• Home / Noticias / DeepMind y CinfonIA renuevan su alianza de becas para maestría y doctorado
  • DeepMind y CinfonIA renuevan su alianza de becas para maestría y doctorado

    • Becas posgrados DeepMind y Cinfonia
      Becas posgrados DeepMind y Cinfonia
      5 becas para maestría y 1 para doctorado
      Se bucan talentos en Inteligencia Artificial
05/10/2022

El Centro de Investigación y Formación en Inteligencia Artificial (CINFONIA) de la Universidad de los Andes forjó una valiosa alianza con DeepMind, una empresa líder en Inteligencia Artificial (IA) en el Reino Unido para ayudar a construir una comunidad de IA más diversa e inclusiva. Actualmente, CINFONIA se posiciona como líder latinoamericano en investigación de IA, y los beneficiarios de esta alianza que estudien aquí tendrán los beneficios de la exposición a los logros académicos de sus investigadores, incluida la participación en las conferencias de IA más prestigiosas del mundo.

A través del programa de Becas DeepMind, la compañía ha financiado hasta ahora a seis estudiantes talentosos de entornos subrepresentados para estudiar un programa de Maestría en Ingeniería con énfasis en Inteligencia Artificial en la Universidad de los Andes. Con el objetivo de promover aún más la diversidad y la excelencia académica en IA, DeepMind ha ampliado su alianza con CINFONIA para financiar nuevas becas para cinco estudiantes de maestría. Además, DeepMind también otorgará una beca para un estudiante de doctorado a partir de 2023.

Gabriel Mejía, becario de DeepMind 2022 afirma que la beca DeepMind es un programa que cambia la vida. "Me ha dado libertad de investigación y todos los recursos necesarios para explotarla en los dominios personal, académico y profesional. Además, como me conecta con un investigador de primer nivel de la vida real, me ha ayudado a obtener claridad sobre mis próximos pasos y mis objetivos a largo plazo”.

Los becarios de DeepMind 2023 deberán demostrar excelencia académica y experiencia en investigación de IA. Los postulantes a la beca de Maestría deben ser aceptados en un programa de Maestría en la Universidad de los Andes con énfasis en Inteligencia Artificial certificado por CINFONIA, visita la página oficial para conocer los programas de Maestría elegibles. Los postulantes a la beca de doctorado deben ser aceptados en el programa de Doctorado en Ingeniería y deberán realizar su investigación con enfoque en Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático, visita https://ingenieria.uniandes.edu.co/es/posgrados/doctorados/doctorado- ingeniería para más información sobre el programa. Todos los postulantes deben pertenecer a una comunidad subrepresentada en el campo de la IA como: latinoamericanos, mujeres, minorías étnicas y/o población de bajos recursos.

La beca financiará no solo los costos académicos, sino también viajes a conferencias de investigación y un equipo de cómputo personal. Los becarios podrán asistir a eventos educativos y conferencias importantes sobre Inteligencia Artificial y contarán con el apoyo de un mentor de DeepMind para desarrollar su confianza y perseguir sus objetivos. Las aplicaciones para las becas 2023 abrirán el 1 de octubre y cerrarán el 5 de diciembre.

La renovación de estas becas es un paso para cerrar la brecha de conocimiento en comunidades subrepresentadas y un reconocimiento al esfuerzo de CINFONIA por generar conocimiento y nuevas oportunidades en la región.

Para obtener más detalles sobre el proceso de aplicación, visita los siguientes enlaces:

Aplicación a becas de maestría

Aplicación a becas de doctorado

Noticias Recientes

  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...
  • Lanzamiento del libro "Arriostramiento de pandeo restringido": un hito para la ingeniería estructural en Colombia
    El pasado 26 de febrero de 2025, la Universidad de los Andes fue el escenario del lanzamiento de una obra que promete...
  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...