• Home / Noticias / Juan Francisco Correal es nombrado profesor titular
  • Juan Francisco Correal es nombrado profesor titular

    • Juan Francisco Correal, profesor titular de Ingeniería Civil y Ambiental
      Juan Francisco Correal, profesor titular de Ingeniería Civil y Ambiental
19/07/2021

El Comité de Ordenamiento de la Universidad de los Andes (COU) promovió a Juan Francisco Correal Daza a la categoría de profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental.

El profesor Correal es ingeniero civil y magíster en Ingeniería Civil de la Universidad de los Andes, y Ph.D. de la Universidad de Nevada, Reno (Estados Unidos) en el área de estructuras (puentes).

Ha sido director del Laboratorio Integrado del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental (2006-2013) y se desempeñó como director del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental (2013-2017).  

A través del Centro de Investigación en Materiales y Obras Civiles (CIMOC), ha sido director e investigador principal de múltiples proyectos en el sector público y privado en temas relacionados con la aplicación de materiales convencionales y no convencionales para el diseño sísmico de estructuras. Ha asesorado más de 80 estudiantes en las áreas de estructuras y materiales con más de 140 publicaciones en materiales, diseño y comportamiento sísmico de estructuras.

Cuenta con licencia profesional como ingeniero civil del estado de California (PE). Es fellow del American Concrete Institute (ACI) -miembro con derecho a voto de los comités ACI 318-OD, ACI 318-OL, ACI 318-OS y ACI 374-. En 2018 recibió el premio ACI Design Award por la rigurosa investigación que realizó sobre las causas que precipitaron el colapso de la torre 6 del edificio Space en Medellín. Es también miembro del American Society of Civil Engineers (ASCE) y en 2020 recibió el premio Outstanding Journal Paper Award for 2018 del ASCE Journal of Performance of Constructed Facilities

Fue Presidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica (AIS) y es el actual Presidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Estructural (ACIES). Además, es miembro de la Comisión Asesora para el Régimen de Construcción Sismo Resistente, creada por medio de la Ley 400 de 1997, para la interpretación y aplicación de las normas sobre construcciones sismo resistentes en Colombia. 

¡Felicitaciones al profesor Correal por este merecido nombramiento!

Noticias Recientes

  • Semana de Bienestar 2025: una pausa para reconectar con nosotros mismos y con los demás
    Entre el 16 y el 20 de junio, la Facultad de Ingeniería se llenó de momentos que nos invitaron a hacer una pausa,...
  • Jurui, un proyecto que une tradición y modernidad, ciencia y cultura, sueños y realidades
    Al oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio inmensamente rico en cultura,...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • “El humano siempre debe estar en el centro de las decisiones”: Alberto Indacochea, director de IA en IBM Latinoamérica
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Beca Avanza, construye país desde la investigación
    En América Latina, la inversión en investigación y desarrollo (I+D) representa en promedio solo el 0,65 % del PIB,...
  • Espejos de agua, ciencia y saberes ancestrales para sanar los humedales
    Al sur de Bogotá, entre las localidades de Tunjuelito y Ciudad Bolívar, se oculta un lugar cargado de historia,...
  • SentiSoft gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    SentiSoft, el proyecto que busca mejorar los procesos de selección para el sector TI a través de una plataforma que le...
  • Le dimos la bienvenida a Aura, la primera humanoide de una universidad en Colombia
    Con un evento lleno de emoción y expectativa, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó...
  • Foro IA-Conectando con el futuro: retos de la transformación laboral
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Analytics Forum 2025: el futuro de los datos
    Vivimos en una era en la que los datos se han convertido en uno de los recursos más valiosos para la humanidad. Pero...
  • Lanzamos el nuevo pregrado en Ciencia de Datos, una carrera del presente para resolver los desafíos del futuro
    En un mundo en el que los datos se han convertido en uno de los capitales más valiosos de la humanidad y donde lo...
  • Ideas que inspiran, así crece la investigación FAPA
    Con el propósito de dar a conocer los avances de los proyectos de investigación financiados por el Fondo de Apoyo a...