• Home / Noticias / Egresados de Mecánica ganan el KUKA Innovation Award 2021
  • Egresados de Mecánica ganan el KUKA Innovation Award 2021

    • Egresados de Mecánica ganan el KUKA Innovation Award 2021
      Egresados de Mecánica ganan el KUKA Innovation Award 2021
20/06/2021

El KUKA Innovation Award 2021: AI Challenge es una competencia que se presenta en la feria de inteligencia artificial, robótica y automatización industrial más grande del mundo: el Hannover Messe, donde se presentan las mejores instituciones de investigación aplicada a la industria. En esta edición, los participantes tenían que realizar una propuesta donde se aplicara inteligencia artificial a sistemas robóticos para revolucionar la forma en la que los humanos y los robots cooperan para realizar procesos industriales.

Las propuestas fueron evaluadas por un grupo selecto de jurados expertos en el tema, en el cual se encontraba el Dr. Oussama Khatib, profesor de ciencias de la computación y director del laboratorio de robótica de la Universidad de Stanford; Dr. Alin Albu-Schäffer, director del Instituto de Robótica y Mecatrónica del Centro Aeroespacial Alemán y profesor de la Universidad Técnica de Munich; Dr. Kristina Wagner, vicepresidenta de investigación de KUKA, entre otros.

Luego de evaluar las propuestas, los jurados seleccionaron los cinco mejores conceptos, para que pudieran implementar los conceptos en sistemas reales. Estos fueron los cinco grupos finalistas: Chorrobot - KU Leuven, Bélgica; BlindGrasp - Massachusetts Institute of Technology (MIT), EEUU & Indian Institute of Science (IIS), India; Aras - Brandenburg University of Technology Cottbus-Senftenberg, Alemania; Chris - Institute for Infocomm Research (I²R), Singapur; y CRC - RWTH Aachen University, Alemania.

En la última etapa, los cinco equipos presentaron sus conceptos funcionando en los robots, para que el jurado seleccionara el mejor proyecto. El equipo Chorrobot, del cual hacen parte cuatro egresados del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes: Cristian Vergara, Federico Ulloa, Juan Sebastián Cuéllar y Santiago Iregui, fue escogido como ganador. Los jurados resaltaron el uso de inteligencia artificial para facilitar y agilizar la programación de tareas industriales que requieren dos brazos e involucran elementos flexibles y no fijados en la estación de trabajo. Este concepto usa la inteligencia artificial para permitir a los usuarios enseñar al robot tareas de ensamble usando controles que registran movimiento y fuerzas.

Adicionalmente, Chorrobot resuelve automáticamente restricciones en conflicto, aumentando la robustez de la tarea de automatización.  Con este concepto se buscó disminuir los costos asociados a la programación de los robots, reduciendo la barrera de acceso a la automatización robótica para medianas y pequeñas compañías y para la industria en países en vía de desarrollo.

Felicitaciones a los ingenieros uniandinos por este reconocimiento.  

Noticias Recientes

  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...
  • Lanzamiento del libro "Arriostramiento de pandeo restringido": un hito para la ingeniería estructural en Colombia
    El pasado 26 de febrero de 2025, la Universidad de los Andes fue el escenario del lanzamiento de una obra que promete...
  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...