• Home / Noticias / Juan Francisco Correal es nombrado profesor titular
  • Juan Francisco Correal es nombrado profesor titular

    • Juan Francisco Correal, profesor titular de Ingeniería Civil y Ambiental
      Juan Francisco Correal, profesor titular de Ingeniería Civil y Ambiental
19/07/2021

El Comité de Ordenamiento de la Universidad de los Andes (COU) promovió a Juan Francisco Correal Daza a la categoría de profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental.

El profesor Correal es ingeniero civil y magíster en Ingeniería Civil de la Universidad de los Andes, y Ph.D. de la Universidad de Nevada, Reno (Estados Unidos) en el área de estructuras (puentes).

Ha sido director del Laboratorio Integrado del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental (2006-2013) y se desempeñó como director del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental (2013-2017).  

A través del Centro de Investigación en Materiales y Obras Civiles (CIMOC), ha sido director e investigador principal de múltiples proyectos en el sector público y privado en temas relacionados con la aplicación de materiales convencionales y no convencionales para el diseño sísmico de estructuras. Ha asesorado más de 80 estudiantes en las áreas de estructuras y materiales con más de 140 publicaciones en materiales, diseño y comportamiento sísmico de estructuras.

Cuenta con licencia profesional como ingeniero civil del estado de California (PE). Es fellow del American Concrete Institute (ACI) -miembro con derecho a voto de los comités ACI 318-OD, ACI 318-OL, ACI 318-OS y ACI 374-. En 2018 recibió el premio ACI Design Award por la rigurosa investigación que realizó sobre las causas que precipitaron el colapso de la torre 6 del edificio Space en Medellín. Es también miembro del American Society of Civil Engineers (ASCE) y en 2020 recibió el premio Outstanding Journal Paper Award for 2018 del ASCE Journal of Performance of Constructed Facilities

Fue Presidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica (AIS) y es el actual Presidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Estructural (ACIES). Además, es miembro de la Comisión Asesora para el Régimen de Construcción Sismo Resistente, creada por medio de la Ley 400 de 1997, para la interpretación y aplicación de las normas sobre construcciones sismo resistentes en Colombia. 

¡Felicitaciones al profesor Correal por este merecido nombramiento!

Noticias Recientes

  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...
  • Lanzamiento del libro "Arriostramiento de pandeo restringido": un hito para la ingeniería estructural en Colombia
    El pasado 26 de febrero de 2025, la Universidad de los Andes fue el escenario del lanzamiento de una obra que promete...
  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...