• Home / Noticias / ¡Logros que inspiran! Mujeres brillantes se gradúan en Ingeniería de Software en Uniandes
  • ¡Logros que inspiran! Mujeres brillantes se gradúan en Ingeniería de Software en Uniandes

    • Grado Maestría en Ingeniería de Software, MISO
      Grado Maestría en Ingeniería de Software, MISO
07/05/2024
*Foto: Zaray Viviana Rey, graduanda MISO, y su padre.  

En un emotivo evento, la Universidad de los Andes celebró la graduación de la Maestría Virtual en Ingeniería de Software (MISO), marcando un hito significativo en la formación académica de 60 talentosos profesionales. Entre ellos, destacó la notable presencia de mujeres, evidenciando un avance en la equidad de género en el campo de la tecnología. 

Conoce más de MISO aquí. 

La ceremonia, que tuvo lugar el pasado 19 de abril de 2024 reunió a profesores, estudiantes y sus familias para conmemorar los logros alcanzados, además de ser el espacio oportuno para su encuentro de manera presencial. Durante el evento, se destacó el compromiso y la dedicación de los graduados, quienes afrontaron con determinación los desafíos de la educación a distancia, demostrando su capacidad para adaptarse a nuevos entornos de aprendizaje. 

“Nuestras finanzas, nuestra educación, salud, justicia, … viven y respiran sobre el código que ustedes son responsables de construir y mantener. Es una gran responsabilidad y oportunidad para impactar nuestra comunidad positivamente.” Les manifestó Ugo posada, orador principal invitado, director de grupo de portafolio en Advent internacional. 

De los 60 estudiantes graduados, 10 fueron mujeres, un número significativo que refleja el creciente interés y participación femenina en el campo de la ingeniería de software. Entre estas destacadas graduadas, tres de ellas recibieron grado cum laude, un reconocimiento a su excelencia académica y su destacado desempeño a lo largo del programa. 

A propósito, Zaray Viviana Rey, graduada cum laude declaró durante la ceremonia que: “Hoy también es un día para celebrar el crecimiento constante de las mujeres en este campo. Cada vez más mujeres están haciendo notables contribuciones y dejando su marca en nuestra disciplina, lo cual es motivo de gran alegría e inspiración. Sigamos trabajando juntos para promover la igualdad de género y crear un entorno donde todas las personas, sin importar su género, tengan las mismas oportunidades para crecer, destacarse y contribuir al mundo de la ingeniería de software”.  

La Maestría Virtual en Ingeniería de Software de la Universidad de los Andes se ha consolidado como una opción de formación de alta calidad para profesionales de toda Latinoamérica que buscan ampliar sus conocimientos y habilidades en este campo en constante evolución. Con un plan de estudios actualizado y un cuerpo docente de excelencia, el programa ofrece a sus estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar los retos del mundo digital con solidez y creatividad. 

"Como tercera generación de la Maestría virtual en Ingeniería de Software, ustedes son pioneros en abrir nuevos caminos y enriquecer nuestro campo. Los felicito sinceramente y los animo a disfrutar al máximo este logro, pues su dedicación y esfuerzo lo merecen plenamente". - Dario Correal, director de MISO. 

La Universidad de los Andes felicita a todos los graduados de la Maestría Virtual en Ingeniería de Software por su dedicación y logros académicos, y les desea éxito en sus futuros proyectos profesionales. Este hito marca el inicio de una nueva etapa en sus carreras, donde su experiencia y conocimientos contribuirán al avance y la innovación en el campo de la tecnología. 

Conoce más de MISO aquí. 

Noticias Recientes

  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...
  • Así vivimos la Escuela de Verano para Jóvenes
    ¿Te imaginas vivir dos semanas como si ya fueras universitario? Eso fue precisamente lo que experimentaron cerca de 100...
  • “La ingeniería es una caja de herramientas para hacer realidad lo que imaginamos”, Daniela Uribe
    Desde muy pequeña supo que su camino estaba en la ingeniería. Quizás escuchar a sus papás hablar sobre cómo resolvían...
  • “Cambiar el mundo aportando mi granito de arena desde mi esquina del planeta”: Federico Melo
    Federico Melo Barrero es un apasionado del conocimiento, un ingeniero de sistemas y computación que combina el rigor de...
  • La programación como un lenguaje universal
    Desde hace más de cuatro décadas, la Universidad de Stanford perfecciona una metodología pedagógica que ha cambiado la...
  • La arquitectura de software como herramienta de transformación
    Por segundo año consecutivo, el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes,...
  • Carlos Angulo Galvis: el ingeniero que soñó y construyó una universidad de clase mundial
    Con profunda tristeza, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes lamenta el fallecimiento del ingeniero...
  • Semana de Bienestar 2025: una pausa para reconectar con nosotros mismos y con los demás
    Entre el 16 y el 20 de junio, la Facultad de Ingeniería se llenó de momentos que nos invitaron a hacer una pausa,...
  • Jurui, un proyecto que une tradición y modernidad, ciencia y cultura, sueños y realidades
    Al oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio inmensamente rico en cultura,...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • “El humano siempre debe estar en el centro de las decisiones”: Alberto Indacochea, director de IA en IBM Latinoamérica
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...