• Home / Noticias / Agrapp, el ‘neobanco’ del campo colombiano
  • Agrapp, el ‘neobanco’ del campo colombiano

    • Agrapp, el ‘neobanco’ del campo colombiano
      Agrapp, el ‘neobanco’ del campo colombiano
      Carlos Zubieta es cofundado del emprendimiento
      En 2020, Agrapp ganó el premio de innovación más importante del agro en Latinoamérica
10/03/2023

*Foto cortesía de Agrapp 

¿Sabías que Colombia tiene 40 millones de hectáreas de potencial agrícola y solo tiene siete millones sembradas? Esto quiere decir que hay una inmensa oportunidad de crecimiento para el campo colombiano. A esto le apuestan Carlos Zubieta, magíster en Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes y su socio, David Duarte, ingeniero mecánico de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, y oficial retirado de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, quienes crearon Agrapp, la plataforma web que ayuda a agricultores a apalancar sus proyectos productivos a través de financiación colaborativa.

De acuerdo con los emprendedores, Agrapp es el vehículo financiero que le permite a los pequeños y medianos productores del campo cerrar una de las principales brechas que tienen para sacar adelante sus cultivos: la financiación. 

Agrapp funciona bajo el modelo de ‘crowdfunding’, una forma de financiación en línea que conecta, en este caso y sin intermediarios, a agricultores con personas interesadas en invertir en proyectos de impacto productivo en la zonas rurales, quienes a través de la plataforma pueden conocer el potencial de rentabilidad que, de acuerdo con la empresa, puede ir entre el 12% y el 18% Efectivo Anual y su meta de financiamiento.  

Se pueden hacer inversiones desde un millón de pesos en adelante y los agricultores interesados en acceder a la financiación deben tener mínimo media hectárea para cultivar, más de tres años como agricultores o más de un año en cultivos de tipo exportación, un análisis de su tierra/suelo y no tener reportes financieros negativos, entre otros requisitos. Todo el proceso se realiza por medio de la plataforma, desde el contacto inicial entre productor y financiador hasta el desembolso de la inversión.

A través de Agrapp, los agricultores reciben, además, estructuración, asistencia técnica y monitoreo del desarrollo de su cultivo.

En 2020, Agrapp ganó el premio de innovación más importante del agro en Latinoamérica (Programa de Aceleración del Agri Food Tech), y a la fecha ha financiado a más de 170 emprendedores agrícolas a través de más de 800 inversionistas con más de 7.000 millones de pesos.  

Para estos emprendedores, la agricultura representa el futuro económico de Latinoamérica, lo que representa una oportunidad única de generar impacto.  

Noticias Recientes

  • Conoce a los representantes estudiantiles de la Facultad
    *Foto: archívo particular Luciana Tarazona (estudiante de séptimo semestre de ingeniería ambiental con opción en...
  • Tips para romperla en el Saber Pro
    ¡Los resultados arrojados por el más reciente reporte del Saber Pro, demuestran que los ingenieros uniandinos son los...
  • Conoce los ganadores de las becas DeepMind-CinfonIA
    Santiago Rodríguez Rodríguez (de la Maestría en Ingeniería Biomédica), Alejandra Pérez Rondón (de la Maestría en...
  • Julieth Monrroy: 23 años aportando a la investigación de suelos
    Juliet llegó a la Universidad de los Andes cuando aún no cumplía su mayoría de edad, entró como aprendiz para el...
  • Helmy: primera licencia de Uniandes a una empresa en Estados Unidos
    Foto: archivo particular Ingenieros electrónicos de la Universidad de los Andes lograron desarrollar un producto de...
  • Frubana seguirá creciendo con su ingreso a Endeavor
    *Foto tomada de Portafolio  Con el propósito de abaratar los alimentos en América Latina nació hace cinco años Frubana...
  • Bia le apuesta a la 'energía del futuro'
    *Foto tomada de Bia  Con el propósito de hacer más transparente la comercialización de energía eléctrica y contribuir...
  • El ingeniero industrial detrás del éxito de Habi
    *Foto tomada de Habi    Después de “romperla” con Merqueo, el supermercado en línea más grande de Colombia y como líder...
  • Agrapp, el ‘neobanco’ del campo colombiano
    *Foto cortesía de Agrapp  ¿Sabías que Colombia tiene 40 millones de hectáreas de potencial agrícola y solo tiene siete...
  • Tatiana Mejía continuará la expansión de Tostao’ Colombia
    *Foto tomada de Portafolio  Con el reto de continuar fortaleciendo la compañía, ante las dificultades de la pandemia, y...
  • Isabella Buitrón investiga proyectos 5G en Arabia Saudita
    *Foto: Archivo particular  A más de 12 mil kilómetros de distancia de Bogotá y a ocho horas de diferencia, cerca de...
  • Sebastián Castañeda ingresa a la mesa directiva de ISA
    *Foto tomada de Prensario TI Latin America   Después de casi dos décadas de carrera profesional en cargos gerenciales...