• Home / Noticia / Egresados / Así fue el Primer Encuentro de Egresados Emprendedores
  • Así fue el Primer Encuentro de Egresados Emprendedores

    • Primer Encuentro de Egresados Emprendedores
      Primer Encuentro de Egresados Emprendedores
      Un espacio de intercambio
      Los y las ingenieras compartieron con directivos de Uniandes
13/05/2022

El pasado 27 de abril, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes llevó a cabo el Primer Encuentro de Egresados Emprendedores, un espacio para escuchar de primera mano sus experiencias, principales retos, conocer los apoyos que recibieron de la universidad y la Facultad para seguir este camino de hacer empresa y buscar, de manera conjunta, alternativas para continuar incentivando y fortaleciendo el emprendimiento entre nuestros estudiantes.  

Esto, porque la universidad quiere seguir potenciando su ADN emprendedor, lo que le ha permitido que seis de cada 10 startups en el país cuenten con un líder egresado de Los Andes, como lo señala el informe Colombia Tech Report 2021, y que, de las 30 promesas de negocio de 2021, destacadas por Forbes, 12 hayan sido fundadas por uniandinos y 7 de los 11 “próximos unicornios” también tengan al frente a un egresado de la institución.  

Este primer encuentro, que tuvo lugar en el Salón Fundadores de la sede nacional de Uniandinos, contó con la participación de más de 15 egresados emprendedores, quienes estuvieron acompañados por Silvia Restrepo, vicerrectora de Investigación y Creación de la universidad, Jairo Escobar, director de la Oficina de Ecosistema de Innovación, Transferencia y Emprendimiento de la Vicerrectoría de Investigación y Creación,  Rubby Casallas; decana de la Facultad de Ingeniería, Juan Manuel Cordovez, vicedecano de Investigación e Innovación de la misma facultad, Yenny Hernández, vicedecana de Investigación de la Facultad de Ciencias y  David Bigio, director del Departamento de Ingeniería Biomédica. 

Para la decana de la Facultad de Ingeniería, este tipo de espacios son vitales para crear las conexiones que permitan que los estudiantes encuentren referentes que los motiven a ver el emprendimiento como un camino, y que definitivamente solo se encuentran en las personas que ya lo han hecho.  

“Eso es lo que estamos buscando, facilitar el camino del emprendimiento entre los estudiantes. Sembrar en ellos esta semilla para lograr que sean mucho más los que tomen esta decisión y que logren hacerlo de manera mucho más fácil”, agregó la decana. 

Una apreciación con la que concuerda Nicolás Villegas, cofundador de Tul, la plataforma de comercio electrónico para el sector de las ferreterías y la construcción, que se perfila como uno de los próximos “unicornios colombianos”, quien participó durante el encuentro, al señalar que para lograr que esta semilla del emprendimiento crezca es necesario acercar los emprendedores a los estudiantes, hacerlos parte de su vida académica, ya sea dictando clases, como invitados a alguna cátedra o liderando conversatorios, para que entiendan, se sorprendan y se motiven del mundo empresarial real, desconocido y nuevo para muchos.  

“A Tul, en particular, le gustaría mucho poder recibir a estudiantes talentosos de la universidad para que hicieran sus prácticas. Nos interesa tener un acercamiento con la institución para que nos ayuden, con sus proyectos de grados y tesis de maestría, en la solución de diversos retos que hoy tenemos como compañía. Esto sería muy beneficioso para todos, para los estudiantes porque podrían trabajar en casos reales, para las compañías porque les ayudaría a resolver muchos de sus problemas cotidianos y para la universidad porque potenciaría su formación, en general le haría un gran aporte al ecosistema emprendedor”, añadió Villegas.  

Para el director del Departamento de Ingeniería Biomédica, la presencia de todos estos egresados emprendedores y su disposición para participar de estos encuentros demuestra la enorme oportunidad que existe para concretar este tipo de conexiones y de esta manera facilitar el camino de los emprendedores en potencia.  

“El encuentro de hoy nos demostró que la comunidad de emprendedores de la universidad está dispuesta a apoyar y enseñarle a nuestros estudiantes, a brindarles espacios para que conozcan de primera mano el mundo real de hacer empresa. Necesitamos tener un vínculo más estrecho con los emprendedores porque ellos pueden ayudar incluso más de lo que podemos hacer desde la universidad. Nuestros egresados emprendedores quieren tener en sus empresas a nuestros estudiantes, quieren volver a la institución para visibilizar los problemas y retos reales que tienen. Si nos acercamos más a ellos vamos a aprender mucho de ellos”, señaló Bigio.  

Gracias a nuestros egresados emprendedores por su asistencia a este tipo de encuentros. Esperamos verlos pronto para continuar trabando juntos.  

Noticias Recientes

  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...
  • Lanzamiento del libro "Arriostramiento de pandeo restringido": un hito para la ingeniería estructural en Colombia
    El pasado 26 de febrero de 2025, la Universidad de los Andes fue el escenario del lanzamiento de una obra que promete...
  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...