar más de 50 millones de dólares de reconocidos inversionistas como Andreeseen Horowitz, Base Partners, Jaguar Ventures, Kayyak Ventures, entre otros. 

Innovación en la experiencia del cliente 

Uno de los aspectos más impactantes de Foodology es cómo ha transformado la experiencia del cliente en la industria alimentaria. A través de la aplicación de la realidad aumentada en sus menús interactivos, los comensales son llevados a un viaje multisensorial antes incluso de probar el primer bocado. Esta innovación ha redefinido la forma en que las personas interactúan con la comida y ha establecido un estándar más alto para la hospitalidad gastronómica. 

Adicionalmente, la plataforma digital les permite usar la data de los pedidos para conocer las tendencias de los consumidores, sus platos favoritos y su retorno.

Noticias Recientes

  • ¡Volver a los Andes fue un éxito total!
    Después de 11 años, nuestros egresados volvieron a casa para vivir un reencuentro inolvidable en el evento insignia:...
  • Luis Humberto Reyes, nuevo miembro de la Academia Joven: un orgullo para Uniandes
    Gracias a su trayectoria, aportes a la investigación y su compromiso con la academia y el servicio a la sociedad,...
  • David Santiago Ortiz: del LEGO electrónico a la Inteligencia Artificial
    Carrera: Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sistemas   Promedio: 4,7    Este ingeniero electrónico y de sistemas y...
  • Bera gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    Bera, el proyecto que busca acompañar a las madres durante su periodo de lactancia para que este sea tranquilo, feliz y...
  • Ingenieros civiles uniandinos reciben Premio Alberto Sarria Molina 2024
    Celebramos a nuestros egresados ​​en Ingeniería Civil, Daniel Ruiz e Iván Alberto Salazar, y a los profesores Juan...
  • De la taza a la casa: cómo los residuos de café están construyendo sueños en Colombia
    ¿Sabías que los residuos del café que disfrutas cada mañana pueden transformarse en las casas de ensueño de cientos de...
  • Más de 25 años construyendo entornos más sostenibles
    Para conmemorar el primer cuarto de siglo del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de los Andes,...
  • Ganadores de la Semana de la Innovación
    Durante la Semana de la Innovación, nuestros estudiantes de distintos semestres presentaron proyectos innovadores en...
  • Ingeniería del futuro presente en ERA 2048
    Entre el 7 y el 9 de octubre, la Universidad de los Andes llevó a cabo ERA 2048, un evento pensado para inspirar y...
  • Ingenieros uniandinos en el listado de los CIO 2024 de Forbes
    La reputada revista Forbes acaba de publicar el listado de los Chief Information Officer (CIO) del año en Colombia,...
  • Estudiantes de todo el país se sumergieron por una semana en el mundo de la Inteligencia Artificial durante la AI Week 2024
    Durante la semana del 30 de septiembre al 4 de octubre pasado más de 1.000 estudiantes de pregrado en ingeniería de...
  • Colombia fortalece su liderazgo tecnológico en defensa con alianza entre la Armada, Uniandes y Corea
    Los retos tecnológicos para la defensa de las naciones son gigantes y cada día se hacen aún más relevantes. Con el...