• Home / Noticia / Profesores / Profesoras Véronique Michaud y Alicia Porras avanzan en proyecto de impresión 3D sostenible
  • Profesoras Véronique Michaud y Alicia Porras avanzan en proyecto de impresión 3D sostenible

    • Profesoras Véronique Michau y Alicia Porra | Proyecto de impresión 3D sostenible
      Profesoras Véronique Michau y Alicia Porra | Proyecto de impresión 3D sostenible
      Un proyecto que aporta a la responsabilidad social del país
      Se desarrollaron materiales sostenibles para fabricar dispositivos de asistencia a través de impresión 3D.
10/08/2022

La profesora Véronique Michaud (École Polytechnique Fédérale de Lausanne – EPFL, Suiza) visitó la Universidad de los Andes para participar en el Workshop on Sustainable 3D Printing to Tackle Disability Access, donde se presentaron los avances obtenidos en el marco del proyecto ‘TECH4IMPACT - Sustainable 3D Printing for Peace in Colombia’, el cual se realizó en conjunto con EPFL, el Instituto OMNIS, la Fundación Todos Podemos Ayudar y Uniandes. 

Proyecto de impresión 3D sostenible

La idea del proyecto nació en 2018 con la profesora Alicia Porras del Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos; y busca incentivar soluciones sociales, técnicas y científicas para desarrollar materiales sostenibles utilizando residuos agroindustriales y polímeros reciclados, los cuales pueden ser empleados en la impresión 3D de dispositivos de asistencia para personas en condición de discapacidad. Gracias a ello se han aprovechado residuos de industrias como la del arroz o cacao, acoplándolos con plásticos reciclados provenientes de botellas.  

“En Colombia existe una oportunidad muy grande para transformar los desperdicios de agricultura en dispositivos que ayuden a la sociedad y reducir así la contaminación que estos puedan generar. Sin embargo, estos desperdicios están en todo el mundo y debemos aprender a usar lo que tenemos en nuestro entorno para tener una economía cada vez más circular”, aseguró la profesora Véronique.  

Las profesoras Alicia y Véronique continúan con un compromiso firme con el entorno para promover el desarrollo económico y la sostenibilidad a largo plazo.  

Revive los mejores momentos del evento en el siguiente video:

Noticias Recientes

  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...
  • Lanzamiento del libro "Arriostramiento de pandeo restringido": un hito para la ingeniería estructural en Colombia
    El pasado 26 de febrero de 2025, la Universidad de los Andes fue el escenario del lanzamiento de una obra que promete...
  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...