• Home / Noticias / Johann Osma hará parte del grupo de expertos del Global Energy Prize
  • Johann Osma hará parte del grupo de expertos del Global Energy Prize

    • Johann Osma, jurado del Global Energy Prize
      Johann Osma, jurado del Global Energy Prize
11/04/2020

El profesor fue seleccionado para participar gracias a las investigaciones y los proyectos en bionanotecnología y microsistemas.

Johann F. Osma, profesor asociado del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, fue elegido por la Global Energy Association como parte del grupo de expertos para nominar candidatos al Global Energy Prize 2020. Según el Observatorio IREG, especializado en hacer rankings de excelencia académica, el Global Energy es uno de los premios académicos internacionales TOP-99 con el más alto prestigio e importancia. De hecho, es el único premio ruso incluido en él. De igual forma, aparece en la lista oficial del International Congress of Distinguished Awards (ICDA) en la categoría “Mega Awards”.

Este premio, de carácter internacional, se otorga a aquellas investigaciones científicas y desarrollos tecnológicos destacados en el campo de la energía que contribuyen a la eficiencia energética, utilizando fuentes de energía amigables con el medio ambiente. Desde 2003, este galardón lo han recibido 39 personas de 13 países.

El profesor Osma fue seleccionado para participar en el grupo de expertos gracias a las investigaciones y los proyectos en bionanotecnología y microsistemas que ha realizado junto a cuatro estudiantes de la maestría en Ingeniería Electrónica: Juliana Noguera, Ana Lucía Campana, Paula Peñaranda y Sergio Flórez, así como con otros profesores de la Facultad como Juan Carlos Cruz de Ingeniería Biomédica y Johana Husserl de Ingeniería Ambiental.

Noticias Recientes

  • Facultad de Ingeniería muestra cómo se construye el futuro en ERA 2048
    En la Universidad de los Andes el futuro no se espera, se imagina, se diseña y se construye desde hoy. En la segunda...
  • Ingeniería fue protagonista de la Cumbre de La Tríada 2025
    Del 5 al 7 de octubre, la Universidad de los Andes fue sede de la Cumbre de La Tríada 2025, una alianza que desde 2018...
  • AI Week 2025 rompió récord de asistencia y continuó construyendo el futuro de la IA
    Con más del doble de participación respecto a su primera versión, la AI Week 2025 consolidó al Departamento de...
  • El futuro exige nuevas formas de concebir, enseñar y practicar la ingeniería
    Setenta y cinco años después de haber formado a los primeros ingenieros civiles del país, la Universidad de los Andes...
  • 4 egresados de la Facultad de Ingeniería entre los CIOs del año según Forbes Colombia
    La tecnología ya no es solo un soporte: es el corazón que impulsa la innovación, la sostenibilidad y la competitividad...
  • Juliana Gutiérrez, la ingeniera que cruza fronteras
    Cuando se le pregunta cuál es su gran pasión, Juliana no lo duda por un instante. Su carrera en Ingeniería Ambiental es...
  • José Fernando Jiménez obtiene diploma de Habilitación para Dirigir Investigaciones en Francia y Europa
    El profesor José Fernando Jiménez Vargas, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de...
  • De Bogotá para el Olimpo: Aura en la Humanoid Olympiad
    Un equipo de estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó a Aura, su...
  • Carolina Higuera, la ingeniera uniandina que enseña a los robots a desarrollar los sentidos
    Cuando Carolina Higuera terminó su pregrado en Ingeniería Electrónica en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de...
  • 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
    El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes celebra 75 años de historia, liderazgo e...
  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...