• Home / Noticias / DeepMind y CinfonIA renuevan su alianza de becas para maestría y doctorado
  • DeepMind y CinfonIA renuevan su alianza de becas para maestría y doctorado

    • Becas posgrados DeepMind y Cinfonia
      Becas posgrados DeepMind y Cinfonia
      5 becas para maestría y 1 para doctorado
      Se bucan talentos en Inteligencia Artificial
05/10/2022

El Centro de Investigación y Formación en Inteligencia Artificial (CINFONIA) de la Universidad de los Andes forjó una valiosa alianza con DeepMind, una empresa líder en Inteligencia Artificial (IA) en el Reino Unido para ayudar a construir una comunidad de IA más diversa e inclusiva. Actualmente, CINFONIA se posiciona como líder latinoamericano en investigación de IA, y los beneficiarios de esta alianza que estudien aquí tendrán los beneficios de la exposición a los logros académicos de sus investigadores, incluida la participación en las conferencias de IA más prestigiosas del mundo.

A través del programa de Becas DeepMind, la compañía ha financiado hasta ahora a seis estudiantes talentosos de entornos subrepresentados para estudiar un programa de Maestría en Ingeniería con énfasis en Inteligencia Artificial en la Universidad de los Andes. Con el objetivo de promover aún más la diversidad y la excelencia académica en IA, DeepMind ha ampliado su alianza con CINFONIA para financiar nuevas becas para cinco estudiantes de maestría. Además, DeepMind también otorgará una beca para un estudiante de doctorado a partir de 2023.

Gabriel Mejía, becario de DeepMind 2022 afirma que la beca DeepMind es un programa que cambia la vida. "Me ha dado libertad de investigación y todos los recursos necesarios para explotarla en los dominios personal, académico y profesional. Además, como me conecta con un investigador de primer nivel de la vida real, me ha ayudado a obtener claridad sobre mis próximos pasos y mis objetivos a largo plazo”.

Los becarios de DeepMind 2023 deberán demostrar excelencia académica y experiencia en investigación de IA. Los postulantes a la beca de Maestría deben ser aceptados en un programa de Maestría en la Universidad de los Andes con énfasis en Inteligencia Artificial certificado por CINFONIA, visita la página oficial para conocer los programas de Maestría elegibles. Los postulantes a la beca de doctorado deben ser aceptados en el programa de Doctorado en Ingeniería y deberán realizar su investigación con enfoque en Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático, visita https://ingenieria.uniandes.edu.co/es/posgrados/doctorados/doctorado- ingeniería para más información sobre el programa. Todos los postulantes deben pertenecer a una comunidad subrepresentada en el campo de la IA como: latinoamericanos, mujeres, minorías étnicas y/o población de bajos recursos.

La beca financiará no solo los costos académicos, sino también viajes a conferencias de investigación y un equipo de cómputo personal. Los becarios podrán asistir a eventos educativos y conferencias importantes sobre Inteligencia Artificial y contarán con el apoyo de un mentor de DeepMind para desarrollar su confianza y perseguir sus objetivos. Las aplicaciones para las becas 2023 abrirán el 1 de octubre y cerrarán el 5 de diciembre.

La renovación de estas becas es un paso para cerrar la brecha de conocimiento en comunidades subrepresentadas y un reconocimiento al esfuerzo de CINFONIA por generar conocimiento y nuevas oportunidades en la región.

Para obtener más detalles sobre el proceso de aplicación, visita los siguientes enlaces:

Aplicación a becas de maestría

Aplicación a becas de doctorado

Noticias Recientes

  • Uniandes y Coursera formarán a profesionales en Inteligencia Artificial en la región
    Con la nueva Maestría virtual en Inteligencia Artificial – MaIA, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los...
  • Juntos por la transición energética
    Con el propósito de seguir uniendo esfuerzos para hacer frente a los retos que implica la transición a energías más...
  • Uniandes e INDUMIL se unen para desarrollar proyectos de ciencia y tecnología
    La Universidad de los Andes, en cabeza de la Facultad de Ingeniería, y la Industria Militar Colombiana, INDUMIL,...
  • Conoce los proyectos de los profesores investigadores 
    Con el propósito de abrir un nuevo espacio de socialización para dar a conocer los avances de los proyectos de...
  • Conoce a los representantes estudiantiles de la Facultad
    *Foto: archívo particular Luciana Tarazona (estudiante de séptimo semestre de ingeniería ambiental con opción en...
  • Tips para romperla en el Saber Pro
    ¡Los resultados arrojados por el más reciente reporte del Saber Pro, demuestran que los ingenieros uniandinos son los...
  • Conoce los ganadores de las becas DeepMind-CinfonIA
    Santiago Rodríguez Rodríguez (de la Maestría en Ingeniería Biomédica), Alejandra Pérez Rondón (de la Maestría en...
  • Julieth Monrroy: 23 años aportando a la investigación de suelos
    Juliet llegó a la Universidad de los Andes cuando aún no cumplía su mayoría de edad, entró como aprendiz para el...
  • Helmy: primera licencia de Uniandes a una empresa en Estados Unidos
    Foto: archivo particular Ingenieros electrónicos de la Universidad de los Andes lograron desarrollar un producto de...
  • Frubana seguirá creciendo con su ingreso a Endeavor
    *Foto tomada de Portafolio  Con el propósito de abaratar los alimentos en América Latina nació hace cinco años Frubana...
  • Bia le apuesta a la 'energía del futuro'
    *Foto tomada de Bia  Con el propósito de hacer más transparente la comercialización de energía eléctrica y contribuir...
  • El ingeniero industrial detrás del éxito de Habi
    *Foto tomada de Habi    Después de “romperla” con Merqueo, el supermercado en línea más grande de Colombia y como líder...