• Home / Noticias / EVA gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
  • EVA gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación

    • EVA gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
      EVA gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
14/12/2023

EVA, el proyecto que busca cuidar la salud femenina por medio de una prueba rápida que les permite a las mujeres distinguir entre una infección vaginal causada por hongos o bacterias y así iniciar un tratamiento temprano que evite problemas más graves en el futuro, se llevó el primer lugar del Pitch Day realizado en el marco de la Semana de la Innovación.  

Este proyecto, desarrollado por estudiantes del Departamento de Ingeniería Biomédica, es el resultado de su trabajo de investigación de final de semestre, que gracias a estos espacios tienen la oportunidad de presentar ante un grupo de jurados de diferentes disciplinas y recibir una valiosa retroalimentación que les permitirá afinar detalles para continuar dando vida a sus ideas vanguardistas. 

El equipo responsable del desarrollo de EVA está compuesto por Daniela Vega, Isabella Llano, María Camila Monsalve, Antonio Martínez y Sergio Rincón, quienes contaron con el acompañamiento y apoyo del director del Departamento de Ingeniería Biomédica, David Bigio Roitman, y líder del semillero de investigación. 

El segundo puesto fue otorgado al proyecto PediGROUP, también del Departamento de Ingeniería Biomédica, que busca mejorar la alimentación de los bebés con paladar hendido, una deformación congénita que consiste en una fisura en el paladar, que a veces se extiende hasta el labio superior y que les dificulta comer, lo que afecta su correcta nutrición. 

Se trata de un tetero especial que facilita y mejora su succión y que cuenta con las dimensiones acordes a las medidas estándar según su crecimiento.

Los artífices de esta innovación son Valentina Valera Ortiz, Ghenghis Dedekind, Daniel Montenegro, Natalia Palacin, Julián Jaimes, Lenny Ríos.

Por último, el tercer lugar fue para el proyecto Foodies, del Departamento de Sistemas y Computación, una aplicación que le permite a los restaurantes ofrecer alimentos ya preparados que están prontos a dañarse a precios más bajos o cajas sorpresa con una selección de distintos alimentos en ciertos horarios. 

El proyecto, liderado por Daniela Uribe Mosquera, Wyo Hann Chu Méndez, Andrés Arévalo, Andrés Villota y Mariana Forero, busca reducir el desperdicio de alimentos, disminuir las pérdidas para los restaurantes y ofrecer platos ricos y saludables a precios asequibles para todos.  

La Semana de la Innovación de la Facultad de Ingeniería es un evento semestral que promueve la innovación y el emprendimiento mediante el uso de ciencia y tecnología.  

Noticias Recientes

  • Selva, el emprendimiento estudiantil biomédico que deja huella internacional
    Andrea Gómez y Laura Beltrán, ingenieras biomédicas y biólogas egresadas de la Universidad de los Andes, lideran Selva...
  • GeoPark nombra a Felipe Bayón como su nuevo CEO
    El ingeniero mecánico uniandino, Felipe Bayón, fue nombrado como nuevo Chief Executive Officer y miembro del Directorio...
  • Paula Porras, la ingeniera de la paz
    Cuando Paula Porras tuvo que tomar la decisión de qué estudiar no tenía claro que camino seguir. Desde pequeña le...
  • Ambiente, peor indicador de habitabilidad en Bogotá
    ¿Qué tan chévere es vivir en Bogotá? Un equipo de investigadores de las facultades de Ingeniería y Medicina de la...
  • Investigadores uniandinos y de la Universidad El Bosque pioneros en mejorar interpretación y conocimiento de la Lengua de Señas Colombiana
    En Colombia, cerca de 500 mil personas son sordas y la lengua de señas no solo es su forma de comunicarse, si no...
  • ACOFI, unidos por la ingeniería de calidad
    El pasado cuatro de abril, la Universidad de los Andes fue la anfitriona de la reunión mensual de la Red de Decanas y...
  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...