• Home / Noticias / MejorCDT, la aplicación que incentiva que la ‘gente de a pie’ pueda invertir
  • MejorCDT, la aplicación que incentiva que la ‘gente de a pie’ pueda invertir

    • MejorCDT, la aplicación que incentiva que la ‘gente de a pie’ pueda invertir
      MejorCDT, la aplicación que incentiva que la ‘gente de a pie’ pueda invertir
14/12/2023
*Tomado de Forbes Colombia

Después de trabajar por varios años en compañías como Uber, Didi y Desystec, los ingenieros industriales y de sistemas y computación de la Universidad de los Andes, Carlos Correa y David Susa, decidieron darle vida a su propia startup: MejorCDT, una aplicación que le permite a la clase media del país acceder y aprovechar productos financieros como los certificados de depósito a término fijo, más conocidos como CDT.  

Su misión es que los inversionistas encuentren opciones más rentables, se adapten a sus diferentes necesidades y que puedan acceder a estos productos de la manera más sencilla desde sus teléfonos celulares.  

Después de dos años en el mercado, esta startup ya tiene más de 150 mil usuarios a quienes ha ayudado a alcanzar rentabilidades por más de 20 mil millones de pesos.  

¿Cómo funciona MejorCDT? 

De acuerdo con sus emprendedores, MejorCDT es una aplicación gratuita que se enfoca en que 'la gente de a pie' pueda invertir. "Funcionamos muy parecido a Despegar.com donde a través de nosotros los usuarios pueden encontrar todos los bancos, invertir como cuando compran un pasaje sin que ellos (Despegar) les cobren porque las aerolíneas les pagan”, señaló Correa en entrevista para la revista Forbes Colombia. En este caso, a ellos les pagan los bancos. 

Hoy, este emprendimiento es una de las compañías que hace parte de YCombinator, la aceleradora más importante en el mundo y ha recibido más de un millón de dólares en una ronda presemilla de varios ángeles inversionistas.  

Sobre este apoyo, Harj Taggar, socio de Y Combinato, señaló: “encontrar emprendedores excepcionales capaces de resolver problemas difíciles y capaces de crear compañías que crezcan exponencialmente es algo realmente difícil de lograr y estamos felices de apoyar al equipo de MejorCDT en su camino de crear y construir una compañía que le ayude a millones de personas en América Latina”. 

La historia de este emprendiminto es un testimonio del poder de la innovación, el uso eficiente de la tecnología, la dedicación al cliente y la responsabilidad social para construir una empresa sostenible y exitosa.  

Noticias Recientes

  • Semana de Bienestar 2025: una pausa para reconectar con nosotros mismos y con los demás
    Entre el 16 y el 20 de junio, la Facultad de Ingeniería se llenó de momentos que nos invitaron a hacer una pausa,...
  • Jurui, un proyecto que une tradición y modernidad, ciencia y cultura, sueños y realidades
    Al oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio inmensamente rico en cultura,...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • “El humano siempre debe estar en el centro de las decisiones”: Alberto Indacochea, director de IA en IBM Latinoamérica
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Beca Avanza, construye país desde la investigación
    En América Latina, la inversión en investigación y desarrollo (I+D) representa en promedio solo el 0,65 % del PIB,...
  • Espejos de agua, ciencia y saberes ancestrales para sanar los humedales
    Al sur de Bogotá, entre las localidades de Tunjuelito y Ciudad Bolívar, se oculta un lugar cargado de historia,...
  • SentiSoft gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    SentiSoft, el proyecto que busca mejorar los procesos de selección para el sector TI a través de una plataforma que le...
  • Le dimos la bienvenida a Aura, la primera humanoide de una universidad en Colombia
    Con un evento lleno de emoción y expectativa, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó...
  • Foro IA-Conectando con el futuro: retos de la transformación laboral
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Analytics Forum 2025: el futuro de los datos
    Vivimos en una era en la que los datos se han convertido en uno de los recursos más valiosos para la humanidad. Pero...
  • Lanzamos el nuevo pregrado en Ciencia de Datos, una carrera del presente para resolver los desafíos del futuro
    En un mundo en el que los datos se han convertido en uno de los capitales más valiosos de la humanidad y donde lo...
  • Ideas que inspiran, así crece la investigación FAPA
    Con el propósito de dar a conocer los avances de los proyectos de investigación financiados por el Fondo de Apoyo a...