• Home / Noticias / Mariela Quintero, 23 años apoyando la formación de los ingenieros ambientales que impactan al país
  • Mariela Quintero, 23 años apoyando la formación de los ingenieros ambientales que impactan al país

    • Mariela Quintero, 23 años apoyando la formación de los ingenieros ambientales que impactan al país
      Mariela Quintero, 23 años apoyando la formación de los ingenieros ambientales que impactan al país
14/09/2023
*Foto: archivo particular

Contar sin nostalgia que también se tuvo 20 años, cómo dice la canción, habla de una vida afortunada de grandes recuerdos y aprendizajes. Esta es la historia de Mariela Quintero, técnica del Laboratorio Ambiental del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, quien ya cumplió más de dos décadas en la Universidad de los Andes y llegó a la institución cuando apenas estaba terminando su carrera profesional.  

Mariela estaba estudiando química industrial en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, UDCA, y llegó al lugar indicado, al laboratorio en el que se analizan matrices de interés ambiental para determinar, por ejemplo, si son contaminantes peligrosos, un tema en el que hoy es una experta y apoya con su conocimiento al desarrollo de diferentes investigaciones sobre este tema y a la formación de los nuevos ingenieros ambientales que impactan al país con su trabajo.  

“Actualmente, somos el único laboratorio de Colombia acreditado bajo la norma ISO/IEC 17025, en el análisis de compuestos orgánicos por cromatografía de gases. Un laboratorio de altísimo reconocimiento tanto al interior de la universidad como por fuera de ella”, señaló Mariela.  

Las mediciones para determinar la calidad del aire que respiran los bogotanos es apenas una de las tantas investigaciones que se desarrollan en este laboratorio.  

Mariela hace parte de ese equipo de colaboradores que desde el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico, CITEC, espacio en el que por más de 10 años funcionaron los laboratorios de la Facultad, fue pieza clave en la “cimentación” y nacimiento del edificio Mario Laserna.  

Hoy mira hacia atrás y parece como si hubiera sido ayer cuando piso por primera vez este laboratorio, convertido hoy en uno de sus lugares favoritos. Entró siendo una estudiante de química industrial y aquí logró especializarse en análisis químico instrumental, en la Universidad Javeriana, gracias al apoyo que Los Andes le brindó para que continuara con sus estudios de posgrado. 

Paralelo a su trabajo formó una familia que también es uniandina ya que su hijo mayor se prepara para ingresar a la carrera de Medicina y el más pequeño espera hacerlo a la de ingeniería civil.

En unos años se ve aquí, en este espacio que le ha dado tantas satisfacciones y aprendizajes y espera continuar aportando al crecimiento y al cumplimiento de los innumerables retos que se trazan para seguir siendo el laboratorio élite que es hoy. Todo esto porque ama profundamente lo que hace y se siente afortunada de trabajar en lo que le gusta.

Noticias Recientes

  • ¡Nuevo curso en línea sobre realidad extendida y metaverso! 
    Certifícate a bajo costo con el nuevo curso virtual de Uniandes en la plataforma Coursera, dictado por profesores del...
  • EEII 2023: un espacio para destacar a los investigadores de Ingeniería
    Fotos: EE-II 2023-2 El pasado jueves, 23 de noviembre se celebró la octava edición del Encuentro de Experiencias de...
  • Catéter para salvar bebés con cardiopatías recibe patente internacional
    Investigadores de Ingeniería Biomédica de la Universidad de los Andes y de la Fundación Cardioinfantil desarrollaron un...
  • CinfonIA representa a Latinoamérica en el proyecto EGO-EXO4D de Meta
    El Centro para la Investigación y Formación en Inteligencia Artificial (CinfonIA) de la Universidad de los Andes lidera...
  • Premian a Uniandes y Javeriana por investigación en enfermedades raras
    El pasado 22 de noviembre la Academia Nacional de Medicina -órgano que desde hace más de 150 años funge como consultor...
  • Triple reconocimiento al CIACUA en conferencia internacional
    Del 4 al 7 de septiembre de 2023 se celebró en Leicester, Reino Unido, el 19° Congreso de Computación y Control para la...
  • Uniandes, anfitriona del encuentro académico más importante del mundo en evolución y mantenimiento de software
    Entre el 1 y el 6 de octubre de 2023, investigadores del mundo del software se dieron cita en la versión 39 de la...
  • Uniandes y Coursera formarán gerentes de Ingeniería que liderarán la transformación de las organizaciones
    Desde marzo de 2024, la nueva Maestría en Gerencia de la Ingeniería formará en modalidad virtual y en español a...
  • Juan Cruz y Luis H. Reyes fueron destacados en premio nacional de ciencias
    Los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar son considerados como el más alto galardón científico que se entrega en...
  • Destacada participación en el encuentro anual de facultades de Ingeniería
    Entre el 19 y el 22 de septiembre de 2023 se organizó en Cartagena, una nueva versión del Encuentro Internacional de...
  • Industriales: ganadores en competencia internacional de optimización
    *Foto: archivo particular Con su proyecto ‘OptiCoffee’, Ariel Rojas y Juan Betancourt, estudiantes de la Maestría en...
  • Mariela Quintero, 23 años apoyando la formación de los ingenieros ambientales que impactan al país
    *Foto: archivo particular Contar sin nostalgia que también se tuvo 20 años, cómo dice la canción, habla de una vida...