• Home / Noticias / Juan Francisco Correal es nombrado profesor titular
  • Juan Francisco Correal es nombrado profesor titular

    • Juan Francisco Correal, profesor titular de Ingeniería Civil y Ambiental
      Juan Francisco Correal, profesor titular de Ingeniería Civil y Ambiental
19/07/2021

El Comité de Ordenamiento de la Universidad de los Andes (COU) promovió a Juan Francisco Correal Daza a la categoría de profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental.

El profesor Correal es ingeniero civil y magíster en Ingeniería Civil de la Universidad de los Andes, y Ph.D. de la Universidad de Nevada, Reno (Estados Unidos) en el área de estructuras (puentes).

Ha sido director del Laboratorio Integrado del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental (2006-2013) y se desempeñó como director del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental (2013-2017).  

A través del Centro de Investigación en Materiales y Obras Civiles (CIMOC), ha sido director e investigador principal de múltiples proyectos en el sector público y privado en temas relacionados con la aplicación de materiales convencionales y no convencionales para el diseño sísmico de estructuras. Ha asesorado más de 80 estudiantes en las áreas de estructuras y materiales con más de 140 publicaciones en materiales, diseño y comportamiento sísmico de estructuras.

Cuenta con licencia profesional como ingeniero civil del estado de California (PE). Es fellow del American Concrete Institute (ACI) -miembro con derecho a voto de los comités ACI 318-OD, ACI 318-OL, ACI 318-OS y ACI 374-. En 2018 recibió el premio ACI Design Award por la rigurosa investigación que realizó sobre las causas que precipitaron el colapso de la torre 6 del edificio Space en Medellín. Es también miembro del American Society of Civil Engineers (ASCE) y en 2020 recibió el premio Outstanding Journal Paper Award for 2018 del ASCE Journal of Performance of Constructed Facilities

Fue Presidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica (AIS) y es el actual Presidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Estructural (ACIES). Además, es miembro de la Comisión Asesora para el Régimen de Construcción Sismo Resistente, creada por medio de la Ley 400 de 1997, para la interpretación y aplicación de las normas sobre construcciones sismo resistentes en Colombia. 

¡Felicitaciones al profesor Correal por este merecido nombramiento!

Noticias Recientes

  • Facultad de Ingeniería muestra cómo se construye el futuro en ERA 2048
    En la Universidad de los Andes el futuro no se espera, se imagina, se diseña y se construye desde hoy. En la segunda...
  • Ingeniería fue protagonista de la Cumbre de La Tríada 2025
    Del 5 al 7 de octubre, la Universidad de los Andes fue sede de la Cumbre de La Tríada 2025, una alianza que desde 2018...
  • AI Week 2025 rompió récord de asistencia y continuó construyendo el futuro de la IA
    Con más del doble de participación respecto a su primera versión, la AI Week 2025 consolidó al Departamento de...
  • El futuro exige nuevas formas de concebir, enseñar y practicar la ingeniería
    Setenta y cinco años después de haber formado a los primeros ingenieros civiles del país, la Universidad de los Andes...
  • 4 egresados de la Facultad de Ingeniería entre los CIOs del año según Forbes Colombia
    La tecnología ya no es solo un soporte: es el corazón que impulsa la innovación, la sostenibilidad y la competitividad...
  • Juliana Gutiérrez, la ingeniera que cruza fronteras
    Cuando se le pregunta cuál es su gran pasión, Juliana no lo duda por un instante. Su carrera en Ingeniería Ambiental es...
  • José Fernando Jiménez obtiene diploma de Habilitación para Dirigir Investigaciones en Francia y Europa
    El profesor José Fernando Jiménez Vargas, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de...
  • De Bogotá para el Olimpo: Aura en la Humanoid Olympiad
    Un equipo de estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó a Aura, su...
  • Carolina Higuera, la ingeniera uniandina que enseña a los robots a desarrollar los sentidos
    Cuando Carolina Higuera terminó su pregrado en Ingeniería Electrónica en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de...
  • 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
    El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes celebra 75 años de historia, liderazgo e...
  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...