• Home / Noticias / EVA gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
  • EVA gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación

    • EVA gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
      EVA gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
14/12/2023

EVA, el proyecto que busca cuidar la salud femenina por medio de una prueba rápida que les permite a las mujeres distinguir entre una infección vaginal causada por hongos o bacterias y así iniciar un tratamiento temprano que evite problemas más graves en el futuro, se llevó el primer lugar del Pitch Day realizado en el marco de la Semana de la Innovación.  

Este proyecto, desarrollado por estudiantes del Departamento de Ingeniería Biomédica, es el resultado de su trabajo de investigación de final de semestre, que gracias a estos espacios tienen la oportunidad de presentar ante un grupo de jurados de diferentes disciplinas y recibir una valiosa retroalimentación que les permitirá afinar detalles para continuar dando vida a sus ideas vanguardistas. 

El equipo responsable del desarrollo de EVA está compuesto por Daniela Vega, Isabella Llano, María Camila Monsalve, Antonio Martínez y Sergio Rincón, quienes contaron con el acompañamiento y apoyo del director del Departamento de Ingeniería Biomédica, David Bigio Roitman, y líder del semillero de investigación. 

El segundo puesto fue otorgado al proyecto PediGROUP, también del Departamento de Ingeniería Biomédica, que busca mejorar la alimentación de los bebés con paladar hendido, una deformación congénita que consiste en una fisura en el paladar, que a veces se extiende hasta el labio superior y que les dificulta comer, lo que afecta su correcta nutrición. 

Se trata de un tetero especial que facilita y mejora su succión y que cuenta con las dimensiones acordes a las medidas estándar según su crecimiento.

Los artífices de esta innovación son Valentina Valera Ortiz, Ghenghis Dedekind, Daniel Montenegro, Natalia Palacin, Julián Jaimes, Lenny Ríos.

Por último, el tercer lugar fue para el proyecto Foodies, del Departamento de Sistemas y Computación, una aplicación que le permite a los restaurantes ofrecer alimentos ya preparados que están prontos a dañarse a precios más bajos o cajas sorpresa con una selección de distintos alimentos en ciertos horarios. 

El proyecto, liderado por Daniela Uribe Mosquera, Wyo Hann Chu Méndez, Andrés Arévalo, Andrés Villota y Mariana Forero, busca reducir el desperdicio de alimentos, disminuir las pérdidas para los restaurantes y ofrecer platos ricos y saludables a precios asequibles para todos.  

La Semana de la Innovación de la Facultad de Ingeniería es un evento semestral que promueve la innovación y el emprendimiento mediante el uso de ciencia y tecnología.  

Noticias Recientes

  • Semana de Bienestar 2025: una pausa para reconectar con nosotros mismos y con los demás
    Entre el 16 y el 20 de junio, la Facultad de Ingeniería se llenó de momentos que nos invitaron a hacer una pausa,...
  • Jurui, un proyecto que une tradición y modernidad, ciencia y cultura, sueños y realidades
    Al oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio inmensamente rico en cultura,...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • “El humano siempre debe estar en el centro de las decisiones”: Alberto Indacochea, director de IA en IBM Latinoamérica
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Beca Avanza, construye país desde la investigación
    En América Latina, la inversión en investigación y desarrollo (I+D) representa en promedio solo el 0,65 % del PIB,...
  • Espejos de agua, ciencia y saberes ancestrales para sanar los humedales
    Al sur de Bogotá, entre las localidades de Tunjuelito y Ciudad Bolívar, se oculta un lugar cargado de historia,...
  • SentiSoft gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    SentiSoft, el proyecto que busca mejorar los procesos de selección para el sector TI a través de una plataforma que le...
  • Le dimos la bienvenida a Aura, la primera humanoide de una universidad en Colombia
    Con un evento lleno de emoción y expectativa, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó...
  • Foro IA-Conectando con el futuro: retos de la transformación laboral
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Analytics Forum 2025: el futuro de los datos
    Vivimos en una era en la que los datos se han convertido en uno de los recursos más valiosos para la humanidad. Pero...
  • Lanzamos el nuevo pregrado en Ciencia de Datos, una carrera del presente para resolver los desafíos del futuro
    En un mundo en el que los datos se han convertido en uno de los capitales más valiosos de la humanidad y donde lo...
  • Ideas que inspiran, así crece la investigación FAPA
    Con el propósito de dar a conocer los avances de los proyectos de investigación financiados por el Fondo de Apoyo a...