• Home / Noticias / Conoce nuestros nuevos profesores: Nelly García y Felipe Forero Rodríguez
  • Conoce nuestros nuevos profesores: Nelly García y Felipe Forero Rodríguez

    • Conoce nuestros nuevos profesores: Nelly García y Felipe Forero Rodríguez
      Conoce nuestros nuevos profesores: Nelly García y Felipe Forero Rodríguez
      Bienvenidos Nelly García y Felipe Forero
      Quienes llegan a Ingeniería Eléctrica  y Electrónica e Ingeniería Civil y Ambiental
07/12/2022

Conoce a los nuevos integrantes de la planta profesoral, quienes se unen a los Departamentos de Ingeniería Eléctrica y Electrónica e Ingeniería Civil y Ambiental:

Felipe Forero, un apasionado por el acceso a redes de comunicación inalámbricas  

Este ingeniero electrónico de la Universidad Distrital tiene una Maestría en Ciencia de la Información y las Comunicaciones de la misma universidad, un doctorado en Ingeniería de la Universidad de los Andes y un doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidade Estadual De Campinas de Brasil.  

Es profesor asistente del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica desde enero de 2022 y hace parte del Grupo de Investigación de Electrónica y Sistemas de Telecomunicaciones. 

Durante su vida laboral, Forero se ha dedicado a trabajar en temas de telecomunicaciones y redes de comunicación, campañas de medición de transmisiones inalámbricas para establecer modelos de radio cognitiva, modelos de confiabilidad para el internet de las cosas y prototipos de infraestructura de comunicaciones para subestaciones digitales, entre otros.  

El profesor continuará trabajando en uno de los temas que lo apasiona, el acceso a internet de manera inalámbrica. “Inalámbrico significa movilidad, el acceso ubicuo a la tecnología es inalámbrico”, sostuvo.  

 
Nelly García, abandera de la construcción inteligente  

Es egresada del pregrado y la Maestría en Ingeniería Civil de la Universidad de los Andes y cuenta con una especialización en Diseño y Construcción Sostenible y un doctorado en Ingeniería y Gerencia de la Construcción de la Universidad de Stanford en Estados Unidos. 

Ahora, como profesora asistente del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental en Uniandes, apoyará el área de Ingeniería y Gerencia de la Construcción, gracias a su gran experiencia en el sector. Su reto será traer casos de la vida real al aula de clase. 

Entre las principales líneas de investigación de la profesora Nelly se encuentran:  

  • Tecnología Building Information Modeling, BIM. 
  • Lean construction. 
  • Construcción industrializada. 

“Hoy en día no podemos seguir construyendo ni diseñando como lo hacíamos antes. El mundo no lo permite: no tenemos los recursos ni las posibilidades de antes. Tenemos la responsabilidad de reinventarnos y de hacerlo diferente. Mi enfoque será traer diseño y gestión basada en la tecnología: BIM, Digital Twins, Machine Learning y Data Analysis”, señaló la profesora tras su llegada al Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental.  

Noticias Recientes

  • ¡Volver a los Andes fue un éxito total!
    Después de 11 años, nuestros egresados volvieron a casa para vivir un reencuentro inolvidable en el evento insignia:...
  • Luis Humberto Reyes, nuevo miembro de la Academia Joven: un orgullo para Uniandes
    Gracias a su trayectoria, aportes a la investigación y su compromiso con la academia y el servicio a la sociedad,...
  • David Santiago Ortiz: del LEGO electrónico a la Inteligencia Artificial
    Carrera: Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sistemas   Promedio: 4,7    Este ingeniero electrónico y de sistemas y...
  • Bera gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    Bera, el proyecto que busca acompañar a las madres durante su periodo de lactancia para que este sea tranquilo, feliz y...
  • Ingenieros civiles uniandinos reciben Premio Alberto Sarria Molina 2024
    Celebramos a nuestros egresados ​​en Ingeniería Civil, Daniel Ruiz e Iván Alberto Salazar, y a los profesores Juan...
  • De la taza a la casa: cómo los residuos de café están construyendo sueños en Colombia
    ¿Sabías que los residuos del café que disfrutas cada mañana pueden transformarse en las casas de ensueño de cientos de...
  • Más de 25 años construyendo entornos más sostenibles
    Para conmemorar el primer cuarto de siglo del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de los Andes,...
  • Ganadores de la Semana de la Innovación
    Durante la Semana de la Innovación, nuestros estudiantes de distintos semestres presentaron proyectos innovadores en...
  • Ingeniería del futuro presente en ERA 2048
    Entre el 7 y el 9 de octubre, la Universidad de los Andes llevó a cabo ERA 2048, un evento pensado para inspirar y...
  • Ingenieros uniandinos en el listado de los CIO 2024 de Forbes
    La reputada revista Forbes acaba de publicar el listado de los Chief Information Officer (CIO) del año en Colombia,...
  • Estudiantes de todo el país se sumergieron por una semana en el mundo de la Inteligencia Artificial durante la AI Week 2024
    Durante la semana del 30 de septiembre al 4 de octubre pasado más de 1.000 estudiantes de pregrado en ingeniería de...
  • Colombia fortalece su liderazgo tecnológico en defensa con alianza entre la Armada, Uniandes y Corea
    Los retos tecnológicos para la defensa de las naciones son gigantes y cada día se hacen aún más relevantes. Con el...